Derecho y construcción de hábitat digno: habitando el barrio intercultural
- Autores
- Cortina, Karina; Argüello, Florencia; Rossi, Luciano; Calza, Federico; López, María Julieta; Buccigrossi, Juan Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia se enmarca en las prácticas articuladas de la experiencia extensionista de los últimos 6 años a través de Proyectos de Voluntariado y de Extensión Universitaria “Habitando el Barrio Intercultural – Lote 27” en desarrollo, acreditados y subsidiados por el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Nacional de La Plata UNLP, respectivamente. La experiencia de Extensión Universitaria comenzó en el año 2010, con la presentación de Proyectos de Extensión Universitaria del Equipo del Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP) junto a la Asociación Civil de Vecinos sin Techo por una Vivienda Digna con el propósito de apoyar al Proyecto “Barrio Intercultural – Lote 27” gestado por ellos y la Comunidad Mapuce Curruhuinca en tierras restituidas a la Comunidad por la Ley Nacional 26.725. En los primeros PEUs, como resultado general, nos proponíamos consolidar un proyecto viable junto a un tejido social activo. Junto a las organizaciones sociales, educativas y gubernamentales de San Martín de los Andes, el Taller Vertical de Arquitectura n°12 y el LATEC FAU UNLP nos sentimos el mayor emergente del resultado aspirado.
Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional - Materia
-
Arquitectura
Barrio intercultural
Participacion
Hábitat digno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118257
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5b3b285d3bc5f9f9cd71270cd0a7e694 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118257 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Derecho y construcción de hábitat digno: habitando el barrio interculturalCortina, KarinaArgüello, FlorenciaRossi, LucianoCalza, FedericoLópez, María JulietaBuccigrossi, Juan MartínArquitecturaBarrio interculturalParticipacionHábitat dignoLa ponencia se enmarca en las prácticas articuladas de la experiencia extensionista de los últimos 6 años a través de Proyectos de Voluntariado y de Extensión Universitaria “Habitando el Barrio Intercultural – Lote 27” en desarrollo, acreditados y subsidiados por el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Nacional de La Plata UNLP, respectivamente. La experiencia de Extensión Universitaria comenzó en el año 2010, con la presentación de Proyectos de Extensión Universitaria del Equipo del Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP) junto a la Asociación Civil de Vecinos sin Techo por una Vivienda Digna con el propósito de apoyar al Proyecto “Barrio Intercultural – Lote 27” gestado por ellos y la Comunidad Mapuce Curruhuinca en tierras restituidas a la Comunidad por la Ley Nacional 26.725. En los primeros PEUs, como resultado general, nos proponíamos consolidar un proyecto viable junto a un tejido social activo. Junto a las organizaciones sociales, educativas y gubernamentales de San Martín de los Andes, el Taller Vertical de Arquitectura n°12 y el LATEC FAU UNLP nos sentimos el mayor emergente del resultado aspirado.Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118257spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118257Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:41.117SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho y construcción de hábitat digno: habitando el barrio intercultural |
title |
Derecho y construcción de hábitat digno: habitando el barrio intercultural |
spellingShingle |
Derecho y construcción de hábitat digno: habitando el barrio intercultural Cortina, Karina Arquitectura Barrio intercultural Participacion Hábitat digno |
title_short |
Derecho y construcción de hábitat digno: habitando el barrio intercultural |
title_full |
Derecho y construcción de hábitat digno: habitando el barrio intercultural |
title_fullStr |
Derecho y construcción de hábitat digno: habitando el barrio intercultural |
title_full_unstemmed |
Derecho y construcción de hábitat digno: habitando el barrio intercultural |
title_sort |
Derecho y construcción de hábitat digno: habitando el barrio intercultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortina, Karina Argüello, Florencia Rossi, Luciano Calza, Federico López, María Julieta Buccigrossi, Juan Martín |
author |
Cortina, Karina |
author_facet |
Cortina, Karina Argüello, Florencia Rossi, Luciano Calza, Federico López, María Julieta Buccigrossi, Juan Martín |
author_role |
author |
author2 |
Argüello, Florencia Rossi, Luciano Calza, Federico López, María Julieta Buccigrossi, Juan Martín |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Barrio intercultural Participacion Hábitat digno |
topic |
Arquitectura Barrio intercultural Participacion Hábitat digno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia se enmarca en las prácticas articuladas de la experiencia extensionista de los últimos 6 años a través de Proyectos de Voluntariado y de Extensión Universitaria “Habitando el Barrio Intercultural – Lote 27” en desarrollo, acreditados y subsidiados por el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Nacional de La Plata UNLP, respectivamente. La experiencia de Extensión Universitaria comenzó en el año 2010, con la presentación de Proyectos de Extensión Universitaria del Equipo del Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP) junto a la Asociación Civil de Vecinos sin Techo por una Vivienda Digna con el propósito de apoyar al Proyecto “Barrio Intercultural – Lote 27” gestado por ellos y la Comunidad Mapuce Curruhuinca en tierras restituidas a la Comunidad por la Ley Nacional 26.725. En los primeros PEUs, como resultado general, nos proponíamos consolidar un proyecto viable junto a un tejido social activo. Junto a las organizaciones sociales, educativas y gubernamentales de San Martín de los Andes, el Taller Vertical de Arquitectura n°12 y el LATEC FAU UNLP nos sentimos el mayor emergente del resultado aspirado. Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional |
description |
La ponencia se enmarca en las prácticas articuladas de la experiencia extensionista de los últimos 6 años a través de Proyectos de Voluntariado y de Extensión Universitaria “Habitando el Barrio Intercultural – Lote 27” en desarrollo, acreditados y subsidiados por el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Nacional de La Plata UNLP, respectivamente. La experiencia de Extensión Universitaria comenzó en el año 2010, con la presentación de Proyectos de Extensión Universitaria del Equipo del Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP) junto a la Asociación Civil de Vecinos sin Techo por una Vivienda Digna con el propósito de apoyar al Proyecto “Barrio Intercultural – Lote 27” gestado por ellos y la Comunidad Mapuce Curruhuinca en tierras restituidas a la Comunidad por la Ley Nacional 26.725. En los primeros PEUs, como resultado general, nos proponíamos consolidar un proyecto viable junto a un tejido social activo. Junto a las organizaciones sociales, educativas y gubernamentales de San Martín de los Andes, el Taller Vertical de Arquitectura n°12 y el LATEC FAU UNLP nos sentimos el mayor emergente del resultado aspirado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118257 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118257 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064254121148416 |
score |
13.22299 |