Rol de la insulina en la regulación del calcio citosólico del músculo liso vascular

Autores
Rebolledo, Alejandro
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grassi de Gende, Ángela
Rinaldi, Gustavo
Descripción
Los efectos de la insulina sobre el tono vascular han sido estudiados tanto in vivo como in vitro mediante variados enfoques experimentales y en diferentes especies. El uso de células disociadas de músculo liso vascular o de células en cultivo permitió obtener información sobre los efectos de la insulina en la modificación de la concentración de Ca2+ intracelular producida por agonistas (43-45), sobre la expresión de transportadores de Ca2+ que regulan su concentración citosólica (40-43), y sobre la expresión de receptores para endotelinas (28,29). El planteo de este trabajo fue el de investigar los efectos de la insulina en el tejido vascular intacto en el cual las células de músculo liso se hallan bajo la regulación paracrina de factores derivados del endotelio. Para ello se seleccionó como principal modelo experimental a la rata debido a que es una especie donde la insulina tiene efectos hipertensores (70) y cuyos vasos o células vasculares aisladas han sido utilizadas en relación a los efectos de insulina (28,30,39,45,81- 83). Como vasos se eligieron uno de conductancia (aorta) y uno de resistencia (arteria de la cola) en la rata; un agonista fue testeado en segmentos de venas safenas humanas por la importancia de su rol en la regulación del tono vascular y la posibilidad de que la insulina modificara sus efectos. Los agonistas utilizados fueron todos de importancia fisiológica: noradrenalina, angiotensina II, arginina- vasopresina y endotelina 1. Los protocolos experimentales se diseñaron teniendo en cuenta las concentraciones de hormona y los períodos de tiempo de incubación con los que en la bibliografía se demostraban modificaciones en la concentración de Ca2+ citosólico y en la expresión de transportadores de Ca2+ inducidas por la insulina en células de músculo liso vascular aisladas. Para profundizar en el estudio de los efectos de la insulina sobre el retículo sarcoplásmico y sobre los canales de Ca2+ de la membrana plasmática se utilizaron también preparaciones de vasos hiperpermeabilizados por tratamiento químico y de células en cultivo derivadas de músculo liso aórtico de rata. Los objetivos propuestos fueron establecer si la preincubación con insulina: • modifica las contracciones inducidas por agonistas fisiológicos. • media sus efectos a través de fosforilaciones en tirosina. • afecta a las contracciones inducidas por endotelina 1 a través de la modificación de: - la síntesis de óxido nítrico y de derivados de la ciclooxigenasa. - el influjo de Ca2+ desde el medio extracelular. - la liberación de Ca2+ desde depósitos intracelulares. - las fosforilaciones dependientes de proteína quinasa C. • regula la actividad del retículo sarcoplásmico. • regula la actividad de los canales de Ca2+ de la membrana plasmática
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Bioquímica
actividad contráctil
Insulina
tejido vascular intacto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2609

id SEDICI_5b1411f93f984475e20cecdc0f823a6c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2609
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rol de la insulina en la regulación del calcio citosólico del músculo liso vascularRebolledo, AlejandroCiencias ExactasBioquímicaactividad contráctilInsulinatejido vascular intactoLos efectos de la insulina sobre el tono vascular han sido estudiados tanto in vivo como in vitro mediante variados enfoques experimentales y en diferentes especies. El uso de células disociadas de músculo liso vascular o de células en cultivo permitió obtener información sobre los efectos de la insulina en la modificación de la concentración de Ca2+ intracelular producida por agonistas (43-45), sobre la expresión de transportadores de Ca2+ que regulan su concentración citosólica (40-43), y sobre la expresión de receptores para endotelinas (28,29). El planteo de este trabajo fue el de investigar los efectos de la insulina en el tejido vascular intacto en el cual las células de músculo liso se hallan bajo la regulación paracrina de factores derivados del endotelio. Para ello se seleccionó como principal modelo experimental a la rata debido a que es una especie donde la insulina tiene efectos hipertensores (70) y cuyos vasos o células vasculares aisladas han sido utilizadas en relación a los efectos de insulina (28,30,39,45,81- 83). Como vasos se eligieron uno de conductancia (aorta) y uno de resistencia (arteria de la cola) en la rata; un agonista fue testeado en segmentos de venas safenas humanas por la importancia de su rol en la regulación del tono vascular y la posibilidad de que la insulina modificara sus efectos. Los agonistas utilizados fueron todos de importancia fisiológica: noradrenalina, angiotensina II, arginina- vasopresina y endotelina 1. Los protocolos experimentales se diseñaron teniendo en cuenta las concentraciones de hormona y los períodos de tiempo de incubación con los que en la bibliografía se demostraban modificaciones en la concentración de Ca2+ citosólico y en la expresión de transportadores de Ca2+ inducidas por la insulina en células de músculo liso vascular aisladas. Para profundizar en el estudio de los efectos de la insulina sobre el retículo sarcoplásmico y sobre los canales de Ca2+ de la membrana plasmática se utilizaron también preparaciones de vasos hiperpermeabilizados por tratamiento químico y de células en cultivo derivadas de músculo liso aórtico de rata. Los objetivos propuestos fueron establecer si la preincubación con insulina: • modifica las contracciones inducidas por agonistas fisiológicos. • media sus efectos a través de fosforilaciones en tirosina. • afecta a las contracciones inducidas por endotelina 1 a través de la modificación de: - la síntesis de óxido nítrico y de derivados de la ciclooxigenasa. - el influjo de Ca2+ desde el medio extracelular. - la liberación de Ca2+ desde depósitos intracelulares. - las fosforilaciones dependientes de proteína quinasa C. • regula la actividad del retículo sarcoplásmico. • regula la actividad de los canales de Ca2+ de la membrana plasmáticaDoctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGrassi de Gende, ÁngelaRinaldi, Gustavo2000info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2609https://doi.org/10.35537/10915/2609spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:30:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2609Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:30.042SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol de la insulina en la regulación del calcio citosólico del músculo liso vascular
title Rol de la insulina en la regulación del calcio citosólico del músculo liso vascular
spellingShingle Rol de la insulina en la regulación del calcio citosólico del músculo liso vascular
Rebolledo, Alejandro
Ciencias Exactas
Bioquímica
actividad contráctil
Insulina
tejido vascular intacto
title_short Rol de la insulina en la regulación del calcio citosólico del músculo liso vascular
title_full Rol de la insulina en la regulación del calcio citosólico del músculo liso vascular
title_fullStr Rol de la insulina en la regulación del calcio citosólico del músculo liso vascular
title_full_unstemmed Rol de la insulina en la regulación del calcio citosólico del músculo liso vascular
title_sort Rol de la insulina en la regulación del calcio citosólico del músculo liso vascular
dc.creator.none.fl_str_mv Rebolledo, Alejandro
author Rebolledo, Alejandro
author_facet Rebolledo, Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grassi de Gende, Ángela
Rinaldi, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Bioquímica
actividad contráctil
Insulina
tejido vascular intacto
topic Ciencias Exactas
Bioquímica
actividad contráctil
Insulina
tejido vascular intacto
dc.description.none.fl_txt_mv Los efectos de la insulina sobre el tono vascular han sido estudiados tanto in vivo como in vitro mediante variados enfoques experimentales y en diferentes especies. El uso de células disociadas de músculo liso vascular o de células en cultivo permitió obtener información sobre los efectos de la insulina en la modificación de la concentración de Ca2+ intracelular producida por agonistas (43-45), sobre la expresión de transportadores de Ca2+ que regulan su concentración citosólica (40-43), y sobre la expresión de receptores para endotelinas (28,29). El planteo de este trabajo fue el de investigar los efectos de la insulina en el tejido vascular intacto en el cual las células de músculo liso se hallan bajo la regulación paracrina de factores derivados del endotelio. Para ello se seleccionó como principal modelo experimental a la rata debido a que es una especie donde la insulina tiene efectos hipertensores (70) y cuyos vasos o células vasculares aisladas han sido utilizadas en relación a los efectos de insulina (28,30,39,45,81- 83). Como vasos se eligieron uno de conductancia (aorta) y uno de resistencia (arteria de la cola) en la rata; un agonista fue testeado en segmentos de venas safenas humanas por la importancia de su rol en la