Aplicación de oligo/polisacáridos de fuentes naturales en la formulación de alimentos funcionales: estudio de su potencialidad prebiótica
- Autores
- Simonelli, Nicolás
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abraham, Analía Graciela
Medrano, Micaela - Descripción
- La creciente demanda de alimentos funcionales ha impulsado el interés por compuestos con respaldo científico, como la inulina y los fructooligosacáridos, así como por nuevos ingredientes con potencial prebiótico. En este contexto, la valorización de subproductos agroindustriales se presenta como una estrategia sostenible para obtener ingredientes funcionales con valor agregado. En esta tesis se evaluó el potencial prebiótico de oligosacáridos y polisacáridos obtenidos de descartes de la industria de alcaucil y de gránulos de kéfir de agua mediante modelos in vitro. Para ello, se plantearon como objetivos específicos: extraer y caracterizar químicamente estos compuestos de fuentes vegetales y microbianas, estudiar su fermentabilidad por la microbiota humana y la producción de ácidos grasos de cadena corta, e investigar la interacción de estos polisacáridos con microorganismos probióticos en modelos in vitro. Los resultados obtenidos respaldan el uso de brácteas y tallos de alcaucil como fuentes de extractos ricos en inulina y de gránulos de kefir de agua para la obtención de dextrano con alto rendimiento y pureza. Estos compuestos muestran potencial para desarrollar ingredientes funcionales capaces de modular la microbiota intestinal y favorecer la salud.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Biología
Prebiótico
Inulina
Dextrano
Microbiota
Lactiplantibacillus plantarum
Kefir de agua
Alcaucil - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183431
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5c8ac9b76079fc7fe57c641f7345ce7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183431 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de oligo/polisacáridos de fuentes naturales en la formulación de alimentos funcionales: estudio de su potencialidad prebióticaSimonelli, NicolásBiologíaPrebióticoInulinaDextranoMicrobiotaLactiplantibacillus plantarumKefir de aguaAlcaucilLa creciente demanda de alimentos funcionales ha impulsado el interés por compuestos con respaldo científico, como la inulina y los fructooligosacáridos, así como por nuevos ingredientes con potencial prebiótico. En este contexto, la valorización de subproductos agroindustriales se presenta como una estrategia sostenible para obtener ingredientes funcionales con valor agregado. En esta tesis se evaluó el potencial prebiótico de oligosacáridos y polisacáridos obtenidos de descartes de la industria de alcaucil y de gránulos de kéfir de agua mediante modelos in vitro. Para ello, se plantearon como objetivos específicos: extraer y caracterizar químicamente estos compuestos de fuentes vegetales y microbianas, estudiar su fermentabilidad por la microbiota humana y la producción de ácidos grasos de cadena corta, e investigar la interacción de estos polisacáridos con microorganismos probióticos en modelos in vitro. Los resultados obtenidos respaldan el uso de brácteas y tallos de alcaucil como fuentes de extractos ricos en inulina y de gránulos de kefir de agua para la obtención de dextrano con alto rendimiento y pureza. Estos compuestos muestran potencial para desarrollar ingredientes funcionales capaces de modular la microbiota intestinal y favorecer la salud.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasAbraham, Analía GracielaMedrano, Micaela2025-07-18info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-01-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183431https://doi.org/10.35537/10915/183431spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183431Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:55.064SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de oligo/polisacáridos de fuentes naturales en la formulación de alimentos funcionales: estudio de su potencialidad prebiótica |
title |
Aplicación de oligo/polisacáridos de fuentes naturales en la formulación de alimentos funcionales: estudio de su potencialidad prebiótica |
spellingShingle |
Aplicación de oligo/polisacáridos de fuentes naturales en la formulación de alimentos funcionales: estudio de su potencialidad prebiótica Simonelli, Nicolás Biología Prebiótico Inulina Dextrano Microbiota Lactiplantibacillus plantarum Kefir de agua Alcaucil |
title_short |
Aplicación de oligo/polisacáridos de fuentes naturales en la formulación de alimentos funcionales: estudio de su potencialidad prebiótica |
title_full |
Aplicación de oligo/polisacáridos de fuentes naturales en la formulación de alimentos funcionales: estudio de su potencialidad prebiótica |
title_fullStr |
Aplicación de oligo/polisacáridos de fuentes naturales en la formulación de alimentos funcionales: estudio de su potencialidad prebiótica |
title_full_unstemmed |
Aplicación de oligo/polisacáridos de fuentes naturales en la formulación de alimentos funcionales: estudio de su potencialidad prebiótica |
title_sort |
Aplicación de oligo/polisacáridos de fuentes naturales en la formulación de alimentos funcionales: estudio de su potencialidad prebiótica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simonelli, Nicolás |
author |
Simonelli, Nicolás |
author_facet |
Simonelli, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abraham, Analía Graciela Medrano, Micaela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Prebiótico Inulina Dextrano Microbiota Lactiplantibacillus plantarum Kefir de agua Alcaucil |
topic |
Biología Prebiótico Inulina Dextrano Microbiota Lactiplantibacillus plantarum Kefir de agua Alcaucil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creciente demanda de alimentos funcionales ha impulsado el interés por compuestos con respaldo científico, como la inulina y los fructooligosacáridos, así como por nuevos ingredientes con potencial prebiótico. En este contexto, la valorización de subproductos agroindustriales se presenta como una estrategia sostenible para obtener ingredientes funcionales con valor agregado. En esta tesis se evaluó el potencial prebiótico de oligosacáridos y polisacáridos obtenidos de descartes de la industria de alcaucil y de gránulos de kéfir de agua mediante modelos in vitro. Para ello, se plantearon como objetivos específicos: extraer y caracterizar químicamente estos compuestos de fuentes vegetales y microbianas, estudiar su fermentabilidad por la microbiota humana y la producción de ácidos grasos de cadena corta, e investigar la interacción de estos polisacáridos con microorganismos probióticos en modelos in vitro. Los resultados obtenidos respaldan el uso de brácteas y tallos de alcaucil como fuentes de extractos ricos en inulina y de gránulos de kefir de agua para la obtención de dextrano con alto rendimiento y pureza. Estos compuestos muestran potencial para desarrollar ingredientes funcionales capaces de modular la microbiota intestinal y favorecer la salud. Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
La creciente demanda de alimentos funcionales ha impulsado el interés por compuestos con respaldo científico, como la inulina y los fructooligosacáridos, así como por nuevos ingredientes con potencial prebiótico. En este contexto, la valorización de subproductos agroindustriales se presenta como una estrategia sostenible para obtener ingredientes funcionales con valor agregado. En esta tesis se evaluó el potencial prebiótico de oligosacáridos y polisacáridos obtenidos de descartes de la industria de alcaucil y de gránulos de kéfir de agua mediante modelos in vitro. Para ello, se plantearon como objetivos específicos: extraer y caracterizar químicamente estos compuestos de fuentes vegetales y microbianas, estudiar su fermentabilidad por la microbiota humana y la producción de ácidos grasos de cadena corta, e investigar la interacción de estos polisacáridos con microorganismos probióticos en modelos in vitro. Los resultados obtenidos respaldan el uso de brácteas y tallos de alcaucil como fuentes de extractos ricos en inulina y de gránulos de kefir de agua para la obtención de dextrano con alto rendimiento y pureza. Estos compuestos muestran potencial para desarrollar ingredientes funcionales capaces de modular la microbiota intestinal y favorecer la salud. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-18 info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-01-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183431 https://doi.org/10.35537/10915/183431 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183431 https://doi.org/10.35537/10915/183431 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260723105792000 |
score |
13.13397 |