Soluciones tecnológicas para poblaciones en situación de emergencia hídrica – Caso Santa Fe
- Autores
- Maidana, Alberto; Bruschini, César; Puig, Sebastián
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto está enfocado a desarrollar una herramienta factible de seraplicada y apropiada por pobladores en situación de emergencia hídrica producto de su localización en áreasvulnerables en el territorio correspondiente a la zona de influencia de la ciudad de Santa Fe. Considerando las características cambiantes que tiene el territorio, debido a la influencia de la crecida de los ríosParaná y Salado, no solo se observan situaciones de vulnerabilidad en aquellos pobladores localizados en zona deislas, sino que se suman a éstos pobladores que de manera informal se han ubicado en áreas destinadas a la función de reservorios de las aguas provenientes de los períodos prolongados de lluvia. Es objeto del municipio que estaslocalizaciones informales se trasladen a áreas protegidas yeliminar el riesgo al que están expuestas. Se busca, a través de abordar una carencia sanitario/habitacional puntual y concreta, facilitar la reinserciónsocio-laboral a partir de la capacitación de la población y reducir el grado devulnerabilidada la que estáafectada. Se propone elaborar un prototipo que sea pasible de ser aprendido y replicado por sushabitantes y/o personal del programa de cooperativas implementado desde la municipalidad y que ya se encuentra en funcionamiento.
Área temática 2: Tecnología - Eje Extensión
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
Tecnología
Santa Fe
participación
innovación
Vulnerabilidad
transferencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51145
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5c838c1b9c20af96d7a800984611b24c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51145 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Soluciones tecnológicas para poblaciones en situación de emergencia hídrica – Caso Santa FeMaidana, AlbertoBruschini, CésarPuig, SebastiánArquitecturaUrbanismoTecnologíaSanta FeparticipacióninnovaciónVulnerabilidadtransferenciaEl proyecto está enfocado a desarrollar una herramienta factible de seraplicada y apropiada por pobladores en situación de emergencia hídrica producto de su localización en áreasvulnerables en el territorio correspondiente a la zona de influencia de la ciudad de Santa Fe. Considerando las características cambiantes que tiene el territorio, debido a la influencia de la crecida de los ríosParaná y Salado, no solo se observan situaciones de vulnerabilidad en aquellos pobladores localizados en zona deislas, sino que se suman a éstos pobladores que de manera informal se han ubicado en áreas destinadas a la función de reservorios de las aguas provenientes de los períodos prolongados de lluvia. Es objeto del municipio que estaslocalizaciones informales se trasladen a áreas protegidas yeliminar el riesgo al que están expuestas. Se busca, a través de abordar una carencia sanitario/habitacional puntual y concreta, facilitar la reinserciónsocio-laboral a partir de la capacitación de la población y reducir el grado devulnerabilidada la que estáafectada. Se propone elaborar un prototipo que sea pasible de ser aprendido y replicado por sushabitantes y/o personal del programa de cooperativas implementado desde la municipalidad y que ya se encuentra en funcionamiento.Área temática 2: Tecnología - Eje ExtensiónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51145spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2940/703info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51145Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:11.811SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Soluciones tecnológicas para poblaciones en situación de emergencia hídrica – Caso Santa Fe |
title |
Soluciones tecnológicas para poblaciones en situación de emergencia hídrica – Caso Santa Fe |
spellingShingle |
Soluciones tecnológicas para poblaciones en situación de emergencia hídrica – Caso Santa Fe Maidana, Alberto Arquitectura Urbanismo Tecnología Santa Fe participación innovación Vulnerabilidad transferencia |
title_short |
Soluciones tecnológicas para poblaciones en situación de emergencia hídrica – Caso Santa Fe |
title_full |
Soluciones tecnológicas para poblaciones en situación de emergencia hídrica – Caso Santa Fe |
title_fullStr |
Soluciones tecnológicas para poblaciones en situación de emergencia hídrica – Caso Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Soluciones tecnológicas para poblaciones en situación de emergencia hídrica – Caso Santa Fe |
title_sort |
Soluciones tecnológicas para poblaciones en situación de emergencia hídrica – Caso Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maidana, Alberto Bruschini, César Puig, Sebastián |
author |
Maidana, Alberto |
author_facet |
Maidana, Alberto Bruschini, César Puig, Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Bruschini, César Puig, Sebastián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo Tecnología Santa Fe participación innovación Vulnerabilidad transferencia |
topic |
Arquitectura Urbanismo Tecnología Santa Fe participación innovación Vulnerabilidad transferencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto está enfocado a desarrollar una herramienta factible de seraplicada y apropiada por pobladores en situación de emergencia hídrica producto de su localización en áreasvulnerables en el territorio correspondiente a la zona de influencia de la ciudad de Santa Fe. Considerando las características cambiantes que tiene el territorio, debido a la influencia de la crecida de los ríosParaná y Salado, no solo se observan situaciones de vulnerabilidad en aquellos pobladores localizados en zona deislas, sino que se suman a éstos pobladores que de manera informal se han ubicado en áreas destinadas a la función de reservorios de las aguas provenientes de los períodos prolongados de lluvia. Es objeto del municipio que estaslocalizaciones informales se trasladen a áreas protegidas yeliminar el riesgo al que están expuestas. Se busca, a través de abordar una carencia sanitario/habitacional puntual y concreta, facilitar la reinserciónsocio-laboral a partir de la capacitación de la población y reducir el grado devulnerabilidada la que estáafectada. Se propone elaborar un prototipo que sea pasible de ser aprendido y replicado por sushabitantes y/o personal del programa de cooperativas implementado desde la municipalidad y que ya se encuentra en funcionamiento. Área temática 2: Tecnología - Eje Extensión Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El proyecto está enfocado a desarrollar una herramienta factible de seraplicada y apropiada por pobladores en situación de emergencia hídrica producto de su localización en áreasvulnerables en el territorio correspondiente a la zona de influencia de la ciudad de Santa Fe. Considerando las características cambiantes que tiene el territorio, debido a la influencia de la crecida de los ríosParaná y Salado, no solo se observan situaciones de vulnerabilidad en aquellos pobladores localizados en zona deislas, sino que se suman a éstos pobladores que de manera informal se han ubicado en áreas destinadas a la función de reservorios de las aguas provenientes de los períodos prolongados de lluvia. Es objeto del municipio que estaslocalizaciones informales se trasladen a áreas protegidas yeliminar el riesgo al que están expuestas. Se busca, a través de abordar una carencia sanitario/habitacional puntual y concreta, facilitar la reinserciónsocio-laboral a partir de la capacitación de la población y reducir el grado devulnerabilidada la que estáafectada. Se propone elaborar un prototipo que sea pasible de ser aprendido y replicado por sushabitantes y/o personal del programa de cooperativas implementado desde la municipalidad y que ya se encuentra en funcionamiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51145 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2940/703 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615910499811328 |
score |
13.070432 |