Los Riesgos Psicosociales del trabajo en tiempos de pandemia : El caso de trabajadoras y trabajadores de salud

Autores
Caso, Valeria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo no continuar pensando en los riesgos psicosociales en los equipos de trabajo en salud en la coyuntura que se nos presentaba? La irrupción del COVID19 y el protagonismo central que cobraron trabajadoras y trabajadores de salud nos desafiaron a encontrar otras formas de abordaje, de entradas al campo y de interlocución con actores centrales del estudio. Un componente que complejiza y atraviesa nuestras reflexiones, consiste en el hecho de que varios/as de quienes conformamos este equipo de investigación nos encontramos ejerciendo nuestras profesiones en diferentes organismos/instituciones del ámbito de la salud pública.
Mesa de trabajo 10: Salud Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimiento
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Riesgos psicosociales
Salud
Pandemias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129990

id SEDICI_c872f5aba4e5c15550cd585615a0b1f2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129990
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los Riesgos Psicosociales del trabajo en tiempos de pandemia : El caso de trabajadoras y trabajadores de saludCaso, ValeriaTrabajo SocialRiesgos psicosocialesSaludPandemias¿Cómo no continuar pensando en los riesgos psicosociales en los equipos de trabajo en salud en la coyuntura que se nos presentaba? La irrupción del COVID19 y el protagonismo central que cobraron trabajadoras y trabajadores de salud nos desafiaron a encontrar otras formas de abordaje, de entradas al campo y de interlocución con actores centrales del estudio. Un componente que complejiza y atraviesa nuestras reflexiones, consiste en el hecho de que varios/as de quienes conformamos este equipo de investigación nos encontramos ejerciendo nuestras profesiones en diferentes organismos/instituciones del ámbito de la salud pública.Mesa de trabajo 10: Salud Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimientoFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf264-268http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129990spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129990Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:42.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Riesgos Psicosociales del trabajo en tiempos de pandemia : El caso de trabajadoras y trabajadores de salud
title Los Riesgos Psicosociales del trabajo en tiempos de pandemia : El caso de trabajadoras y trabajadores de salud
spellingShingle Los Riesgos Psicosociales del trabajo en tiempos de pandemia : El caso de trabajadoras y trabajadores de salud
Caso, Valeria
Trabajo Social
Riesgos psicosociales
Salud
Pandemias
title_short Los Riesgos Psicosociales del trabajo en tiempos de pandemia : El caso de trabajadoras y trabajadores de salud
title_full Los Riesgos Psicosociales del trabajo en tiempos de pandemia : El caso de trabajadoras y trabajadores de salud
title_fullStr Los Riesgos Psicosociales del trabajo en tiempos de pandemia : El caso de trabajadoras y trabajadores de salud
title_full_unstemmed Los Riesgos Psicosociales del trabajo en tiempos de pandemia : El caso de trabajadoras y trabajadores de salud
title_sort Los Riesgos Psicosociales del trabajo en tiempos de pandemia : El caso de trabajadoras y trabajadores de salud
dc.creator.none.fl_str_mv Caso, Valeria
author Caso, Valeria
author_facet Caso, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Riesgos psicosociales
Salud
Pandemias
topic Trabajo Social
Riesgos psicosociales
Salud
Pandemias
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo no continuar pensando en los riesgos psicosociales en los equipos de trabajo en salud en la coyuntura que se nos presentaba? La irrupción del COVID19 y el protagonismo central que cobraron trabajadoras y trabajadores de salud nos desafiaron a encontrar otras formas de abordaje, de entradas al campo y de interlocución con actores centrales del estudio. Un componente que complejiza y atraviesa nuestras reflexiones, consiste en el hecho de que varios/as de quienes conformamos este equipo de investigación nos encontramos ejerciendo nuestras profesiones en diferentes organismos/instituciones del ámbito de la salud pública.
Mesa de trabajo 10: Salud Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimiento
Facultad de Trabajo Social
description ¿Cómo no continuar pensando en los riesgos psicosociales en los equipos de trabajo en salud en la coyuntura que se nos presentaba? La irrupción del COVID19 y el protagonismo central que cobraron trabajadoras y trabajadores de salud nos desafiaron a encontrar otras formas de abordaje, de entradas al campo y de interlocución con actores centrales del estudio. Un componente que complejiza y atraviesa nuestras reflexiones, consiste en el hecho de que varios/as de quienes conformamos este equipo de investigación nos encontramos ejerciendo nuestras profesiones en diferentes organismos/instituciones del ámbito de la salud pública.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129990
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
264-268
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616206256963584
score 13.070432