Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y salud
- Autores
- Neffa, Julio Cesar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace varias décadas y gracias al impulso de la OIT se comenzó a relacionar directamente el contenido y la organización del proceso de trabajo con la salud de los trabajadores. Eso puso en evidencia que quienes trabajan -cualquiera sea su estatus dentro de la empresa u organización- involucran su cuerpo porque deben insertarse en un puesto de trabajo, y deben adoptar posturas y realizar gestos productivos que generan fatiga. Por otra parte, para realizar la tarea deben involucrarse poniendo en acto las dimensiones mentales y psíquicas (aspectos afectivos y relacionales) porque ante la demanda de la empresa o la organización deben hacer un esfuerzo de creatividad para compensar los problemas presentes en la descripción de las tareas prescriptas pues suceden incidentes, surgen problemas de funcionamiento de los medios de trabajo, se producen interrupciones involuntarias que lo obligan a hacer un esfuerzo para desarrollar la actividad y lograr los objetivos.Los estudios de los ergónomos, de los sociólogos y economistas del trabajo, así como los que desarrollan la psicodinámica del trabajo han puesto de relieve los riesgos psicosociales en el trabajo.Esta nueva perspectiva constituye un desafío para los profesionales de psicología de la orientación, pues en el pasado esos temas eran ignorados.
Depois várias décadas e graças ao impulso da OIT começou a relacionar-se direitamente o conteúdo e a organização do processo de trabalho com a saúde dos trabalhadores. Esso evidenciou que os que trabalham - qualquer que seja seu status na empresa ou organização - engajam seu corpo porque devem se inserir num posto de trabalho e devem adotar posturas e fazer gestos produtivos que geram cansaço. Além disso,/Por outra parte, para fazer a tarefa devem se inserir impulsando as dimensões mentais e psíquicas (aspetos afetivos e relacionais) porque ante a demanda da empresa ou da organização devem fazer um esforço de criatividade para compensar os problemas presentes na descrição das tarefas prescritas pois acontecem incidentes, surgem problemas de funcionamento dos médios de trabalho, se produzem interrupções involuntárias que o obligam a fazer um esforço para desenvolver a atividade e obter os objetivos. Os estudos dos especialistas da ergonomia, dos sociólogos e economistas do trabalho, assim como aqueles que desenvolvem a psicodinâmica do trabalho destacaram os riscos psicossociais no trabalho. Esta nova perspectiva constitui um desafio para os profissionais de psicologia da orientação, pois no passado esses temas foram ignorados.
Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
TRABAJO
SALUD
RIESGOS PSICOSOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19544
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7abcb618a93452dcf34dd53171aaada5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19544 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y saludCondições e meio ambiente de trabalho e saúdeNeffa, Julio CesarTRABAJOSALUDRIESGOS PSICOSOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Desde hace varias décadas y gracias al impulso de la OIT se comenzó a relacionar directamente el contenido y la organización del proceso de trabajo con la salud de los trabajadores. Eso puso en evidencia que quienes trabajan -cualquiera sea su estatus dentro de la empresa u organización- involucran su cuerpo porque deben insertarse en un puesto de trabajo, y deben adoptar posturas y realizar gestos productivos que generan fatiga. Por otra parte, para realizar la tarea deben involucrarse poniendo en acto las dimensiones mentales y psíquicas (aspectos afectivos y relacionales) porque ante la demanda de la empresa o la organización deben hacer un esfuerzo de creatividad para compensar los problemas presentes en la descripción de las tareas prescriptas pues suceden incidentes, surgen problemas de funcionamiento de los medios de trabajo, se producen interrupciones involuntarias que lo obligan a hacer un esfuerzo para desarrollar la actividad y lograr los objetivos.Los estudios de los ergónomos, de los sociólogos y economistas del trabajo, así como los que desarrollan la psicodinámica del trabajo han puesto de relieve los riesgos psicosociales en el trabajo.Esta nueva perspectiva constituye un desafío para los profesionales de psicología de la orientación, pues en el pasado esos temas eran ignorados.Depois várias décadas e graças ao impulso da OIT começou a relacionar-se direitamente o conteúdo e a organização do processo de trabalho com a saúde dos trabalhadores. Esso evidenciou que os que trabalham - qualquer que seja seu status na empresa ou organização - engajam seu corpo porque devem se inserir num posto de trabalho e devem adotar posturas e fazer gestos produtivos que geram cansaço. Além disso,/Por outra parte, para fazer a tarefa devem se inserir impulsando as dimensões mentais e psíquicas (aspetos afetivos e relacionais) porque ante a demanda da empresa ou da organização devem fazer um esforço de criatividade para compensar os problemas presentes na descrição das tarefas prescritas pois acontecem incidentes, surgem problemas de funcionamento dos médios de trabalho, se produzem interrupções involuntárias que o obligam a fazer um esforço para desenvolver a atividade e obter os objetivos. Os estudos dos especialistas da ergonomia, dos sociólogos e economistas do trabalho, assim como aqueles que desenvolvem a psicodinâmica do trabalho destacaram os riscos psicossociais no trabalho. Esta nova perspectiva constitui um desafio para os profissionais de psicologia da orientação, pois no passado esses temas foram ignorados.Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19544Neffa, Julio Cesar; Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y salud; Universidad Nacional de La Plata; Orientación y Sociedad; 15; 1-2015; 1-291515-68771851-8893CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8tqr3winfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19544instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:09.847CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y salud Condições e meio ambiente de trabalho e saúde |
