Aplicación de los indicadores de referencia “Wasteaware” para el diagnóstico del rendimiento de la gestión de residuos sólidos urbanos en el consorcio Cachi-Payogasta (Salta)...

Autores
Villafañe, Florencia Antonela; Manrique, Silvina Magdalena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La regularización de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GiRSU) resulta importante a nivel mundial, a fin de minimizar impactos ambientales y sociales en las comunidades. Sin embargo, en general los tomadores de decisión no cuentan con un diagnóstico de GiRSU que permita direccionar y monitorear los avances en la gestión. Este fue el objetivo del presente. Se trabajó con la metodología internacional “Wasteaware”, mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas y encuestas. Se define una línea de base para dos municipios, proporcionado información para priorizar los recursos disponibles para la mejora de los servicios; identificar los puntos fuertes a consolidarse y los puntos débiles que deberían abordarse, juzgando su propio desempeño. Los resultados posibilitarán direccionar la toma de decisiones para la optimización de GiRSU. Se brinda una matriz dinámica que puede ser actualizada periódicamente y constituye una herramienta práctica para monitorear la evolución de los sistemas en el tiempo.
The regularization of the management of urban solid waste (MSW), is important worldwide, due to the environmental and social complications that failure to do so entails. The biggest difficulty that the decision-making bodies in environmental policy must face is the lack of coherent data in the different hierarchical levels in charge of the management of the RSU. It was decided to apply the reference indicators "wasteware", in the municipality of Cachi and Payogasta, province of Salta. These allow to estimate both the performance of the management systems implemented in the different municipalities or cities, as well as the comparison between them, since they are standardized indicators, independent of the income level of the cities. The aspects that should be attended immediately were known and the performance of the current management between the two municipalities and with that of 5 different income cities was compared.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Ciencias Exactas
gestión integral
indicadores de sustentabilidad
municipio
Residuos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108802

id SEDICI_5b7cac836cac9829010ebf6a9cf430b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108802
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de los indicadores de referencia “Wasteaware” para el diagnóstico del rendimiento de la gestión de residuos sólidos urbanos en el consorcio Cachi-Payogasta (Salta)Villafañe, Florencia AntonelaManrique, Silvina MagdalenaIngenieríaCiencias Exactasgestión integralindicadores de sustentabilidadmunicipioResiduosLa regularización de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GiRSU) resulta importante a nivel mundial, a fin de minimizar impactos ambientales y sociales en las comunidades. Sin embargo, en general los tomadores de decisión no cuentan con un diagnóstico de GiRSU que permita direccionar y monitorear los avances en la gestión. Este fue el objetivo del presente. Se trabajó con la metodología internacional “Wasteaware”, mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas y encuestas. Se define una línea de base para dos municipios, proporcionado información para priorizar los recursos disponibles para la mejora de los servicios; identificar los puntos fuertes a consolidarse y los puntos débiles que deberían abordarse, juzgando su propio desempeño. Los resultados posibilitarán direccionar la toma de decisiones para la optimización de GiRSU. Se brinda una matriz dinámica que puede ser actualizada periódicamente y constituye una herramienta práctica para monitorear la evolución de los sistemas en el tiempo.The regularization of the management of urban solid waste (MSW), is important worldwide, due to the environmental and social complications that failure to do so entails. The biggest difficulty that the decision-making bodies in environmental policy must face is the lack of coherent data in the different hierarchical levels in charge of the management of the RSU. It was decided to apply the reference indicators "wasteware", in the municipality of Cachi and Payogasta, province of Salta. These allow to estimate both the performance of the management systems implemented in the different municipalities or cities, as well as the comparison between them, since they are standardized indicators, independent of the income level of the cities. The aspects that should be attended immediately were known and the performance of the current management between the two municipalities and with that of 5 different income cities was compared.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108802spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1231info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:16:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108802Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:33.149SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de los indicadores de referencia “Wasteaware” para el diagnóstico del rendimiento de la gestión de residuos sólidos urbanos en el consorcio Cachi-Payogasta (Salta)
