Política, escuela y cuerpo: los sentidos de la Educación Física "obligatoria" en la escuela uruguaya
- Autores
- Rodríguez Cataldo, Cléber Antonio; Ruegger Otermin, María Cecilia; Torrón Preobrayensky, Ana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo busca analizar las posibles relaciones que comienzan a establecerse entre la legalización de la educación física escolar y la legitimación del cuerpo en el espacio escolar. Desde la llegada del frente amplio al gobierno nacional (1° de marzo de 2005) se han generado grandes cambios en las políticas relacionadas con la educación pública uruguaya. Para la Educación Física (EF) estos cambios han sido especialmente fructíferos y movilizadores, siendo su expresión evidente un acontecimiento de alta significación para el campo disciplinar como es la aprobación de la Ley de Obligatoriedad de la EF escolar Quienes presentamos este trabajo, profesores de EF que desarrollamos la tarea de formación de docentes de EF insertos en la escuela primaria, observamos este hecho obviamente con agrado pero entendiendo que investigar sus connotaciones era altamente necesario. Buscaremos identificar algunas de las posibles interrogantes que surgen a partir del hecho que la EF y sus saberes se afirman como necesarios para la escuela, así como guiarlas sobre las implicancias de la educación en la formación de los cuerpos.
Panel: "Discursos y Prácticas Corporales"
Departamento de Educación Física - Materia
-
Humanidades
Educación Física
cultura corporal; corporeidad; legalizar; legitimar
Educación Física
Cuerpo humano
Legislación
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16482
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5b8cca2b6d1693766e51fcf22c8c5f1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16482 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Política, escuela y cuerpo: los sentidos de la Educación Física "obligatoria" en la escuela uruguayaRodríguez Cataldo, Cléber AntonioRuegger Otermin, María CeciliaTorrón Preobrayensky, AnaHumanidadesEducación Físicacultura corporal; corporeidad; legalizar; legitimarEducación FísicaCuerpo humanoLegislaciónEducaciónEl presente trabajo busca analizar las posibles relaciones que comienzan a establecerse entre la legalización de la educación física escolar y la legitimación del cuerpo en el espacio escolar. Desde la llegada del frente amplio al gobierno nacional (1° de marzo de 2005) se han generado grandes cambios en las políticas relacionadas con la educación pública uruguaya. Para la Educación Física (EF) estos cambios han sido especialmente fructíferos y movilizadores, siendo su expresión evidente un acontecimiento de alta significación para el campo disciplinar como es la aprobación de la Ley de Obligatoriedad de la EF escolar Quienes presentamos este trabajo, profesores de EF que desarrollamos la tarea de formación de docentes de EF insertos en la escuela primaria, observamos este hecho obviamente con agrado pero entendiendo que investigar sus connotaciones era altamente necesario. Buscaremos identificar algunas de las posibles interrogantes que surgen a partir del hecho que la EF y sus saberes se afirman como necesarios para la escuela, así como guiarlas sobre las implicancias de la educación en la formación de los cuerpos.Panel: "Discursos y Prácticas Corporales"Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16482spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/politica-escuela-y-cuerpo-los-sentidos-de-la-educacion-fisica-obligatoria-en-la-escuela-uruguayainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16482Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:32.178SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política, escuela y cuerpo: los sentidos de la Educación Física "obligatoria" en la escuela uruguaya |
title |
Política, escuela y cuerpo: los sentidos de la Educación Física "obligatoria" en la escuela uruguaya |
spellingShingle |
Política, escuela y cuerpo: los sentidos de la Educación Física "obligatoria" en la escuela uruguaya Rodríguez Cataldo, Cléber Antonio Humanidades Educación Física cultura corporal; corporeidad; legalizar; legitimar Educación Física Cuerpo humano Legislación Educación |
title_short |
Política, escuela y cuerpo: los sentidos de la Educación Física "obligatoria" en la escuela uruguaya |
title_full |
Política, escuela y cuerpo: los sentidos de la Educación Física "obligatoria" en la escuela uruguaya |
title_fullStr |
Política, escuela y cuerpo: los sentidos de la Educación Física "obligatoria" en la escuela uruguaya |
title_full_unstemmed |
Política, escuela y cuerpo: los sentidos de la Educación Física "obligatoria" en la escuela uruguaya |
title_sort |
Política, escuela y cuerpo: los sentidos de la Educación Física "obligatoria" en la escuela uruguaya |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Cataldo, Cléber Antonio Ruegger Otermin, María Cecilia Torrón Preobrayensky, Ana |
author |
Rodríguez Cataldo, Cléber Antonio |
author_facet |
Rodríguez Cataldo, Cléber Antonio Ruegger Otermin, María Cecilia Torrón Preobrayensky, Ana |
author_role |
author |
author2 |
Ruegger Otermin, María Cecilia Torrón Preobrayensky, Ana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física cultura corporal; corporeidad; legalizar; legitimar Educación Física Cuerpo humano Legislación Educación |
topic |
Humanidades Educación Física cultura corporal; corporeidad; legalizar; legitimar Educación Física Cuerpo humano Legislación Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo busca analizar las posibles relaciones que comienzan a establecerse entre la legalización de la educación física escolar y la legitimación del cuerpo en el espacio escolar. Desde la llegada del frente amplio al gobierno nacional (1° de marzo de 2005) se han generado grandes cambios en las políticas relacionadas con la educación pública uruguaya. Para la Educación Física (EF) estos cambios han sido especialmente fructíferos y movilizadores, siendo su expresión evidente un acontecimiento de alta significación para el campo disciplinar como es la aprobación de la Ley de Obligatoriedad de la EF escolar Quienes presentamos este trabajo, profesores de EF que desarrollamos la tarea de formación de docentes de EF insertos en la escuela primaria, observamos este hecho obviamente con agrado pero entendiendo que investigar sus connotaciones era altamente necesario. Buscaremos identificar algunas de las posibles interrogantes que surgen a partir del hecho que la EF y sus saberes se afirman como necesarios para la escuela, así como guiarlas sobre las implicancias de la educación en la formación de los cuerpos. Panel: "Discursos y Prácticas Corporales" Departamento de Educación Física |
description |
El presente trabajo busca analizar las posibles relaciones que comienzan a establecerse entre la legalización de la educación física escolar y la legitimación del cuerpo en el espacio escolar. Desde la llegada del frente amplio al gobierno nacional (1° de marzo de 2005) se han generado grandes cambios en las políticas relacionadas con la educación pública uruguaya. Para la Educación Física (EF) estos cambios han sido especialmente fructíferos y movilizadores, siendo su expresión evidente un acontecimiento de alta significación para el campo disciplinar como es la aprobación de la Ley de Obligatoriedad de la EF escolar Quienes presentamos este trabajo, profesores de EF que desarrollamos la tarea de formación de docentes de EF insertos en la escuela primaria, observamos este hecho obviamente con agrado pero entendiendo que investigar sus connotaciones era altamente necesario. Buscaremos identificar algunas de las posibles interrogantes que surgen a partir del hecho que la EF y sus saberes se afirman como necesarios para la escuela, así como guiarlas sobre las implicancias de la educación en la formación de los cuerpos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16482 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16482 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/politica-escuela-y-cuerpo-los-sentidos-de-la-educacion-fisica-obligatoria-en-la-escuela-uruguaya |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063875632398336 |
score |
13.22299 |