Consumos culturales de los y las adolescentes : Diálogos posibles con el mundo escolar
- Autores
- Montaldi Buonocore, Zamira
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barletta, César Martín
- Descripción
- En el año 2017, el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SinCA) realizó la Encuesta Nacional de Consumos Culturales (ENCC). La intención era conocer los hábitos y comportamientos de la población en relación con los consumos culturales. Allí, entre diversas conclusiones se llegó a la siguiente: los y las jóvenes, son quienes más consumen y producen bienes culturales. Por otro lado, partimos de que el dispositivo escolar, es un lugar clave en los procesos de subjetivación de las juventudes (Bleichmar: 2014; Corea y Lewkowicz: 2004). Sin embargo, consideramos que esta institución no conoce con hondura los consumos culturales propios de quiénes habitan sus aulas, patios y pasillos en condición de estudiantes. Esta característica genera como resultante la ruptura del diálogo entre la cultura juvenil y la cultura escolar (Sibilia: 2012; Dubet: 2006, 2010) Es por eso que, esta investigación, tiene como objetivo principal explorar los consumos culturales que realizan las y los jóvenes que se encuentran en la escuela media y pertenecen a diversos espacios socioeconómicos. La corriente latinoamericana de estudios sobre consumos culturales será el marco elegido para ahondar sobre estos bienes simbólicos. Realizaremos la indagación desde una metodología integradora que, a través de encuestas seriadas y entrevistas en profundidad, pueda ofrecer la posibilidad de explorar e identificar algunos de los principales consumos de bienes y servicios culturales por parte de las y los jóvenes que cursan la escuela media.
Especialista en Nuevas Infancias y Juventudes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Cultura de juventudes
Consumos culturales
Cultura escolar
Escuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129388
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5ccd074c26c0c7404ba827479ff61f25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129388 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consumos culturales de los y las adolescentes : Diálogos posibles con el mundo escolarMontaldi Buonocore, ZamiraEducaciónCultura de juventudesConsumos culturalesCultura escolarEscuelaEn el año 2017, el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SinCA) realizó la Encuesta Nacional de Consumos Culturales (ENCC). La intención era conocer los hábitos y comportamientos de la población en relación con los consumos culturales. Allí, entre diversas conclusiones se llegó a la siguiente: los y las jóvenes, son quienes más consumen y producen bienes culturales. Por otro lado, partimos de que el dispositivo escolar, es un lugar clave en los procesos de subjetivación de las juventudes (Bleichmar: 2014; Corea y Lewkowicz: 2004). Sin embargo, consideramos que esta institución no conoce con hondura los consumos culturales propios de quiénes habitan sus aulas, patios y pasillos en condición de estudiantes. Esta característica genera como resultante la ruptura del diálogo entre la cultura juvenil y la cultura escolar (Sibilia: 2012; Dubet: 2006, 2010) Es por eso que, esta investigación, tiene como objetivo principal explorar los consumos culturales que realizan las y los jóvenes que se encuentran en la escuela media y pertenecen a diversos espacios socioeconómicos. La corriente latinoamericana de estudios sobre consumos culturales será el marco elegido para ahondar sobre estos bienes simbólicos. Realizaremos la indagación desde una metodología integradora que, a través de encuestas seriadas y entrevistas en profundidad, pueda ofrecer la posibilidad de explorar e identificar algunos de los principales consumos de bienes y servicios culturales por parte de las y los jóvenes que cursan la escuela media.Especialista en Nuevas Infancias y JuventudesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBarletta, César Martín2021-08-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129388spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129388Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:32.692SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumos culturales de los y las adolescentes : Diálogos posibles con el mundo escolar |
title |
Consumos culturales de los y las adolescentes : Diálogos posibles con el mundo escolar |
spellingShingle |