regulación del tono vascular y la posibilidad de que la insulina modificara sus efectos. Los agonistas utilizados fueron todos de importancia fisiológica: noradrenalina, angiotensina II, arginina- vasopresina y endotelina 1. Los protocolos experimentales se diseñaron teniendo en cuenta las concentraciones de hormona y los períodos de tiempo de incubación con los que en la bibliografía se demostraban modificaciones en la concentración de Ca2+ citosólico y en la expresión de transportadores de Ca2+ inducidas por la insulina en células de músculo liso vascular aisladas. Para profundizar en el estudio de los efectos de la insulina sobre el retículo sarcoplásmico y sobre los canales de Ca2+ de la membrana plasmática se utilizaron también preparaciones de vasos hiperpermeabilizados por tratamiento químico y de células en cultivo derivadas de músculo liso aórtico de rata. Los objetivos propuestos fueron establecer si la preincubación con insulina: • modifica las contracciones inducidas por agonistas fisiológicos. • media sus efectos a través de fosforilaciones en tirosina. • afecta a las contracciones inducidas por endotelina 1 a través de la modificación de: - la síntesis de óxido nítrico y de derivados de la ciclooxigenasa. - el influjo de Ca2+ desde el medio extracelular. - la liberación de Ca2+ desde depósitos intracelulares. - las fosforilaciones dependientes de proteína quinasa C. • regula la actividad del retículo sarcoplásmico. • regula la actividad de los canales de Ca2+ de la membrana plasmática
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Los efectos de la insulina sobre el tono vascular han sido estudiados tanto in vivo como in vitro mediante variados enfoques experimentales y en diferentes especies. El uso de células disociadas de músculo liso vascular o de células en cultivo permitió obtener información sobre los efectos de la insulina en la modificación de la concentración de Ca2+ intracelular producida por agonistas (43-45), sobre la expresión de transportadores de Ca2+ que regulan su concentración citosólica (40-43), y sobre la expresión de receptores para endotelinas (28,29). El planteo de este trabajo fue el de investigar los efectos de la insulina en el tejido vascular intacto en el cual las células de músculo liso se hallan bajo la regulación paracrina de factores derivados del endotelio. Para ello se seleccionó como principal modelo experimental a la rata debido a que es una especie donde la insulina tiene efectos hipertensores (70) y cuyos vasos o células vasculares aisladas han sido utilizadas en relación a los efectos de insulina (28,30,39,45,81- 83). Como vasos se eligieron uno de conductancia (aorta) y uno de resistencia (arteria de la cola) en la rata; un agonista fue testeado en segmentos de venas safenas humanas por la importancia de su rol en la regulación del tono vascular y la posibilidad de que la insulina modificara sus efectos. Los agonistas utilizados fueron todos de importancia fisiológica: noradrenalina, angiotensina II, arginina- vasopresina y endotelina 1. Los protocolos experimentales se diseñaron teniendo en cuenta las concentraciones de hormona y los períodos de tiempo de incubación con los que en la bibliografía se demostraban modificaciones en la concentración de Ca2+ citosólico y en la expresión de transportadores de Ca2+ inducidas por la insulina en células de músculo liso vascular aisladas. Para profundizar en el estudio de los efectos de la insulina sobre el retículo sarcoplásmico y sobre los canales de Ca2+ de la membrana plasmática se utilizaron también preparaciones de vasos hiperpermeabilizados por tratamiento químico y de células en cultivo derivadas de músculo liso aórtico de rata. Los objetivos propuestos fueron establecer si la preincubación con insulina: • modifica las contracciones inducidas por agonistas fisiológicos. • media sus efectos a través de fosforilaciones en tirosina. • afecta a las contracciones inducidas por endotelina 1 a través de la modificación de: - la síntesis de óxido nítrico y de derivados de la ciclooxigenasa. - el influjo de Ca2+ desde el medio extracelular. - la liberación de Ca2+ desde depósitos intracelulares. - las fosforilaciones dependientes de proteína quinasa C. • regula la actividad del retículo sarcoplásmico. • regula la actividad de los canales de Ca2+ de la membrana plasmática
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2609
https://doi.org/10.35537/10915/2609
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2609
https://doi.org/10.35537/10915/2609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782717352476672
score 12.982451