title Aplicación de los indicadores de referencia “Wasteaware” para el diagnóstico del rendimiento de la gestión de residuos sólidos urbanos en el consorcio Cachi-Payogasta (Salta)
spellingShingle Aplicación de los indicadores de referencia “Wasteaware” para el diagnóstico del rendimiento de la gestión de residuos sólidos urbanos en el consorcio Cachi-Payogasta (Salta)
Villafañe, Florencia Antonela
Ingeniería
Ciencias Exactas
gestión integral
indicadores de sustentabilidad
municipio
Residuos
title_short Aplicación de los indicadores de referencia “Wasteaware” para el diagnóstico del rendimiento de la gestión de residuos sólidos urbanos en el consorcio Cachi-Payogasta (Salta)
title_full Aplicación de los indicadores de referencia “Wasteaware” para el diagnóstico del rendimiento de la gestión de residuos sólidos urbanos en el consorcio Cachi-Payogasta (Salta)
title_fullStr Aplicación de los indicadores de referencia “Wasteaware” para el diagnóstico del rendimiento de la gestión de residuos sólidos urbanos en el consorcio Cachi-Payogasta (Salta)
title_full_unstemmed Aplicación de los indicadores de referencia “Wasteaware” para el diagnóstico del rendimiento de la gestión de residuos sólidos urbanos en el consorcio Cachi-Payogasta (Salta)
title_sort Aplicación de los indicadores de referencia “Wasteaware” para el diagnóstico del rendimiento de la gestión de residuos sólidos urbanos en el consorcio Cachi-Payogasta (Salta)
dc.creator.none.fl_str_mv Villafañe, Florencia Antonela
Manrique, Silvina Magdalena
author Villafañe, Florencia Antonela
author_facet Villafañe, Florencia Antonela
Manrique, Silvina Magdalena
author_role author
author2 Manrique, Silvina Magdalena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ciencias Exactas
gestión integral
indicadores de sustentabilidad
municipio
Residuos
topic Ingeniería
Ciencias Exactas
gestión integral
indicadores de sustentabilidad
municipio
Residuos
dc.description.none.fl_txt_mv La regularización de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GiRSU) resulta importante a nivel mundial, a fin de minimizar impactos ambientales y sociales en las comunidades. Sin embargo, en general los tomadores de decisión no cuentan con un diagnóstico de GiRSU que permita direccionar y monitorear los avances en la gestión. Este fue el objetivo del presente. Se trabajó con la metodología internacional “Wasteaware”, mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas y encuestas. Se define una línea de base para dos municipios, proporcionado información para priorizar los recursos disponibles para la mejora de los servicios; identificar los puntos fuertes a consolidarse y los puntos débiles que deberían abordarse, juzgando su propio desempeño. Los resultados posibilitarán direccionar la toma de decisiones para la optimización de GiRSU. Se brinda una matriz dinámica que puede ser actualizada periódicamente y constituye una herramienta práctica para monitorear la evolución de los sistemas en el tiempo.
The regularization of the management of urban solid waste (MSW), is important worldwide, due to the environmental and social complications that failure to do so entails. The biggest difficulty that the decision-making bodies in environmental policy must face is the lack of coherent data in the different hierarchical levels in charge of the management of the RSU. It was decided to apply the reference indicators "wasteware", in the municipality of Cachi and Payogasta, province of Salta. These allow to estimate both the performance of the management systems implemented in the different municipalities or cities, as well as the comparison between them, since they are standardized indicators, independent of the income level of the cities. The aspects that should be attended immediately were known and the performance of the current management between the two municipalities and with that of 5 different income cities was compared.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La regularización de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GiRSU) resulta importante a nivel mundial, a fin de minimizar impactos ambientales y sociales en las comunidades. Sin embargo, en general los tomadores de decisión no cuentan con un diagnóstico de GiRSU que permita direccionar y monitorear los avances en la gestión. Este fue el objetivo del presente. Se trabajó con la metodología internacional “Wasteaware”, mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas y encuestas. Se define una línea de base para dos municipios, proporcionado información para priorizar los recursos disponibles para la mejora de los servicios; identificar los puntos fuertes a consolidarse y los puntos débiles que deberían abordarse, juzgando su propio desempeño. Los resultados posibilitarán direccionar la toma de decisiones para la optimización de GiRSU. Se brinda una matriz dinámica que puede ser actualizada periódicamente y constituye una herramienta práctica para monitorear la evolución de los sistemas en el tiempo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108802
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108802
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1231
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064223344394240
score 13.22299