Mucho más que una vivienda: El derecho a la ciudad, al hábitat digno y a la igualdad en los barrios populares. Reflexiones para la integración socio-ur-bana
- Autores
- Bautista Murillo, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo general explorar y poner en discusión los pa-radigmas emergentes del derecho a la ciudad, el hábitat digno y el principio de igualdad de forma estructural, en torno a la situación y condiciones sociales que atraviesan a los barrios populares en Latinoamérica y Argentina. Sostenemos que estos nuevos enfoques conceptuales de derechos, frutos de la movilización y participación social, intentan de forma multidimensional dar cuenta de la compleja realidad social que atraviesa a los barrios populares y fenómenos conexos como la segregación socio-espacial y la desigualdad social presentes en todas las ciudades latinoamericanas. Así, los tradicionales marcos analíticos de vulneración de derechos sociales como la vivienda digna, la salud o la educación entre otros, son ponderados de forma agregativa y conjunta a otras dimensiones sociales más complejas y específicas que forman parte de las dinámicas de la ciudad. Estos emergentes jurídicos urbanos aportan reglas y principios novedosos que lentamente van per-meando la implementación de normativas y políticas públicas en las ciudades de la región y de nuestro país.
This paper aims to explore and discuss the emerging paradigms of the right to the city, fair habitat and the principle of equal protection under a structural perspective, around the situation and social conditions that characterizes vulnerable neighborhoods or slums in Latin America and Argentina. We argue that these new rights approaches, fruits of social mobilization and participation, attempt in a multidimensional manner to account for the complex social reality that affects these neighborhoods and related phenomena such as socio-spatial segregation and social inequality in all Latin American cities. Thus, the traditional analytical frameworks about violations on social rights such as fair housing, access to health or education, among others, are weighted in an aggregative and joint way to other more complex and specific social dimensions that are part of the dynamics of the city. These urban and legal approaches bring novel rules and principles that are slowly permeating the implementation of regulations and public policies in the cities of the region and our country.
Fil: Bautista Murillo, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Derecho y Cs.sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina - Materia
-
Barrios populares
Hábitat Digno
Derecho a la Ciudad
Igualdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222985
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_46904839bd7bc82fe6b1ca16120fbeeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222985 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mucho más que una vivienda: El derecho a la ciudad, al hábitat digno y a la igualdad en los barrios populares. Reflexiones para la integración socio-ur-banaMuch more than a house: The right to the city, to a fair habitat and equality in slums. Reflections for social integrationBautista Murillo, Juan CarlosBarrios popularesHábitat DignoDerecho a la CiudadIgualdadhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene como objetivo general explorar y poner en discusión los pa-radigmas emergentes del derecho a la ciudad, el hábitat digno y el principio de igualdad de forma estructural, en torno a la situación y condiciones sociales que atraviesan a los barrios populares en Latinoamérica y Argentina. Sostenemos que estos nuevos enfoques conceptuales de derechos, frutos de la movilización y participación social, intentan de forma multidimensional dar cuenta de la compleja realidad social que atraviesa a los barrios populares y fenómenos conexos como la segregación socio-espacial y la desigualdad social presentes en todas las ciudades latinoamericanas. Así, los tradicionales marcos analíticos de vulneración de derechos sociales como la vivienda digna, la salud o la educación entre otros, son ponderados de forma agregativa y conjunta a otras dimensiones sociales más complejas y específicas que forman parte de las dinámicas de la ciudad. Estos emergentes jurídicos urbanos aportan reglas y principios novedosos que lentamente van per-meando la implementación de normativas y políticas públicas en las ciudades de la región y de nuestro país.This paper aims to explore and discuss the emerging paradigms of the right to the city, fair habitat and the principle of equal protection under a structural perspective, around the situation and social conditions that characterizes vulnerable neighborhoods or slums in Latin America and Argentina. We argue that these new rights approaches, fruits of social mobilization and participation, attempt in a multidimensional manner to account for the complex social reality that affects these neighborhoods and related phenomena such as socio-spatial segregation and social inequality in all Latin American cities. Thus, the traditional analytical frameworks about violations on social rights such as fair housing, access to health or education, among others, are weighted in an aggregative and joint way to other more complex and specific social dimensions that are part of the dynamics of the city. These urban and legal approaches bring novel rules and principles that are slowly permeating the implementation of regulations and public policies in the cities of the region and our country.Fil: Bautista Murillo, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Derecho y Cs.sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222985Bautista Murillo, Juan Carlos; Mucho más que una vivienda: El derecho a la ciudad, al hábitat digno y a la igualdad en los barrios populares. Reflexiones para la integración socio-ur-bana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 31; 12-2023; 141-1671851-3069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/832info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:36:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:36:09.28CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mucho más que una vivienda: El derecho a la ciudad, al hábitat digno y a la igualdad en los barrios populares. Reflexiones para la integración socio-ur-bana Much more than a house: The right to the city, to a fair habitat and equality in slums. Reflections for social integration |
