El concepto de "hábitat" digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los derechos humanos

Autores
Barreto, Miguel Angel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actuar desde el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos implica para el Estado, en primer lugar, reconocer umbrales mínimos de satisfacción en un conjunto de necesidades humanas básicas para toda la sociedad y, en segundo lugar, asumir el compromiso de empezar a garantizarlos a todos aquellos hogares que por diferentes razones se encuentran excluidos de la satisfacción de estas necesidades, como vía de integración social.
Fil: Barreto, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Desarrollo de la Vivienda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
ÁREAS URBANAS DEFICITARIAS CRÍTICAS
POLÍTICA INTEGRAL
INTEGRACIÓN SOCIAL
HÁBITAT DIGNO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93024

id CONICETDig_b2f8d590f1ad74700a8a551d8f6c422c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93024
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El concepto de "hábitat" digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los derechos humanosBarreto, Miguel AngelÁREAS URBANAS DEFICITARIAS CRÍTICASPOLÍTICA INTEGRALINTEGRACIÓN SOCIALHÁBITAT DIGNOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Actuar desde el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos implica para el Estado, en primer lugar, reconocer umbrales mínimos de satisfacción en un conjunto de necesidades humanas básicas para toda la sociedad y, en segundo lugar, asumir el compromiso de empezar a garantizarlos a todos aquellos hogares que por diferentes razones se encuentran excluidos de la satisfacción de estas necesidades, como vía de integración social.Fil: Barreto, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Desarrollo de la Vivienda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93024Barreto, Miguel Angel; El concepto de "hábitat" digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los derechos humanos; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; INVI; 25; 69; 8-2010; 161-1870718-12990718-8358CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582010000200005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-83582010000200005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/517info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:30.783CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de "hábitat" digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los derechos humanos
title El concepto de "hábitat" digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los derechos humanos
spellingShingle El concepto de "hábitat" digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los derechos humanos
Barreto, Miguel Angel
ÁREAS URBANAS DEFICITARIAS CRÍTICAS
POLÍTICA INTEGRAL
INTEGRACIÓN SOCIAL
HÁBITAT DIGNO
title_short El concepto de "hábitat" digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los derechos humanos
title_full El concepto de "hábitat" digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los derechos humanos
title_fullStr El concepto de "hábitat" digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los derechos humanos
title_full_unstemmed El concepto de "hábitat" digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los derechos humanos
title_sort El concepto de "hábitat" digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los derechos humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Barreto, Miguel Angel
author Barreto, Miguel Angel
author_facet Barreto, Miguel Angel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÁREAS URBANAS DEFICITARIAS CRÍTICAS
POLÍTICA INTEGRAL
INTEGRACIÓN SOCIAL
HÁBITAT DIGNO
topic ÁREAS URBANAS DEFICITARIAS CRÍTICAS
POLÍTICA INTEGRAL
INTEGRACIÓN SOCIAL
HÁBITAT DIGNO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Actuar desde el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos implica para el Estado, en primer lugar, reconocer umbrales mínimos de satisfacción en un conjunto de necesidades humanas básicas para toda la sociedad y, en segundo lugar, asumir el compromiso de empezar a garantizarlos a todos aquellos hogares que por diferentes razones se encuentran excluidos de la satisfacción de estas necesidades, como vía de integración social.
Fil: Barreto, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Desarrollo de la Vivienda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description Actuar desde el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos implica para el Estado, en primer lugar, reconocer umbrales mínimos de satisfacción en un conjunto de necesidades humanas básicas para toda la sociedad y, en segundo lugar, asumir el compromiso de empezar a garantizarlos a todos aquellos hogares que por diferentes razones se encuentran excluidos de la satisfacción de estas necesidades, como vía de integración social.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93024
Barreto, Miguel Angel; El concepto de "hábitat" digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los derechos humanos; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; INVI; 25; 69; 8-2010; 161-187
0718-1299
0718-8358
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93024
identifier_str_mv Barreto, Miguel Angel; El concepto de "hábitat" digno como meta de una política integral de áreas urbanas deficitarias críticas, para la integración social desde los derechos humanos; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; INVI; 25; 69; 8-2010; 161-187
0718-1299
0718-8358
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582010000200005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-83582010000200005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/517
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269289358295040
score 13.13397