Consumos culturales de los y las adolescentes : Diálogos posibles con el mundo escolar Montaldi Buonocore, Zamira Educación Cultura de juventudes Consumos culturales Cultura escolar Escuela |
title_short |
Consumos culturales de los y las adolescentes : Diálogos posibles con el mundo escolar |
title_full |
Consumos culturales de los y las adolescentes : Diálogos posibles con el mundo escolar |
title_fullStr |
Consumos culturales de los y las adolescentes : Diálogos posibles con el mundo escolar |
title_full_unstemmed |
Consumos culturales de los y las adolescentes : Diálogos posibles con el mundo escolar |
title_sort |
Consumos culturales de los y las adolescentes : Diálogos posibles con el mundo escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montaldi Buonocore, Zamira |
author |
Montaldi Buonocore, Zamira |
author_facet |
Montaldi Buonocore, Zamira |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barletta, César Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Cultura de juventudes Consumos culturales Cultura escolar Escuela |
topic |
Educación Cultura de juventudes Consumos culturales Cultura escolar Escuela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2017, el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SinCA) realizó la Encuesta Nacional de Consumos Culturales (ENCC). La intención era conocer los hábitos y comportamientos de la población en relación con los consumos culturales. Allí, entre diversas conclusiones se llegó a la siguiente: los y las jóvenes, son quienes más consumen y producen bienes culturales. Por otro lado, partimos de que el dispositivo escolar, es un lugar clave en los procesos de subjetivación de las juventudes (Bleichmar: 2014; Corea y Lewkowicz: 2004). Sin embargo, consideramos que esta institución no conoce con hondura los consumos culturales propios de quiénes habitan sus aulas, patios y pasillos en condición de estudiantes. Esta característica genera como resultante la ruptura del diálogo entre la cultura juvenil y la cultura escolar (Sibilia: 2012; Dubet: 2006, 2010) Es por eso que, esta investigación, tiene como objetivo principal explorar los consumos culturales que realizan las y los jóvenes que se encuentran en la escuela media y pertenecen a diversos espacios socioeconómicos. La corriente latinoamericana de estudios sobre consumos culturales será el marco elegido para ahondar sobre estos bienes simbólicos. Realizaremos la indagación desde una metodología integradora que, a través de encuestas seriadas y entrevistas en profundidad, pueda ofrecer la posibilidad de explorar e identificar algunos de los principales consumos de bienes y servicios culturales por parte de las y los jóvenes que cursan la escuela media. Especialista en Nuevas Infancias y Juventudes Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el año 2017, el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SinCA) realizó la Encuesta Nacional de Consumos Culturales (ENCC). La intención era conocer los hábitos y comportamientos de la población en relación con los consumos culturales. Allí, entre diversas conclusiones se llegó a la siguiente: los y las jóvenes, son quienes más consumen y producen bienes culturales. Por otro lado, partimos de que el dispositivo escolar, es un lugar clave en los procesos de subjetivación de las juventudes (Bleichmar: 2014; Corea y Lewkowicz: 2004). Sin embargo, consideramos que esta institución no conoce con hondura los consumos culturales propios de quiénes habitan sus aulas, patios y pasillos en condición de estudiantes. Esta característica genera como resultante la ruptura del diálogo entre la cultura juvenil y la cultura escolar (Sibilia: 2012; Dubet: 2006, 2010) Es por eso que, esta investigación, tiene como objetivo principal explorar los consumos culturales que realizan las y los jóvenes que se encuentran en la escuela media y pertenecen a diversos espacios socioeconómicos. La corriente latinoamericana de estudios sobre consumos culturales será el marco elegido para ahondar sobre estos bienes simbólicos. Realizaremos la indagación desde una metodología integradora que, a través de encuestas seriadas y entrevistas en profundidad, pueda ofrecer la posibilidad de explorar e identificar algunos de los principales consumos de bienes y servicios culturales por parte de las y los jóvenes que cursan la escuela media. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129388 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616195135766528 |
score |
13.069144 |