Il disegno dello spazio nella letteratura: gli spazi di Jorge Luis Borges
- Autores
- Marrocco, Rosario
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- italiano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En todas partes, escritores y poetas han representado el espacio y vivido el mundo a través de hombres y personajes, creando imágenes entretejidas tanto entre la prosa de los cuentos como entre los versos. En todas partes, escritores y poetas han creado espacios a través de las palabras, y con ellas han inventado y dibujado paisajes que contienen ciudades, calles que atraviesan casas, habitaciones que custodian objetos que a su vez contienen y custodian infinitos recuerdos. A través del tiempo y las estaciones, la luz y la oscuridad, los colores, los sonidos, han hablado de aquella realidad que contiene y extiende la memoria de los hombres junto al testimonio de las acciones comprendidas en su propio tiempo. Un inmenso universo de paisajes, de hombres y de cosas que definen dos niveles de representación: uno ligado al espacio físico y otro ligado al espacio mental del autor. Dos representaciones siempre coincidentes y superpuestas que se revelan en el interior de todas aquellas historias y de todas aquellas poesías donde el dibujo del espacio se superpone a la palabra que lo describe. Y viceversa. Este trabajo, en continuidad con una investigación que he iniciado anteriormente sobre la relación entre espacio, representación y literatura7, considera los espacios de Jorge Luis Borges a través del estudio de algunas de sus obras, en particular Ficciones, El Aleph y Elogio de la sombra. Los dibujos contenidos en este trabajo nacen de las referencias culturales e ideas sobre el tiempo y el espacio que el escritor argentino revela en sus textos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Dibujo y literatura
Espacios en la literatura
Jorge Luis Borges - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130138
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5c2c6e49c216e32a7691f1c7aea14f7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130138 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Il disegno dello spazio nella letteratura: gli spazi di Jorge Luis BorgesMarrocco, RosarioArquitecturaDibujo y literaturaEspacios en la literaturaJorge Luis BorgesEn todas partes, escritores y poetas han representado el espacio y vivido el mundo a través de hombres y personajes, creando imágenes entretejidas tanto entre la prosa de los cuentos como entre los versos. En todas partes, escritores y poetas han creado espacios a través de las palabras, y con ellas han inventado y dibujado paisajes que contienen ciudades, calles que atraviesan casas, habitaciones que custodian objetos que a su vez contienen y custodian infinitos recuerdos. A través del tiempo y las estaciones, la luz y la oscuridad, los colores, los sonidos, han hablado de aquella realidad que contiene y extiende la memoria de los hombres junto al testimonio de las acciones comprendidas en su propio tiempo. Un inmenso universo de paisajes, de hombres y de cosas que definen dos niveles de representación: uno ligado al espacio físico y otro ligado al espacio mental del autor. Dos representaciones siempre coincidentes y superpuestas que se revelan en el interior de todas aquellas historias y de todas aquellas poesías donde el dibujo del espacio se superpone a la palabra que lo describe. Y viceversa. Este trabajo, en continuidad con una investigación que he iniciado anteriormente sobre la relación entre espacio, representación y literatura7, considera los espacios de Jorge Luis Borges a través del estudio de algunas de sus obras, en particular Ficciones, El Aleph y Elogio de la sombra. Los dibujos contenidos en este trabajo nacen de las referencias culturales e ideas sobre el tiempo y el espacio que el escritor argentino revela en sus textos.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf225-232http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130138itainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:24:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130138Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:24:36.013SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Il disegno dello spazio nella letteratura: gli spazi di Jorge Luis Borges |
title |
Il disegno dello spazio nella letteratura: gli spazi di Jorge Luis Borges |
spellingShingle |
Il disegno dello spazio nella letteratura: gli spazi di Jorge Luis Borges Marrocco, Rosario Arquitectura Dibujo y literatura Espacios en la literatura Jorge Luis Borges |
title_short |
Il disegno dello spazio nella letteratura: gli spazi di Jorge Luis Borges |
title_full |
Il disegno dello spazio nella letteratura: gli spazi di Jorge Luis Borges |
title_fullStr |
Il disegno dello spazio nella letteratura: gli spazi di Jorge Luis Borges |
title_full_unstemmed |
Il disegno dello spazio nella letteratura: gli spazi di Jorge Luis Borges |
title_sort |
Il disegno dello spazio nella letteratura: gli spazi di Jorge Luis Borges |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marrocco, Rosario |
author |
Marrocco, Rosario |
author_facet |
Marrocco, Rosario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Dibujo y literatura Espacios en la literatura Jorge Luis Borges |
topic |
Arquitectura Dibujo y literatura Espacios en la literatura Jorge Luis Borges |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En todas partes, escritores y poetas han representado el espacio y vivido el mundo a través de hombres y personajes, creando imágenes entretejidas tanto entre la prosa de los cuentos como entre los versos. En todas partes, escritores y poetas han creado espacios a través de las palabras, y con ellas han inventado y dibujado paisajes que contienen ciudades, calles que atraviesan casas, habitaciones que custodian objetos que a su vez contienen y custodian infinitos recuerdos. A través del tiempo y las estaciones, la luz y la oscuridad, los colores, los sonidos, han hablado de aquella realidad que contiene y extiende la memoria de los hombres junto al testimonio de las acciones comprendidas en su propio tiempo. Un inmenso universo de paisajes, de hombres y de cosas que definen dos niveles de representación: uno ligado al espacio físico y otro ligado al espacio mental del autor. Dos representaciones siempre coincidentes y superpuestas que se revelan en el interior de todas aquellas historias y de todas aquellas poesías donde el dibujo del espacio se superpone a la palabra que lo describe. Y viceversa. Este trabajo, en continuidad con una investigación que he iniciado anteriormente sobre la relación entre espacio, representación y literatura7, considera los espacios de Jorge Luis Borges a través del estudio de algunas de sus obras, en particular Ficciones, El Aleph y Elogio de la sombra. Los dibujos contenidos en este trabajo nacen de las referencias culturales e ideas sobre el tiempo y el espacio que el escritor argentino revela en sus textos. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
En todas partes, escritores y poetas han representado el espacio y vivido el mundo a través de hombres y personajes, creando imágenes entretejidas tanto entre la prosa de los cuentos como entre los versos. En todas partes, escritores y poetas han creado espacios a través de las palabras, y con ellas han inventado y dibujado paisajes que contienen ciudades, calles que atraviesan casas, habitaciones que custodian objetos que a su vez contienen y custodian infinitos recuerdos. A través del tiempo y las estaciones, la luz y la oscuridad, los colores, los sonidos, han hablado de aquella realidad que contiene y extiende la memoria de los hombres junto al testimonio de las acciones comprendidas en su propio tiempo. Un inmenso universo de paisajes, de hombres y de cosas que definen dos niveles de representación: uno ligado al espacio físico y otro ligado al espacio mental del autor. Dos representaciones siempre coincidentes y superpuestas que se revelan en el interior de todas aquellas historias y de todas aquellas poesías donde el dibujo del espacio se superpone a la palabra que lo describe. Y viceversa. Este trabajo, en continuidad con una investigación que he iniciado anteriormente sobre la relación entre espacio, representación y literatura7, considera los espacios de Jorge Luis Borges a través del estudio de algunas de sus obras, en particular Ficciones, El Aleph y Elogio de la sombra. Los dibujos contenidos en este trabajo nacen de las referencias culturales e ideas sobre el tiempo y el espacio que el escritor argentino revela en sus textos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130138 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
ita |
language |
ita |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 225-232 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064299337842688 |
score |
13.22299 |