Circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola y sistemas financieros en la provincia de Córdoba
- Autores
- Astegiano, Natalia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el período científico-técnico informacional actual, las grandes firmas empresariales promueven una determinada división territorial del trabajo en cada formación socioespacial, generando especializaciones en los territorios y conformando circuitos espaciales de la producción. En dicho proceso, la información y las finanzas se tornan variables claves para comprender los usos del territorio de las empresas. Desde comienzos de la década del 2000, la producción de maquinaria agrícola se ha constituido en uno de los sectores económicos más dinámicos en la Provincia de Córdoba y en Argentina. Las políticas de las empresas de maquinaria agrícola se desarrollan a la par de las especializaciones productivas relacionadas a la producción de commodities agrícolas en el país, a partir de su importancia para el desarrollo del paquete tecnológico hegemónico del agro. En ello, la política financiera y de crédito se tornan claves en la difusión y expansión de dichos sistemas técnicos que aseguran determinados ritmos de producción y acumulación en el agro. En este trabajo nos proponemos analizar el papel de las finanzas en la consolidación de circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola en la Provincia de Córdoba a partir del análisis de las ferias agropecuarias en Argentina. Para ello, trabajaremos con información relevada en portales web afines; entrevistas realizadas a empresas del circuito en las principales ferias de exposición y comercialización de maquinaria agrícola en Argentina (Expoagro y Agroactiva). A partir del análisis realizado, podemos afirmar que las ferias agropecuarias se conforman como eventos claves en la generación de círculos de cooperación vinculados a la producción de maquinaria agrícola. En particular, se constituyen como momentos claves para la difusión de las políticas financieras de las empresas y de las instituciones bancarias que tienden a reforzar especializaciones productivas vinculadas a la producción de commodities agrícolas en Argentina. Se debe hacer constar los objetivos, metodología y principales resultados.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
circuitos espaciales de producción
Maquinaria agrícola
Finanzas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110225
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5c442e58f02c60086dd0d383da4787b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110225 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola y sistemas financieros en la provincia de CórdobaAstegiano, NataliaGeografíacircuitos espaciales de producciónMaquinaria agrícolaFinanzasEn el período científico-técnico informacional actual, las grandes firmas empresariales promueven una determinada división territorial del trabajo en cada formación socioespacial, generando especializaciones en los territorios y conformando circuitos espaciales de la producción. En dicho proceso, la información y las finanzas se tornan variables claves para comprender los usos del territorio de las empresas. Desde comienzos de la década del 2000, la producción de maquinaria agrícola se ha constituido en uno de los sectores económicos más dinámicos en la Provincia de Córdoba y en Argentina. Las políticas de las empresas de maquinaria agrícola se desarrollan a la par de las especializaciones productivas relacionadas a la producción de commodities agrícolas en el país, a partir de su importancia para el desarrollo del paquete tecnológico hegemónico del agro. En ello, la política financiera y de crédito se tornan claves en la difusión y expansión de dichos sistemas técnicos que aseguran determinados ritmos de producción y acumulación en el agro. En este trabajo nos proponemos analizar el papel de las finanzas en la consolidación de circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola en la Provincia de Córdoba a partir del análisis de las ferias agropecuarias en Argentina. Para ello, trabajaremos con información relevada en portales web afines; entrevistas realizadas a empresas del circuito en las principales ferias de exposición y comercialización de maquinaria agrícola en Argentina (Expoagro y Agroactiva). A partir del análisis realizado, podemos afirmar que las ferias agropecuarias se conforman como eventos claves en la generación de círculos de cooperación vinculados a la producción de maquinaria agrícola. En particular, se constituyen como momentos claves para la difusión de las políticas financieras de las empresas y de las instituciones bancarias que tienden a reforzar especializaciones productivas vinculadas a la producción de commodities agrícolas en Argentina. Se debe hacer constar los objetivos, metodología y principales resultados.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110225<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13485/ev.13485.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:05:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110225Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:55.3SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola y sistemas financieros en la provincia de Córdoba |
| title |
Circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola y sistemas financieros en la provincia de Córdoba |
| spellingShingle |
Circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola y sistemas financieros en la provincia de Córdoba Astegiano, Natalia Geografía circuitos espaciales de producción Maquinaria agrícola Finanzas |