title |
Mucho más que una vivienda: El derecho a la ciudad, al hábitat digno y a la igualdad en los barrios populares. Reflexiones para la integración socio-ur-bana |
spellingShingle |
Mucho más que una vivienda: El derecho a la ciudad, al hábitat digno y a la igualdad en los barrios populares. Reflexiones para la integración socio-ur-bana Bautista Murillo, Juan Carlos Barrios populares Hábitat Digno Derecho a la Ciudad Igualdad |
title_short |
Mucho más que una vivienda: El derecho a la ciudad, al hábitat digno y a la igualdad en los barrios populares. Reflexiones para la integración socio-ur-bana |
title_full |
Mucho más que una vivienda: El derecho a la ciudad, al hábitat digno y a la igualdad en los barrios populares. Reflexiones para la integración socio-ur-bana |
title_fullStr |
Mucho más que una vivienda: El derecho a la ciudad, al hábitat digno y a la igualdad en los barrios populares. Reflexiones para la integración socio-ur-bana |
title_full_unstemmed |
Mucho más que una vivienda: El derecho a la ciudad, al hábitat digno y a la igualdad en los barrios populares. Reflexiones para la integración socio-ur-bana |
title_sort |
Mucho más que una vivienda: El derecho a la ciudad, al hábitat digno y a la igualdad en los barrios populares. Reflexiones para la integración socio-ur-bana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bautista Murillo, Juan Carlos |
author |
Bautista Murillo, Juan Carlos |
author_facet |
Bautista Murillo, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Barrios populares Hábitat Digno Derecho a la Ciudad Igualdad |
topic |
Barrios populares Hábitat Digno Derecho a la Ciudad Igualdad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo general explorar y poner en discusión los pa-radigmas emergentes del derecho a la ciudad, el hábitat digno y el principio de igualdad de forma estructural, en torno a la situación y condiciones sociales que atraviesan a los barrios populares en Latinoamérica y Argentina. Sostenemos que estos nuevos enfoques conceptuales de derechos, frutos de la movilización y participación social, intentan de forma multidimensional dar cuenta de la compleja realidad social que atraviesa a los barrios populares y fenómenos conexos como la segregación socio-espacial y la desigualdad social presentes en todas las ciudades latinoamericanas. Así, los tradicionales marcos analíticos de vulneración de derechos sociales como la vivienda digna, la salud o la educación entre otros, son ponderados de forma agregativa y conjunta a otras dimensiones sociales más complejas y específicas que forman parte de las dinámicas de la ciudad. Estos emergentes jurídicos urbanos aportan reglas y principios novedosos que lentamente van per-meando la implementación de normativas y políticas públicas en las ciudades de la región y de nuestro país. This paper aims to explore and discuss the emerging paradigms of the right to the city, fair habitat and the principle of equal protection under a structural perspective, around the situation and social conditions that characterizes vulnerable neighborhoods or slums in Latin America and Argentina. We argue that these new rights approaches, fruits of social mobilization and participation, attempt in a multidimensional manner to account for the complex social reality that affects these neighborhoods and related phenomena such as socio-spatial segregation and social inequality in all Latin American cities. Thus, the traditional analytical frameworks about violations on social rights such as fair housing, access to health or education, among others, are weighted in an aggregative and joint way to other more complex and specific social dimensions that are part of the dynamics of the city. These urban and legal approaches bring novel rules and principles that are slowly permeating the implementation of regulations and public policies in the cities of the region and our country. Fil: Bautista Murillo, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Derecho y Cs.sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina |
description |
Este trabajo tiene como objetivo general explorar y poner en discusión los pa-radigmas emergentes del derecho a la ciudad, el hábitat digno y el principio de igualdad de forma estructural, en torno a la situación y condiciones sociales que atraviesan a los barrios populares en Latinoamérica y Argentina. Sostenemos que estos nuevos enfoques conceptuales de derechos, frutos de la movilización y participación social, intentan de forma multidimensional dar cuenta de la compleja realidad social que atraviesa a los barrios populares y fenómenos conexos como la segregación socio-espacial y la desigualdad social presentes en todas las ciudades latinoamericanas. Así, los tradicionales marcos analíticos de vulneración de derechos sociales como la vivienda digna, la salud o la educación entre otros, son ponderados de forma agregativa y conjunta a otras dimensiones sociales más complejas y específicas que forman parte de las dinámicas de la ciudad. Estos emergentes jurídicos urbanos aportan reglas y principios novedosos que lentamente van per-meando la implementación de normativas y políticas públicas en las ciudades de la región y de nuestro país. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222985 Bautista Murillo, Juan Carlos; Mucho más que una vivienda: El derecho a la ciudad, al hábitat digno y a la igualdad en los barrios populares. Reflexiones para la integración socio-ur-bana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 31; 12-2023; 141-167 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222985 |
identifier_str_mv |
Bautista Murillo, Juan Carlos; Mucho más que una vivienda: El derecho a la ciudad, al hábitat digno y a la igualdad en los barrios populares. Reflexiones para la integración socio-ur-bana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 31; 12-2023; 141-167 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/832 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606719958089728 |
score |
13.001348 |