Cuerpo y danza: una articulación desde la Educación Corporal

Autores
Escudero, María Carolina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Crisorio, Ricardo Luis
Tambutti, Susana
Descripción
El trabajo de investigación que volcamos en esta tesis es el resultado de una pregunta de investigación y de una apuesta por el saber. La primera tiene que ver con cuestionar qué lugar ocupa el cuerpo y el pensamiento sobre el cuerpo en la práctica y las teorías de la danza. La segunda se vincula con la necesidad de proponer la danza como un contenido de la Educación Corporal. De hecho, la siguiente es una tesis que se escribe en el marco de la Maestría en Educación Corporal. La construcción de un saber que sea operativo a la educación del cuerpo nos obliga a indagar el contenido desde una perspectiva situada en la lógica de producción del mismo y, en la medida en que encontramos allí elementos que consideramos equívocos e incluso ajenos al cuerpo de las prácticas, nos fuerza a ofrecer una perspectiva alternativa, a habilitar una forma de producción de saber que encuentre en el cuerpo su objeto de conocimiento. Sabiendo que el objeto de conocimiento no es dado, sino que siempre es construido, resulta que la presente tesis ofrece a la vez un método de trabajo y una teoría de análisis orientada a problematizar el cuerpo de la danza. Esto tiene como consecuencia un desplazamiento respecto de un conjunto de objetos típicos en las teorías de danza: el movimiento, la condición de instrumento del cuerpo, la pieza de arte o la autonomía de la danza, entre otros.
Magister en Educación Corporal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Educación Física
danza
educación corporal
cuerpo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33966

id SEDICI_2d7b1f7802ca4a4e8429adb0ac6ffad1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33966
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpo y danza: una articulación desde la Educación CorporalEscudero, María CarolinaHumanidadesEducación Físicadanzaeducación corporalcuerpoEl trabajo de investigación que volcamos en esta tesis es el resultado de una pregunta de investigación y de una apuesta por el saber. La primera tiene que ver con cuestionar qué lugar ocupa el cuerpo y el pensamiento sobre el cuerpo en la práctica y las teorías de la danza. La segunda se vincula con la necesidad de proponer la danza como un contenido de la Educación Corporal. De hecho, la siguiente es una tesis que se escribe en el marco de la Maestría en Educación Corporal. La construcción de un saber que sea operativo a la educación del cuerpo nos obliga a indagar el contenido desde una perspectiva situada en la lógica de producción del mismo y, en la medida en que encontramos allí elementos que consideramos equívocos e incluso ajenos al cuerpo de las prácticas, nos fuerza a ofrecer una perspectiva alternativa, a habilitar una forma de producción de saber que encuentre en el cuerpo su objeto de conocimiento. Sabiendo que el objeto de conocimiento no es dado, sino que siempre es construido, resulta que la presente tesis ofrece a la vez un método de trabajo y una teoría de análisis orientada a problematizar el cuerpo de la danza. Esto tiene como consecuencia un desplazamiento respecto de un conjunto de objetos típicos en las teorías de danza: el movimiento, la condición de instrumento del cuerpo, la pieza de arte o la autonomía de la danza, entre otros.Magister en Educación CorporalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCrisorio, Ricardo LuisTambutti, Susana2013-12-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33966https://doi.org/10.35537/10915/33966spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33966Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:33.503SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo y danza: una articulación desde la Educación Corporal
title Cuerpo y danza: una articulación desde la Educación Corporal
spellingShingle Cuerpo y danza: una articulación desde la Educación Corporal
Escudero, María Carolina
Humanidades
Educación Física
danza
educación corporal
cuerpo
title_short Cuerpo y danza: una articulación desde la Educación Corporal
title_full Cuerpo y danza: una articulación desde la Educación Corporal
title_fullStr Cuerpo y danza: una articulación desde la Educación Corporal
title_full_unstemmed Cuerpo y danza: una articulación desde la Educación Corporal
title_sort Cuerpo y danza: una articulación desde la Educación Corporal
dc.creator.none.fl_str_mv Escudero, María Carolina
author Escudero, María Carolina
author_facet Escudero, María Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crisorio, Ricardo Luis
Tambutti, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
danza
educación corporal
cuerpo
topic Humanidades
Educación Física
danza
educación corporal
cuerpo
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de investigación que volcamos en esta tesis es el resultado de una pregunta de investigación y de una apuesta por el saber. La primera tiene que ver con cuestionar qué lugar ocupa el cuerpo y el pensamiento sobre el cuerpo en la práctica y las teorías de la danza. La segunda se vincula con la necesidad de proponer la danza como un contenido de la Educación Corporal. De hecho, la siguiente es una tesis que se escribe en el marco de la Maestría en Educación Corporal. La construcción de un saber que sea operativo a la educación del cuerpo nos obliga a indagar el contenido desde una perspectiva situada en la lógica de producción del mismo y, en la medida en que encontramos allí elementos que consideramos equívocos e incluso ajenos al cuerpo de las prácticas, nos fuerza a ofrecer una perspectiva alternativa, a habilitar una forma de producción de saber que encuentre en el cuerpo su objeto de conocimiento. Sabiendo que el objeto de conocimiento no es dado, sino que siempre es construido, resulta que la presente tesis ofrece a la vez un método de trabajo y una teoría de análisis orientada a problematizar el cuerpo de la danza. Esto tiene como consecuencia un desplazamiento respecto de un conjunto de objetos típicos en las teorías de danza: el movimiento, la condición de instrumento del cuerpo, la pieza de arte o la autonomía de la danza, entre otros.
Magister en Educación Corporal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El trabajo de investigación que volcamos en esta tesis es el resultado de una pregunta de investigación y de una apuesta por el saber. La primera tiene que ver con cuestionar qué lugar ocupa el cuerpo y el pensamiento sobre el cuerpo en la práctica y las teorías de la danza. La segunda se vincula con la necesidad de proponer la danza como un contenido de la Educación Corporal. De hecho, la siguiente es una tesis que se escribe en el marco de la Maestría en Educación Corporal. La construcción de un saber que sea operativo a la educación del cuerpo nos obliga a indagar el contenido desde una perspectiva situada en la lógica de producción del mismo y, en la medida en que encontramos allí elementos que consideramos equívocos e incluso ajenos al cuerpo de las prácticas, nos fuerza a ofrecer una perspectiva alternativa, a habilitar una forma de producción de saber que encuentre en el cuerpo su objeto de conocimiento. Sabiendo que el objeto de conocimiento no es dado, sino que siempre es construido, resulta que la presente tesis ofrece a la vez un método de trabajo y una teoría de análisis orientada a problematizar el cuerpo de la danza. Esto tiene como consecuencia un desplazamiento respecto de un conjunto de objetos típicos en las teorías de danza: el movimiento, la condición de instrumento del cuerpo, la pieza de arte o la autonomía de la danza, entre otros.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33966
https://doi.org/10.35537/10915/33966
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33966
https://doi.org/10.35537/10915/33966
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260160459833344
score 13.13397