Caracterización y rol funcional de canales iónicos en células de músculo liso vascular humano

Autores
Raingo, Jesica
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Milesi, Verónica
Grassi de Gende, Ángela
Descripción
La investigación en fisiología vascular tiene como objetivo relevante la identificación de los mecanismos que median las respuestas contráctiles del músculo liso en condiciones fisiológicas, patológicas o ante la administración de fármacos. Distintos tipos de canales iónicos, permitiendo y modulando el pasaje de iones a través de la membrana celular, participan en la regulación de la función contráctil de las células de músculo liso que forman parte de la pared de los vasos sanguíneos. En particular, el mantenimiento del potencial de membrana celular, la regulación del grado de polarización del mismo y la modulación del influjo de Ca2+ y Na+, constituyen algunos de los mecanismos donde dichos canales cumplen un rol fundamental. Este trabajo de Tesis Doctoral tuvo como objetivo central identificar y caracterizar las propiedades electrofisiológicas de distintos tipos de canales iónicos en células aisladas de músculo liso humano e indagar su participación en el mecanismo de contracción y relajación del tejido intacto, con la finalidad de producir conocimiento acerca de los mecanismos fisiológicos que sustentan la función contráctil del músculo liso vascular humano. En particular, contribuir a la caracterización de las propiedades de los canales iónicos de K+ y de los mecanismos reguladores de los mismos, en un tipo celular muy poco estudiado en este campo, ya sea aportando datos obtenidos en células frescas aisladas como a partir de segmentos intactos donde se pueden poner en juego mecanismos reguladores intrínsecos de la pared vascular (endotelio, subendotelio, uniones “gap”, etc.). De la correlación de los mismos pueden surgir indicaciones sobre distintos roles fisiológicos de dichos canales en estos vasos humanos. Las arterias umbilicales tienen gran relevancia fisiológica ya que estos vasos son responsables de mantener una resistencia al flujo baja para lograr recibir alrededor del 40% del volumen minuto cardíaco fetal que se oxigenará circulando por la placenta. Con respecto a la arteria mamaria interna humana, el objetivo central fue indagar las propiedades del canal de K+ activado por Ca2+ de alta conductancia, su regulación por cambios de pH y la influencia sobre el estado contráctil de este vaso que pueda tener este factor. Estos resultados permitirán conocer mejor la fisiología de este vaso humano ampliamente utilizado en cirugías de revascularización miocárdica.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
fisiología vascular
Músculo Liso
Canales Iónicos
propiedades electrofisiológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2259

id SEDICI_4d6e74810710efbf86562bb94e19d968
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2259
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización y rol funcional de canales iónicos en células de músculo liso vascular humanoRaingo, JesicaCiencias Exactasfisiología vascularMúsculo LisoCanales Iónicospropiedades electrofisiológicasLa investigación en fisiología vascular tiene como objetivo relevante la identificación de los mecanismos que median las respuestas contráctiles del músculo liso en condiciones fisiológicas, patológicas o ante la administración de fármacos. Distintos tipos de canales iónicos, permitiendo y modulando el pasaje de iones a través de la membrana celular, participan en la regulación de la función contráctil de las células de músculo liso que forman parte de la pared de los vasos sanguíneos. En particular, el mantenimiento del potencial de membrana celular, la regulación del grado de polarización del mismo y la modulación del influjo de Ca2+ y Na+, constituyen algunos de los mecanismos donde dichos canales cumplen un rol fundamental. Este trabajo de Tesis Doctoral tuvo como objetivo central identificar y caracterizar las propiedades electrofisiológicas de distintos tipos de canales iónicos en células aisladas de músculo liso humano e indagar su participación en el mecanismo de contracción y relajación del tejido intacto, con la finalidad de producir conocimiento acerca de los mecanismos fisiológicos que sustentan la función contráctil del músculo liso vascular humano. En particular, contribuir a la caracterización de las propiedades de los canales iónicos de K+ y de los mecanismos reguladores de los mismos, en un tipo celular muy poco estudiado en este campo, ya sea aportando datos obtenidos en células frescas aisladas como a partir de segmentos intactos donde se pueden poner en juego mecanismos reguladores intrínsecos de la pared vascular (endotelio, subendotelio, uniones “gap”, etc.). De la correlación de los mismos pueden surgir indicaciones sobre distintos roles fisiológicos de dichos canales en estos vasos humanos. Las arterias umbilicales tienen gran relevancia fisiológica ya que estos vasos son responsables de mantener una resistencia al flujo baja para lograr recibir alrededor del 40% del volumen minuto cardíaco fetal que se oxigenará circulando por la placenta. Con respecto a la arteria mamaria interna humana, el objetivo central fue indagar las propiedades del canal de K+ activado por Ca2+ de alta conductancia, su regulación por cambios de pH y la influencia sobre el estado contráctil de este vaso que pueda tener este factor. Estos resultados permitirán conocer mejor la fisiología de este vaso humano ampliamente utilizado en cirugías de revascularización miocárdica.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasMilesi, VerónicaGrassi de Gende, Ángela2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2259https://doi.org/10.35537/10915/2259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:25.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización y rol funcional de canales iónicos en células de músculo liso vascular humano
title Caracterización y rol funcional de canales iónicos en células de músculo liso vascular humano
spellingShingle Caracterización y rol funcional de canales iónicos en células de músculo liso vascular humano
Raingo, Jesica
Ciencias Exactas
fisiología vascular
