Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la toma de decisiones en la solución de problemas ambientales

Autores
San Pedro, María Eugenia de; Lasso, Marta Graciela; Serón, Natalia; Carrizo, Ermelinda Alejandra; Montenegro, Cristian; Ramos, Luis
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas muy utilizadas en la resolución de los problemas ambientales y no está del todo claro cómo es que se incorporan en la toma de decisiones, lo que es necesario para entender como deberían ingresar dentro de la formación de las ciencias ambientales. Esto nos ha llevado a reconstruir todo el proceso de toma de decisiones, a diferenciar a un SIG como soporte o apoyo, entender y analizar cómo se enlaza con las ciencias ambientales y sobre la importancia de la percepción de la realidad que tienen y requieren. Luego se analizó e indagó al problema ambiental como fundamento que permite ordenar el contenido y el programa en el proceso de formación en ciencias ambientales. Todo esto lleva a considerar a los SIG, como una herramienta ideal pero compleja que es, útil en diferentes formas e intensidades dentro de todo el proceso de toma de decisiones y a considerar a las “problemáticas ambientales” como una base fuerte para estructurar un proceso de formación en ciencias ambientales y por lo tanto útil para considerar dentro de este proceso a los SIG como herramienta para toma de decisiones.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Sistemas de Información Geográfica
percepción remota
Ciencias del Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41176

id SEDICI_5be35e1f47db85c5fa458f351d924551
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41176
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la toma de decisiones en la solución de problemas ambientalesSan Pedro, María Eugenia deLasso, Marta GracielaSerón, NataliaCarrizo, Ermelinda AlejandraMontenegro, CristianRamos, LuisCiencias InformáticasSistemas de Información Geográficapercepción remotaCiencias del AmbienteEn la actualidad, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas muy utilizadas en la resolución de los problemas ambientales y no está del todo claro cómo es que se incorporan en la toma de decisiones, lo que es necesario para entender como deberían ingresar dentro de la formación de las ciencias ambientales. Esto nos ha llevado a reconstruir todo el proceso de toma de decisiones, a diferenciar a un SIG como soporte o apoyo, entender y analizar cómo se enlaza con las ciencias ambientales y sobre la importancia de la percepción de la realidad que tienen y requieren. Luego se analizó e indagó al problema ambiental como fundamento que permite ordenar el contenido y el programa en el proceso de formación en ciencias ambientales. Todo esto lleva a considerar a los SIG, como una herramienta ideal pero compleja que es, útil en diferentes formas e intensidades dentro de todo el proceso de toma de decisiones y a considerar a las “problemáticas ambientales” como una base fuerte para estructurar un proceso de formación en ciencias ambientales y por lo tanto útil para considerar dentro de este proceso a los SIG como herramienta para toma de decisiones.Eje: Bases de Datos y Minería de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf198-202http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41176spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41176Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:27.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la toma de decisiones en la solución de problemas ambientales
title Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la toma de decisiones en la solución de problemas ambientales
spellingShingle Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la toma de decisiones en la solución de problemas ambientales
San Pedro, María Eugenia de
Ciencias Informáticas
Sistemas de Información Geográfica
percepción remota
Ciencias del Ambiente
title_short Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la toma de decisiones en la solución de problemas ambientales
title_full Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la toma de decisiones en la solución de problemas ambientales
title_fullStr Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la toma de decisiones en la solución de problemas ambientales
title_full_unstemmed Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la toma de decisiones en la solución de problemas ambientales
title_sort Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la toma de decisiones en la solución de problemas ambientales
dc.creator.none.fl_str_mv San Pedro, María Eugenia de
Lasso, Marta Graciela
Serón, Natalia
Carrizo, Ermelinda Alejandra
Montenegro, Cristian
Ramos, Luis
author San Pedro, María Eugenia de
author_facet San Pedro, María Eugenia de
Lasso, Marta Graciela
Serón, Natalia
Carrizo, Ermelinda Alejandra
Montenegro, Cristian
Ramos, Luis
author_role author
author2 Lasso, Marta Graciela
Serón, Natalia
Carrizo, Ermelinda Alejandra
Montenegro, Cristian
Ramos, Luis
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Sistemas de Información Geográfica
percepción remota
Ciencias del Ambiente
topic Ciencias Informáticas
Sistemas de Información Geográfica
percepción remota
Ciencias del Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas muy utilizadas en la resolución de los problemas ambientales y no está del todo claro cómo es que se incorporan en la toma de decisiones, lo que es necesario para entender como deberían ingresar dentro de la formación de las ciencias ambientales. Esto nos ha llevado a reconstruir todo el proceso de toma de decisiones, a diferenciar a un SIG como soporte o apoyo, entender y analizar cómo se enlaza con las ciencias ambientales y sobre la importancia de la percepción de la realidad que tienen y requieren. Luego se analizó e indagó al problema ambiental como fundamento que permite ordenar el contenido y el programa en el proceso de formación en ciencias ambientales. Todo esto lleva a considerar a los SIG, como una herramienta ideal pero compleja que es, útil en diferentes formas e intensidades dentro de todo el proceso de toma de decisiones y a considerar a las “problemáticas ambientales” como una base fuerte para estructurar un proceso de formación en ciencias ambientales y por lo tanto útil para considerar dentro de este proceso a los SIG como herramienta para toma de decisiones.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En la actualidad, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas muy utilizadas en la resolución de los problemas ambientales y no está del todo claro cómo es que se incorporan en la toma de decisiones, lo que es necesario para entender como deberían ingresar dentro de la formación de las ciencias ambientales. Esto nos ha llevado a reconstruir todo el proceso de toma de decisiones, a diferenciar a un SIG como soporte o apoyo, entender y analizar cómo se enlaza con las ciencias ambientales y sobre la importancia de la percepción de la realidad que tienen y requieren. Luego se analizó e indagó al problema ambiental como fundamento que permite ordenar el contenido y el programa en el proceso de formación en ciencias ambientales. Todo esto lleva a considerar a los SIG, como una herramienta ideal pero compleja que es, útil en diferentes formas e intensidades dentro de todo el proceso de toma de decisiones y a considerar a las “problemáticas ambientales” como una base fuerte para estructurar un proceso de formación en ciencias ambientales y por lo tanto útil para considerar dentro de este proceso a los SIG como herramienta para toma de decisiones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41176
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
198-202
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782917577015296
score 12.982451