Reflexiones de voces no escuchadas en pandemia
- Autores
- Abalo Stremel, Milena Sol
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de mi pasantía en un proyecto de investigación, este escrito retoma algunas entrevistas que fueron realizadas a diversos trabajadores (entre ellos enfermeres, encargades de distintas áreas, y otres) de un hospital de La Plata durante la pandemia. Las mismas serán analizadas desde un enfoque de los Riesgos Psicosociales del Trabajo (RPST), desde una perspectiva de género, para reflexionar lo que les sucede en su día a día, los cambios que produjo la crisis sanitaria en sus entornos laborales y cotidianos, teniendo en cuenta que la mayoría de les trabajadores son mujeres, sumado a las estrategias de afrontamiento frente a dicho contexto que se llevaron a cabo en el ámbito de la salud.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Salud
trabajadores
riesgos psicosociales del trabajo
pandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140544
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5ca46d3f18007876d0d041662c92451f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140544 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones de voces no escuchadas en pandemiaAbalo Stremel, Milena SolTrabajo SocialSaludtrabajadoresriesgos psicosociales del trabajopandemiaA partir de mi pasantía en un proyecto de investigación, este escrito retoma algunas entrevistas que fueron realizadas a diversos trabajadores (entre ellos enfermeres, encargades de distintas áreas, y otres) de un hospital de La Plata durante la pandemia. Las mismas serán analizadas desde un enfoque de los Riesgos Psicosociales del Trabajo (RPST), desde una perspectiva de género, para reflexionar lo que les sucede en su día a día, los cambios que produjo la crisis sanitaria en sus entornos laborales y cotidianos, teniendo en cuenta que la mayoría de les trabajadores son mujeres, sumado a las estrategias de afrontamiento frente a dicho contexto que se llevaron a cabo en el ámbito de la salud.Facultad de Trabajo Social2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf20-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140544spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140544Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:40.183SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones de voces no escuchadas en pandemia |
title |
Reflexiones de voces no escuchadas en pandemia |
spellingShingle |
Reflexiones de voces no escuchadas en pandemia Abalo Stremel, Milena Sol Trabajo Social Salud trabajadores riesgos psicosociales del trabajo pandemia |
title_short |
Reflexiones de voces no escuchadas en pandemia |
title_full |
Reflexiones de voces no escuchadas en pandemia |
title_fullStr |
Reflexiones de voces no escuchadas en pandemia |
title_full_unstemmed |
Reflexiones de voces no escuchadas en pandemia |
title_sort |
Reflexiones de voces no escuchadas en pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abalo Stremel, Milena Sol |
author |
Abalo Stremel, Milena Sol |
author_facet |
Abalo Stremel, Milena Sol |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Salud trabajadores riesgos psicosociales del trabajo pandemia |
topic |
Trabajo Social Salud trabajadores riesgos psicosociales del trabajo pandemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de mi pasantía en un proyecto de investigación, este escrito retoma algunas entrevistas que fueron realizadas a diversos trabajadores (entre ellos enfermeres, encargades de distintas áreas, y otres) de un hospital de La Plata durante la pandemia. Las mismas serán analizadas desde un enfoque de los Riesgos Psicosociales del Trabajo (RPST), desde una perspectiva de género, para reflexionar lo que les sucede en su día a día, los cambios que produjo la crisis sanitaria en sus entornos laborales y cotidianos, teniendo en cuenta que la mayoría de les trabajadores son mujeres, sumado a las estrategias de afrontamiento frente a dicho contexto que se llevaron a cabo en el ámbito de la salud. Facultad de Trabajo Social |
description |
A partir de mi pasantía en un proyecto de investigación, este escrito retoma algunas entrevistas que fueron realizadas a diversos trabajadores (entre ellos enfermeres, encargades de distintas áreas, y otres) de un hospital de La Plata durante la pandemia. Las mismas serán analizadas desde un enfoque de los Riesgos Psicosociales del Trabajo (RPST), desde una perspectiva de género, para reflexionar lo que les sucede en su día a día, los cambios que produjo la crisis sanitaria en sus entornos laborales y cotidianos, teniendo en cuenta que la mayoría de les trabajadores son mujeres, sumado a las estrategias de afrontamiento frente a dicho contexto que se llevaron a cabo en el ámbito de la salud. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140544 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140544 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20-26 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616235605557248 |
score |
13.070432 |