title |
Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y salud |
spellingShingle |
Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y salud Neffa, Julio Cesar TRABAJO SALUD RIESGOS PSICOSOCIALES |
title_short |
Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y salud |
title_full |
Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y salud |
title_fullStr |
Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y salud |
title_full_unstemmed |
Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y salud |
title_sort |
Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neffa, Julio Cesar |
author |
Neffa, Julio Cesar |
author_facet |
Neffa, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO SALUD RIESGOS PSICOSOCIALES |
topic |
TRABAJO SALUD RIESGOS PSICOSOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace varias décadas y gracias al impulso de la OIT se comenzó a relacionar directamente el contenido y la organización del proceso de trabajo con la salud de los trabajadores. Eso puso en evidencia que quienes trabajan -cualquiera sea su estatus dentro de la empresa u organización- involucran su cuerpo porque deben insertarse en un puesto de trabajo, y deben adoptar posturas y realizar gestos productivos que generan fatiga. Por otra parte, para realizar la tarea deben involucrarse poniendo en acto las dimensiones mentales y psíquicas (aspectos afectivos y relacionales) porque ante la demanda de la empresa o la organización deben hacer un esfuerzo de creatividad para compensar los problemas presentes en la descripción de las tareas prescriptas pues suceden incidentes, surgen problemas de funcionamiento de los medios de trabajo, se producen interrupciones involuntarias que lo obligan a hacer un esfuerzo para desarrollar la actividad y lograr los objetivos.Los estudios de los ergónomos, de los sociólogos y economistas del trabajo, así como los que desarrollan la psicodinámica del trabajo han puesto de relieve los riesgos psicosociales en el trabajo.Esta nueva perspectiva constituye un desafío para los profesionales de psicología de la orientación, pues en el pasado esos temas eran ignorados. Depois várias décadas e graças ao impulso da OIT começou a relacionar-se direitamente o conteúdo e a organização do processo de trabalho com a saúde dos trabalhadores. Esso evidenciou que os que trabalham - qualquer que seja seu status na empresa ou organização - engajam seu corpo porque devem se inserir num posto de trabalho e devem adotar posturas e fazer gestos produtivos que geram cansaço. Além disso,/Por outra parte, para fazer a tarefa devem se inserir impulsando as dimensões mentais e psíquicas (aspetos afetivos e relacionais) porque ante a demanda da empresa ou da organização devem fazer um esforço de criatividade para compensar os problemas presentes na descrição das tarefas prescritas pois acontecem incidentes, surgem problemas de funcionamento dos médios de trabalho, se produzem interrupções involuntárias que o obligam a fazer um esforço para desenvolver a atividade e obter os objetivos. Os estudos dos especialistas da ergonomia, dos sociólogos e economistas do trabalho, assim como aqueles que desenvolvem a psicodinâmica do trabalho destacaram os riscos psicossociais no trabalho. Esta nova perspectiva constitui um desafio para os profissionais de psicologia da orientação, pois no passado esses temas foram ignorados. Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
Desde hace varias décadas y gracias al impulso de la OIT se comenzó a relacionar directamente el contenido y la organización del proceso de trabajo con la salud de los trabajadores. Eso puso en evidencia que quienes trabajan -cualquiera sea su estatus dentro de la empresa u organización- involucran su cuerpo porque deben insertarse en un puesto de trabajo, y deben adoptar posturas y realizar gestos productivos que generan fatiga. Por otra parte, para realizar la tarea deben involucrarse poniendo en acto las dimensiones mentales y psíquicas (aspectos afectivos y relacionales) porque ante la demanda de la empresa o la organización deben hacer un esfuerzo de creatividad para compensar los problemas presentes en la descripción de las tareas prescriptas pues suceden incidentes, surgen problemas de funcionamiento de los medios de trabajo, se producen interrupciones involuntarias que lo obligan a hacer un esfuerzo para desarrollar la actividad y lograr los objetivos.Los estudios de los ergónomos, de los sociólogos y economistas del trabajo, así como los que desarrollan la psicodinámica del trabajo han puesto de relieve los riesgos psicosociales en el trabajo.Esta nueva perspectiva constituye un desafío para los profesionales de psicología de la orientación, pues en el pasado esos temas eran ignorados. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/19544 Neffa, Julio Cesar; Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y salud; Universidad Nacional de La Plata; Orientación y Sociedad; 15; 1-2015; 1-29 1515-6877 1851-8893 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/19544 |
identifier_str_mv |
Neffa, Julio Cesar; Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y salud; Universidad Nacional de La Plata; Orientación y Sociedad; 15; 1-2015; 1-29 1515-6877 1851-8893 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8tqr3w |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269679787180032 |
score |
13.13397 |