| title_short |
Circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola y sistemas financieros en la provincia de Córdoba |
| title_full |
Circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola y sistemas financieros en la provincia de Córdoba |
| title_fullStr |
Circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola y sistemas financieros en la provincia de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola y sistemas financieros en la provincia de Córdoba |
| title_sort |
Circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola y sistemas financieros en la provincia de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Astegiano, Natalia |
| author |
Astegiano, Natalia |
| author_facet |
Astegiano, Natalia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía circuitos espaciales de producción Maquinaria agrícola Finanzas |
| topic |
Geografía circuitos espaciales de producción Maquinaria agrícola Finanzas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el período científico-técnico informacional actual, las grandes firmas empresariales promueven una determinada división territorial del trabajo en cada formación socioespacial, generando especializaciones en los territorios y conformando circuitos espaciales de la producción. En dicho proceso, la información y las finanzas se tornan variables claves para comprender los usos del territorio de las empresas. Desde comienzos de la década del 2000, la producción de maquinaria agrícola se ha constituido en uno de los sectores económicos más dinámicos en la Provincia de Córdoba y en Argentina. Las políticas de las empresas de maquinaria agrícola se desarrollan a la par de las especializaciones productivas relacionadas a la producción de commodities agrícolas en el país, a partir de su importancia para el desarrollo del paquete tecnológico hegemónico del agro. En ello, la política financiera y de crédito se tornan claves en la difusión y expansión de dichos sistemas técnicos que aseguran determinados ritmos de producción y acumulación en el agro. En este trabajo nos proponemos analizar el papel de las finanzas en la consolidación de circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola en la Provincia de Córdoba a partir del análisis de las ferias agropecuarias en Argentina. Para ello, trabajaremos con información relevada en portales web afines; entrevistas realizadas a empresas del circuito en las principales ferias de exposición y comercialización de maquinaria agrícola en Argentina (Expoagro y Agroactiva). A partir del análisis realizado, podemos afirmar que las ferias agropecuarias se conforman como eventos claves en la generación de círculos de cooperación vinculados a la producción de maquinaria agrícola. En particular, se constituyen como momentos claves para la difusión de las políticas financieras de las empresas y de las instituciones bancarias que tienden a reforzar especializaciones productivas vinculadas a la producción de commodities agrícolas en Argentina. Se debe hacer constar los objetivos, metodología y principales resultados. Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En el período científico-técnico informacional actual, las grandes firmas empresariales promueven una determinada división territorial del trabajo en cada formación socioespacial, generando especializaciones en los territorios y conformando circuitos espaciales de la producción. En dicho proceso, la información y las finanzas se tornan variables claves para comprender los usos del territorio de las empresas. Desde comienzos de la década del 2000, la producción de maquinaria agrícola se ha constituido en uno de los sectores económicos más dinámicos en la Provincia de Córdoba y en Argentina. Las políticas de las empresas de maquinaria agrícola se desarrollan a la par de las especializaciones productivas relacionadas a la producción de commodities agrícolas en el país, a partir de su importancia para el desarrollo del paquete tecnológico hegemónico del agro. En ello, la política financiera y de crédito se tornan claves en la difusión y expansión de dichos sistemas técnicos que aseguran determinados ritmos de producción y acumulación en el agro. En este trabajo nos proponemos analizar el papel de las finanzas en la consolidación de circuitos espaciales de la producción de maquinaria agrícola en la Provincia de Córdoba a partir del análisis de las ferias agropecuarias en Argentina. Para ello, trabajaremos con información relevada en portales web afines; entrevistas realizadas a empresas del circuito en las principales ferias de exposición y comercialización de maquinaria agrícola en Argentina (Expoagro y Agroactiva). A partir del análisis realizado, podemos afirmar que las ferias agropecuarias se conforman como eventos claves en la generación de círculos de cooperación vinculados a la producción de maquinaria agrícola. En particular, se constituyen como momentos claves para la difusión de las políticas financieras de las empresas y de las instituciones bancarias que tienden a reforzar especializaciones productivas vinculadas a la producción de commodities agrícolas en Argentina. Se debe hacer constar los objetivos, metodología y principales resultados. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110225 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110225 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13485/ev.13485.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783346855641088 |
| score |
12.982451 |