Confiabilidad en el uso de laminografías para el diagnóstico de hiperplasia condilar unilateral

Autores
Mugavero, María Eugenia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bono, Andrea Érica
Descripción
Los pacientes con aparente Hiperplasia Condilar son diagnosticados inicialmente mediante anamnesis y estudios por imágenes de rutina como la radiografía panorámica y la laminografía. Pero estos no serían suficientes para su correcto diagnóstico, por lo que su determinación definitiva se basa en la centellografía ósea y análisis histopatológico en última instancia. El objetivo de este trabajo fue validar el uso de laminografías en el diagnóstico de HC uniltateral. La metodología se realizó mediante una síntesis de revisiones y estudios relacionados con los mecanismos morfológicos que intervienen en la ATM con énfasis en la HC; igualmente se propuso identificar pacientes con asimetrías mandibulares asociadas a HC confirmada con SPECT y pacientes asimétricos sin esta patología, para realizar mediciones de los tamaños condilares sobre las imágenes de las laminografías de ambos grupos de pacientes con el fin de determinar si se podría detectar la patología mediante estas imágenes. Para su ejecución se tomó un grupo de 27 pacientes con HC confirmada con SPECT y otro de 20 pacientes que no padecen esta entidad nosológica.
Especialista en Ortodoncia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Hiperplasia condilar
ATM
Laminografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127720

id SEDICI_5c44918d20310e2d92ad91917914569f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127720
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Confiabilidad en el uso de laminografías para el diagnóstico de hiperplasia condilar unilateralMugavero, María EugeniaOdontologíaHiperplasia condilarATMLaminografíaLos pacientes con aparente Hiperplasia Condilar son diagnosticados inicialmente mediante anamnesis y estudios por imágenes de rutina como la radiografía panorámica y la laminografía. Pero estos no serían suficientes para su correcto diagnóstico, por lo que su determinación definitiva se basa en la centellografía ósea y análisis histopatológico en última instancia. El objetivo de este trabajo fue validar el uso de laminografías en el diagnóstico de HC uniltateral. La metodología se realizó mediante una síntesis de revisiones y estudios relacionados con los mecanismos morfológicos que intervienen en la ATM con énfasis en la HC; igualmente se propuso identificar pacientes con asimetrías mandibulares asociadas a HC confirmada con SPECT y pacientes asimétricos sin esta patología, para realizar mediciones de los tamaños condilares sobre las imágenes de las laminografías de ambos grupos de pacientes con el fin de determinar si se podría detectar la patología mediante estas imágenes. Para su ejecución se tomó un grupo de 27 pacientes con HC confirmada con SPECT y otro de 20 pacientes que no padecen esta entidad nosológica.Especialista en OrtodonciaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaBono, Andrea Érica2021-06-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127720spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:22:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127720Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:22:45.189SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Confiabilidad en el uso de laminografías para el diagnóstico de hiperplasia condilar unilateral
title Confiabilidad en el uso de laminografías para el diagnóstico de hiperplasia condilar unilateral
spellingShingle Confiabilidad en el uso de laminografías para el diagnóstico de hiperplasia condilar unilateral
Mugavero, María Eugenia
Odontología
Hiperplasia condilar
ATM
Laminografía
title_short Confiabilidad en el uso de laminografías para el diagnóstico de hiperplasia condilar unilateral
title_full Confiabilidad en el uso de laminografías para el diagnóstico de hiperplasia condilar unilateral
title_fullStr Confiabilidad en el uso de laminografías para el diagnóstico de hiperplasia condilar unilateral
title_full_unstemmed Confiabilidad en el uso de laminografías para el diagnóstico de hiperplasia condilar unilateral
title_sort Confiabilidad en el uso de laminografías para el diagnóstico de hiperplasia condilar unilateral
dc.creator.none.fl_str_mv Mugavero, María Eugenia
author Mugavero, María Eugenia
author_facet Mugavero, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bono, Andrea Érica
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Hiperplasia condilar
ATM
Laminografía
topic Odontología
Hiperplasia condilar
ATM
Laminografía
dc.description.none.fl_txt_mv Los pacientes con aparente Hiperplasia Condilar son diagnosticados inicialmente mediante anamnesis y estudios por imágenes de rutina como la radiografía panorámica y la laminografía. Pero estos no serían suficientes para su correcto diagnóstico, por lo que su determinación definitiva se basa en la centellografía ósea y análisis histopatológico en última instancia. El objetivo de este trabajo fue validar el uso de laminografías en el diagnóstico de HC uniltateral. La metodología se realizó mediante una síntesis de revisiones y estudios relacionados con los mecanismos morfológicos que intervienen en la ATM con énfasis en la HC; igualmente se propuso identificar pacientes con asimetrías mandibulares asociadas a HC confirmada con SPECT y pacientes asimétricos sin esta patología, para realizar mediciones de los tamaños condilares sobre las imágenes de las laminografías de ambos grupos de pacientes con el fin de determinar si se podría detectar la patología mediante estas imágenes. Para su ejecución se tomó un grupo de 27 pacientes con HC confirmada con SPECT y otro de 20 pacientes que no padecen esta entidad nosológica.
Especialista en Ortodoncia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description Los pacientes con aparente Hiperplasia Condilar son diagnosticados inicialmente mediante anamnesis y estudios por imágenes de rutina como la radiografía panorámica y la laminografía. Pero estos no serían suficientes para su correcto diagnóstico, por lo que su determinación definitiva se basa en la centellografía ósea y análisis histopatológico en última instancia. El objetivo de este trabajo fue validar el uso de laminografías en el diagnóstico de HC uniltateral. La metodología se realizó mediante una síntesis de revisiones y estudios relacionados con los mecanismos morfológicos que intervienen en la ATM con énfasis en la HC; igualmente se propuso identificar pacientes con asimetrías mandibulares asociadas a HC confirmada con SPECT y pacientes asimétricos sin esta patología, para realizar mediciones de los tamaños condilares sobre las imágenes de las laminografías de ambos grupos de pacientes con el fin de determinar si se podría detectar la patología mediante estas imágenes. Para su ejecución se tomó un grupo de 27 pacientes con HC confirmada con SPECT y otro de 20 pacientes que no padecen esta entidad nosológica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127720
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127720
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064283052408832
score 13.22299