Política ambiental y desarrollo : La gestión integral de residuos sólidos urbanos y el desarrollo local sustentable en el conurbano bonaerense

Autores
Sbergamo, Agustina Leonela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sarandón, Ramiro
César, Andrés
Descripción
El desarrollo sustentable implica una síntesis entre el desarrollo y la preservación ambiental. Sin embargo, la búsqueda simultánea de objetivos en ambos frentes puede encerrar relaciones de complementariedad o tensión. El principal objetivo de esta investigación es probar empíricamente qué tipo de relación se observa entre desarrollo y ambiente. Desde un punto de vista local, seleccionamos el Índice de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para aproximar la política ambiental, y el Índice de Desarrollo Municipal para hacer lo propio respecto al desarrollo. Mediante regresiones por Mínimos Cuadrados Ordinarios, correlacionamos dichos índices para el grupo de municipios del conurbano bonaerense que dispusieron sus residuos en los rellenos sanitarios de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) en el año 2013. Las estimaciones sugieren que la gestión de los residuos es relevante a la hora de pensar el desarrollo municipal. Concretamente, resultan más influyentes las acciones en materia de separación en origen, recolección diferenciada, sistematización de la información y caracterización de los residuos. Por otro lado, la validación de la causalidad inversa pareciera corroborar que el proceso de desarrollo permite ampliar los objetivos de la agenda gubernamental, e incluir algunos usualmente considerados menos prioritarios como es el de gestionar los residuos. El enfoque propuesto puede servir como modelo para pensar la relación entre desarrollo y ambiente en otras escalas administrativas, considerando como eje las políticas ambientales más pertinentes para cada nivel de análisis.
Magister en Políticas de Desarrollo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ecología
desarrollo local sustentable
gestión de residuos
política ambiental
gestión integral de residuos sólidos urbanos
sustentabilidad
Conurbano bonaerense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67219

id SEDICI_0db066ed7a0507b702e84f10c052ecee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67219
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Política ambiental y desarrollo : La gestión integral de residuos sólidos urbanos y el desarrollo local sustentable en el conurbano bonaerenseSbergamo, Agustina LeonelaEcologíadesarrollo local sustentablegestión de residuospolítica ambientalgestión integral de residuos sólidos urbanossustentabilidadConurbano bonaerenseEl desarrollo sustentable implica una síntesis entre el desarrollo y la preservación ambiental. Sin embargo, la búsqueda simultánea de objetivos en ambos frentes puede encerrar relaciones de complementariedad o tensión. El principal objetivo de esta investigación es probar empíricamente qué tipo de relación se observa entre desarrollo y ambiente. Desde un punto de vista local, seleccionamos el Índice de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para aproximar la política ambiental, y el Índice de Desarrollo Municipal para hacer lo propio respecto al desarrollo. Mediante regresiones por Mínimos Cuadrados Ordinarios, correlacionamos dichos índices para el grupo de municipios del conurbano bonaerense que dispusieron sus residuos en los rellenos sanitarios de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) en el año 2013. Las estimaciones sugieren que la gestión de los residuos es relevante a la hora de pensar el desarrollo municipal. Concretamente, resultan más influyentes las acciones en materia de separación en origen, recolección diferenciada, sistematización de la información y caracterización de los residuos. Por otro lado, la validación de la causalidad inversa pareciera corroborar que el proceso de desarrollo permite ampliar los objetivos de la agenda gubernamental, e incluir algunos usualmente considerados menos prioritarios como es el de gestionar los residuos. El enfoque propuesto puede servir como modelo para pensar la relación entre desarrollo y ambiente en otras escalas administrativas, considerando como eje las políticas ambientales más pertinentes para cada nivel de análisis.Magister en Políticas de DesarrolloUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSarandón, RamiroCésar, Andrés2018-05-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67219https://doi.org/10.35537/10915/67219spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67219Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:11.672SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Política ambiental y desarrollo : La gestión integral de residuos sólidos urbanos y el desarrollo local sustentable en el conurbano bonaerense
title Política ambiental y desarrollo : La gestión integral de residuos sólidos urbanos y el desarrollo local sustentable en el conurbano bonaerense
spellingShingle Política ambiental y desarrollo : La gestión integral de residuos sólidos urbanos y el desarrollo local sustentable en el conurbano bonaerense
Sbergamo, Agustina Leonela
Ecología
