Sociabilidad virtual en Facebook: los usos y la construcción de relaciones entre los jóvenes de la ciudad de Buenos Aires

Autores
García Delgado, María Valeria; Felice, Magdalena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cada vez más fácil accesibilidad por parte de los jóvenes de los sectores medios a Internet y su creciente participación en las redes sociales, en donde cada uno puede realizar a medida la “imagen virtual” con la que quiere presentarse, abre un nuevo panorama de sociabilidad. En este trabajo, nos interesa indagar la importancia que estos jóvenes otorgan a las redes sociales en su vida cotidiana, la significación que conforma su participación en ellas y las innovaciones en términos de sociabilidad, considerando las herramientas que ofrece Facebook. Los perfiles, el compartir imágenes, notas y eventos, van definiendo la “imagen virtual” del usuario y constituyen medios para generar el lazo con el otro; en este sentido, esa “imagen virtual” es muchas veces el puntapié inicial para la sociabilidad virtual. A continuación, abordaremos entonces los usos de Facebook a partir de la íntima relación que se establece entre la posibilidad que ofrece este espacio virtual de diseñar la propia imagen y la generación, reafirmación o continuación de los vínculos sociales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
comunicación
Buenos Aires
sociabilidad
nueva tecnología
Argentina
jóvenes
redes sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29614

id SEDICI_5bacda3d8cf5e1d47c41f72a831a8f08
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29614
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sociabilidad virtual en Facebook: los usos y la construcción de relaciones entre los jóvenes de la ciudad de Buenos AiresGarcía Delgado, María ValeriaFelice, MagdalenaPeriodismoComunicación SocialcomunicaciónBuenos Airessociabilidadnueva tecnologíaArgentinajóvenesredes socialesLa cada vez más fácil accesibilidad por parte de los jóvenes de los sectores medios a Internet y su creciente participación en las redes sociales, en donde cada uno puede realizar a medida la “imagen virtual” con la que quiere presentarse, abre un nuevo panorama de sociabilidad. En este trabajo, nos interesa indagar la importancia que estos jóvenes otorgan a las redes sociales en su vida cotidiana, la significación que conforma su participación en ellas y las innovaciones en términos de sociabilidad, considerando las herramientas que ofrece Facebook. Los perfiles, el compartir imágenes, notas y eventos, van definiendo la “imagen virtual” del usuario y constituyen medios para generar el lazo con el otro; en este sentido, esa “imagen virtual” es muchas veces el puntapié inicial para la sociabilidad virtual. A continuación, abordaremos entonces los usos de Facebook a partir de la íntima relación que se establece entre la posibilidad que ofrece este espacio virtual de diseñar la propia imagen y la generación, reafirmación o continuación de los vínculos sociales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29614spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1898info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:22:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29614Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:22:11.926SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociabilidad virtual en Facebook: los usos y la construcción de relaciones entre los jóvenes de la ciudad de Buenos Aires
title Sociabilidad virtual en Facebook: los usos y la construcción de relaciones entre los jóvenes de la ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Sociabilidad virtual en Facebook: los usos y la construcción de relaciones entre los jóvenes de la ciudad de Buenos Aires
García Delgado, María Valeria
Periodismo
Comunicación Social
comunicación
Buenos Aires
sociabilidad
nueva tecnología
Argentina
jóvenes
redes sociales
title_short Sociabilidad virtual en Facebook: los usos y la construcción de relaciones entre los jóvenes de la ciudad de Buenos Aires
title_full Sociabilidad virtual en Facebook: los usos y la construcción de relaciones entre los jóvenes de la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Sociabilidad virtual en Facebook: los usos y la construcción de relaciones entre los jóvenes de la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Sociabilidad virtual en Facebook: los usos y la construcción de relaciones entre los jóvenes de la ciudad de Buenos Aires
title_sort Sociabilidad virtual en Facebook: los usos y la construcción de relaciones entre los jóvenes de la ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv García Delgado, María Valeria
Felice, Magdalena
author García Delgado, María Valeria
author_facet García Delgado, María Valeria
Felice, Magdalena
author_role author
author2 Felice, Magdalena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
comunicación
Buenos Aires
sociabilidad
nueva tecnología
Argentina
jóvenes
redes sociales
topic Periodismo
Comunicación Social
comunicación
Buenos Aires
sociabilidad
nueva tecnología
Argentina
jóvenes
redes sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La cada vez más fácil accesibilidad por parte de los jóvenes de los sectores medios a Internet y su creciente participación en las redes sociales, en donde cada uno puede realizar a medida la “imagen virtual” con la que quiere presentarse, abre un nuevo panorama de sociabilidad. En este trabajo, nos interesa indagar la importancia que estos jóvenes otorgan a las redes sociales en su vida cotidiana, la significación que conforma su participación en ellas y las innovaciones en términos de sociabilidad, considerando las herramientas que ofrece Facebook. Los perfiles, el compartir imágenes, notas y eventos, van definiendo la “imagen virtual” del usuario y constituyen medios para generar el lazo con el otro; en este sentido, esa “imagen virtual” es muchas veces el puntapié inicial para la sociabilidad virtual. A continuación, abordaremos entonces los usos de Facebook a partir de la íntima relación que se establece entre la posibilidad que ofrece este espacio virtual de diseñar la propia imagen y la generación, reafirmación o continuación de los vínculos sociales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La cada vez más fácil accesibilidad por parte de los jóvenes de los sectores medios a Internet y su creciente participación en las redes sociales, en donde cada uno puede realizar a medida la “imagen virtual” con la que quiere presentarse, abre un nuevo panorama de sociabilidad. En este trabajo, nos interesa indagar la importancia que estos jóvenes otorgan a las redes sociales en su vida cotidiana, la significación que conforma su participación en ellas y las innovaciones en términos de sociabilidad, considerando las herramientas que ofrece Facebook. Los perfiles, el compartir imágenes, notas y eventos, van definiendo la “imagen virtual” del usuario y constituyen medios para generar el lazo con el otro; en este sentido, esa “imagen virtual” es muchas veces el puntapié inicial para la sociabilidad virtual. A continuación, abordaremos entonces los usos de Facebook a partir de la íntima relación que se establece entre la posibilidad que ofrece este espacio virtual de diseñar la propia imagen y la generación, reafirmación o continuación de los vínculos sociales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29614
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29614
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1898
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-38
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605287301251072
score 13.24909