Proyecto de salud y seguridad para estructura de hormigón armado en elevación
- Autores
- Marano, Patricia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brust, Mariela Elizabeth
- Descripción
- Los rubros que conforman las distintas fases de ejecución tienen sus particularidades y riesgos, pero el rubro hormigón armado es uno de los más críticos, ya que las tareas se desarrollan a la intemperie, con riesgo de caída por trabajar en la altura en bordes de losa, al contacto de contaminantes químicos por el uso del cemento, manejo de equipos de bombeo de hormigón, entre otros. Por tal motivo se desarrollará el Proyecto de Salud y Seguridad para Estructura de Hormigón Armado en Elevación y se identificaran los riesgos asociados a cada una de las tareas que lo conforman.
Especialista en Higiene y Seguridad Laboral en la Industria de la Construcción
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
hormigón
Riesgos Laborales
Medidas de Seguridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62394
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5ce069d798c50d17714c7b922f5ad45d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62394 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto de salud y seguridad para estructura de hormigón armado en elevaciónMarano, PatriciaArquitecturahormigónRiesgos LaboralesMedidas de SeguridadLos rubros que conforman las distintas fases de ejecución tienen sus particularidades y riesgos, pero el rubro hormigón armado es uno de los más críticos, ya que las tareas se desarrollan a la intemperie, con riesgo de caída por trabajar en la altura en bordes de losa, al contacto de contaminantes químicos por el uso del cemento, manejo de equipos de bombeo de hormigón, entre otros. Por tal motivo se desarrollará el Proyecto de Salud y Seguridad para Estructura de Hormigón Armado en Elevación y se identificaran los riesgos asociados a cada una de las tareas que lo conforman.Especialista en Higiene y Seguridad Laboral en la Industria de la ConstrucciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoBrust, Mariela Elizabeth2017-04-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62394spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62394Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:01.55SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de salud y seguridad para estructura de hormigón armado en elevación |
title |
Proyecto de salud y seguridad para estructura de hormigón armado en elevación |
spellingShingle |
Proyecto de salud y seguridad para estructura de hormigón armado en elevación Marano, Patricia Arquitectura hormigón Riesgos Laborales Medidas de Seguridad |
title_short |
Proyecto de salud y seguridad para estructura de hormigón armado en elevación |
title_full |
Proyecto de salud y seguridad para estructura de hormigón armado en elevación |
title_fullStr |
Proyecto de salud y seguridad para estructura de hormigón armado en elevación |
title_full_unstemmed |
Proyecto de salud y seguridad para estructura de hormigón armado en elevación |
title_sort |
Proyecto de salud y seguridad para estructura de hormigón armado en elevación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marano, Patricia |
author |
Marano, Patricia |
author_facet |
Marano, Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brust, Mariela Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura hormigón Riesgos Laborales Medidas de Seguridad |
topic |
Arquitectura hormigón Riesgos Laborales Medidas de Seguridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los rubros que conforman las distintas fases de ejecución tienen sus particularidades y riesgos, pero el rubro hormigón armado es uno de los más críticos, ya que las tareas se desarrollan a la intemperie, con riesgo de caída por trabajar en la altura en bordes de losa, al contacto de contaminantes químicos por el uso del cemento, manejo de equipos de bombeo de hormigón, entre otros. Por tal motivo se desarrollará el Proyecto de Salud y Seguridad para Estructura de Hormigón Armado en Elevación y se identificaran los riesgos asociados a cada una de las tareas que lo conforman. Especialista en Higiene y Seguridad Laboral en la Industria de la Construcción Universidad Nacional de La Plata Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Los rubros que conforman las distintas fases de ejecución tienen sus particularidades y riesgos, pero el rubro hormigón armado es uno de los más críticos, ya que las tareas se desarrollan a la intemperie, con riesgo de caída por trabajar en la altura en bordes de losa, al contacto de contaminantes químicos por el uso del cemento, manejo de equipos de bombeo de hormigón, entre otros. Por tal motivo se desarrollará el Proyecto de Salud y Seguridad para Estructura de Hormigón Armado en Elevación y se identificaran los riesgos asociados a cada una de las tareas que lo conforman. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62394 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62394 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615952432365568 |
score |
13.070432 |