Refuerzo de estructuras de hormigón armado

Autores
Bértora, María Alejandra
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio del refuerzo de estructuras presenta una especial importancia, debido a la necesidad de reutilizar estructuras existentes, ya sea para recuperar la resistencia perdida o por un cambio de destino que conlleve a un aumento de las cargas de servicio o la necesidad de construir más niveles que los originales. En el presente trabajo se indican las principales modalidades de refuerzo de estructuras de hormigón armado y sus ventajas y desventajas relativas. Se analizará el caso de una viga de hormigón armado en la que se plantearon dos alternativas de refuerzo: la primera con fibras de carbono y la segunda mediante planchuelas de acero. Se estudian ambas variantes en cuanto a sus posibilidades técnicas. También se expondrán ensayos realizados en el Lemit, sobre prototipos de laboratorio que han sido reforzados bajo diferentes técnicas.
Materia
Ingeniería de los Materiales
hormigón armado
refuerzo de estructuras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1462

id CICBA_2bdfaddddc2b21b643cd760fc7e7ef42
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1462
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Refuerzo de estructuras de hormigón armadoBértora, María AlejandraIngeniería de los Materialeshormigón armadorefuerzo de estructurasEl estudio del refuerzo de estructuras presenta una especial importancia, debido a la necesidad de reutilizar estructuras existentes, ya sea para recuperar la resistencia perdida o por un cambio de destino que conlleve a un aumento de las cargas de servicio o la necesidad de construir más niveles que los originales. En el presente trabajo se indican las principales modalidades de refuerzo de estructuras de hormigón armado y sus ventajas y desventajas relativas. Se analizará el caso de una viga de hormigón armado en la que se plantearon dos alternativas de refuerzo: la primera con fibras de carbono y la segunda mediante planchuelas de acero. Se estudian ambas variantes en cuanto a sus posibilidades técnicas. También se expondrán ensayos realizados en el Lemit, sobre prototipos de laboratorio que han sido reforzados bajo diferentes técnicas.2010-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1462spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:11Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1462Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:12.116CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Refuerzo de estructuras de hormigón armado
title Refuerzo de estructuras de hormigón armado
spellingShingle Refuerzo de estructuras de hormigón armado
Bértora, María Alejandra
Ingeniería de los Materiales
hormigón armado
refuerzo de estructuras
title_short Refuerzo de estructuras de hormigón armado
title_full Refuerzo de estructuras de hormigón armado
title_fullStr Refuerzo de estructuras de hormigón armado
title_full_unstemmed Refuerzo de estructuras de hormigón armado
title_sort Refuerzo de estructuras de hormigón armado
dc.creator.none.fl_str_mv Bértora, María Alejandra
author Bértora, María Alejandra
author_facet Bértora, María Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
hormigón armado
refuerzo de estructuras
topic Ingeniería de los Materiales
hormigón armado
refuerzo de estructuras
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio del refuerzo de estructuras presenta una especial importancia, debido a la necesidad de reutilizar estructuras existentes, ya sea para recuperar la resistencia perdida o por un cambio de destino que conlleve a un aumento de las cargas de servicio o la necesidad de construir más niveles que los originales. En el presente trabajo se indican las principales modalidades de refuerzo de estructuras de hormigón armado y sus ventajas y desventajas relativas. Se analizará el caso de una viga de hormigón armado en la que se plantearon dos alternativas de refuerzo: la primera con fibras de carbono y la segunda mediante planchuelas de acero. Se estudian ambas variantes en cuanto a sus posibilidades técnicas. También se expondrán ensayos realizados en el Lemit, sobre prototipos de laboratorio que han sido reforzados bajo diferentes técnicas.
description El estudio del refuerzo de estructuras presenta una especial importancia, debido a la necesidad de reutilizar estructuras existentes, ya sea para recuperar la resistencia perdida o por un cambio de destino que conlleve a un aumento de las cargas de servicio o la necesidad de construir más niveles que los originales. En el presente trabajo se indican las principales modalidades de refuerzo de estructuras de hormigón armado y sus ventajas y desventajas relativas. Se analizará el caso de una viga de hormigón armado en la que se plantearon dos alternativas de refuerzo: la primera con fibras de carbono y la segunda mediante planchuelas de acero. Se estudian ambas variantes en cuanto a sus posibilidades técnicas. También se expondrán ensayos realizados en el Lemit, sobre prototipos de laboratorio que han sido reforzados bajo diferentes técnicas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1462
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618607307259904
score 13.069144