desarrollo local sustentable
gestión de residuos
política ambiental
gestión integral de residuos sólidos urbanos
sustentabilidad
Conurbano bonaerense
title_short Política ambiental y desarrollo : La gestión integral de residuos sólidos urbanos y el desarrollo local sustentable en el conurbano bonaerense
title_full Política ambiental y desarrollo : La gestión integral de residuos sólidos urbanos y el desarrollo local sustentable en el conurbano bonaerense
title_fullStr Política ambiental y desarrollo : La gestión integral de residuos sólidos urbanos y el desarrollo local sustentable en el conurbano bonaerense
title_full_unstemmed Política ambiental y desarrollo : La gestión integral de residuos sólidos urbanos y el desarrollo local sustentable en el conurbano bonaerense
title_sort Política ambiental y desarrollo : La gestión integral de residuos sólidos urbanos y el desarrollo local sustentable en el conurbano bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Sbergamo, Agustina Leonela
author Sbergamo, Agustina Leonela
author_facet Sbergamo, Agustina Leonela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sarandón, Ramiro
César, Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
desarrollo local sustentable
gestión de residuos
política ambiental
gestión integral de residuos sólidos urbanos
sustentabilidad
Conurbano bonaerense
topic Ecología
desarrollo local sustentable
gestión de residuos
política ambiental
gestión integral de residuos sólidos urbanos
sustentabilidad
Conurbano bonaerense
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo sustentable implica una síntesis entre el desarrollo y la preservación ambiental. Sin embargo, la búsqueda simultánea de objetivos en ambos frentes puede encerrar relaciones de complementariedad o tensión. El principal objetivo de esta investigación es probar empíricamente qué tipo de relación se observa entre desarrollo y ambiente. Desde un punto de vista local, seleccionamos el Índice de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para aproximar la política ambiental, y el Índice de Desarrollo Municipal para hacer lo propio respecto al desarrollo. Mediante regresiones por Mínimos Cuadrados Ordinarios, correlacionamos dichos índices para el grupo de municipios del conurbano bonaerense que dispusieron sus residuos en los rellenos sanitarios de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) en el año 2013. Las estimaciones sugieren que la gestión de los residuos es relevante a la hora de pensar el desarrollo municipal. Concretamente, resultan más influyentes las acciones en materia de separación en origen, recolección diferenciada, sistematización de la información y caracterización de los residuos. Por otro lado, la validación de la causalidad inversa pareciera corroborar que el proceso de desarrollo permite ampliar los objetivos de la agenda gubernamental, e incluir algunos usualmente considerados menos prioritarios como es el de gestionar los residuos. El enfoque propuesto puede servir como modelo para pensar la relación entre desarrollo y ambiente en otras escalas administrativas, considerando como eje las políticas ambientales más pertinentes para cada nivel de análisis.
Magister en Políticas de Desarrollo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El desarrollo sustentable implica una síntesis entre el desarrollo y la preservación ambiental. Sin embargo, la búsqueda simultánea de objetivos en ambos frentes puede encerrar relaciones de complementariedad o tensión. El principal objetivo de esta investigación es probar empíricamente qué tipo de relación se observa entre desarrollo y ambiente. Desde un punto de vista local, seleccionamos el Índice de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para aproximar la política ambiental, y el Índice de Desarrollo Municipal para hacer lo propio respecto al desarrollo. Mediante regresiones por Mínimos Cuadrados Ordinarios, correlacionamos dichos índices para el grupo de municipios del conurbano bonaerense que dispusieron sus residuos en los rellenos sanitarios de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) en el año 2013. Las estimaciones sugieren que la gestión de los residuos es relevante a la hora de pensar el desarrollo municipal. Concretamente, resultan más influyentes las acciones en materia de separación en origen, recolección diferenciada, sistematización de la información y caracterización de los residuos. Por otro lado, la validación de la causalidad inversa pareciera corroborar que el proceso de desarrollo permite ampliar los objetivos de la agenda gubernamental, e incluir algunos usualmente considerados menos prioritarios como es el de gestionar los residuos. El enfoque propuesto puede servir como modelo para pensar la relación entre desarrollo y ambiente en otras escalas administrativas, considerando como eje las políticas ambientales más pertinentes para cada nivel de análisis.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67219
https://doi.org/10.35537/10915/67219
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67219
https://doi.org/10.35537/10915/67219
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615970382938112
score 13.069144