Músculo Liso
Canales Iónicos
propiedades electrofisiológicas
title_short Caracterización y rol funcional de canales iónicos en células de músculo liso vascular humano
title_full Caracterización y rol funcional de canales iónicos en células de músculo liso vascular humano
title_fullStr Caracterización y rol funcional de canales iónicos en células de músculo liso vascular humano
title_full_unstemmed Caracterización y rol funcional de canales iónicos en células de músculo liso vascular humano
title_sort Caracterización y rol funcional de canales iónicos en células de músculo liso vascular humano
dc.creator.none.fl_str_mv Raingo, Jesica
author Raingo, Jesica
author_facet Raingo, Jesica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Milesi, Verónica
Grassi de Gende, Ángela
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
fisiología vascular
Músculo Liso
Canales Iónicos
propiedades electrofisiológicas
topic Ciencias Exactas
fisiología vascular
Músculo Liso
Canales Iónicos
propiedades electrofisiológicas
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación en fisiología vascular tiene como objetivo relevante la identificación de los mecanismos que median las respuestas contráctiles del músculo liso en condiciones fisiológicas, patológicas o ante la administración de fármacos. Distintos tipos de canales iónicos, permitiendo y modulando el pasaje de iones a través de la membrana celular, participan en la regulación de la función contráctil de las células de músculo liso que forman parte de la pared de los vasos sanguíneos. En particular, el mantenimiento del potencial de membrana celular, la regulación del grado de polarización del mismo y la modulación del influjo de Ca2+ y Na+, constituyen algunos de los mecanismos donde dichos canales cumplen un rol fundamental. Este trabajo de Tesis Doctoral tuvo como objetivo central identificar y caracterizar las propiedades electrofisiológicas de distintos tipos de canales iónicos en células aisladas de músculo liso humano e indagar su participación en el mecanismo de contracción y relajación del tejido intacto, con la finalidad de producir conocimiento acerca de los mecanismos fisiológicos que sustentan la función contráctil del músculo liso vascular humano. En particular, contribuir a la caracterización de las propiedades de los canales iónicos de K+ y de los mecanismos reguladores de los mismos, en un tipo celular muy poco estudiado en este campo, ya sea aportando datos obtenidos en células frescas aisladas como a partir de segmentos intactos donde se pueden poner en juego mecanismos reguladores intrínsecos de la pared vascular (endotelio, subendotelio, uniones “gap”, etc.). De la correlación de los mismos pueden surgir indicaciones sobre distintos roles fisiológicos de dichos canales en estos vasos humanos. Las arterias umbilicales tienen gran relevancia fisiológica ya que estos vasos son responsables de mantener una resistencia al flujo baja para lograr recibir alrededor del 40% del volumen minuto cardíaco fetal que se oxigenará circulando por la placenta. Con respecto a la arteria mamaria interna humana, el objetivo central fue indagar las propiedades del canal de K+ activado por Ca2+ de alta conductancia, su regulación por cambios de pH y la influencia sobre el estado contráctil de este vaso que pueda tener este factor. Estos resultados permitirán conocer mejor la fisiología de este vaso humano ampliamente utilizado en cirugías de revascularización miocárdica.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description La investigación en fisiología vascular tiene como objetivo relevante la identificación de los mecanismos que median las respuestas contráctiles del músculo liso en condiciones fisiológicas, patológicas o ante la administración de fármacos. Distintos tipos de canales iónicos, permitiendo y modulando el pasaje de iones a través de la membrana celular, participan en la regulación de la función contráctil de las células de músculo liso que forman parte de la pared de los vasos sanguíneos. En particular, el mantenimiento del potencial de membrana celular, la regulación del grado de polarización del mismo y la modulación del influjo de Ca2+ y Na+, constituyen algunos de los mecanismos donde dichos canales cumplen un rol fundamental. Este trabajo de Tesis Doctoral tuvo como objetivo central identificar y caracterizar las propiedades electrofisiológicas de distintos tipos de canales iónicos en células aisladas de músculo liso humano e indagar su participación en el mecanismo de contracción y relajación del tejido intacto, con la finalidad de producir conocimiento acerca de los mecanismos fisiológicos que sustentan la función contráctil del músculo liso vascular humano. En particular, contribuir a la caracterización de las propiedades de los canales iónicos de K+ y de los mecanismos reguladores de los mismos, en un tipo celular muy poco estudiado en este campo, ya sea aportando datos obtenidos en células frescas aisladas como a partir de segmentos intactos donde se pueden poner en juego mecanismos reguladores intrínsecos de la pared vascular (endotelio, subendotelio, uniones “gap”, etc.). De la correlación de los mismos pueden surgir indicaciones sobre distintos roles fisiológicos de dichos canales en estos vasos humanos. Las arterias umbilicales tienen gran relevancia fisiológica ya que estos vasos son responsables de mantener una resistencia al flujo baja para lograr recibir alrededor del 40% del volumen minuto cardíaco fetal que se oxigenará circulando por la placenta. Con respecto a la arteria mamaria interna humana, el objetivo central fue indagar las propiedades del canal de K+ activado por Ca2+ de alta conductancia, su regulación por cambios de pH y la influencia sobre el estado contráctil de este vaso que pueda tener este factor. Estos resultados permitirán conocer mejor la fisiología de este vaso humano ampliamente utilizado en cirugías de revascularización miocárdica.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2259
https://doi.org/10.35537/10915/2259
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2259
https://doi.org/10.35537/10915/2259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063828357349376
score 13.22299