Propiedad comunitaria y uso de la tierra rural de los pueblos originarios en la provincia de Santa Fe

Autores
Alanda, Gabriela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Provincia de Santa Fe cuenta con normativa relativa al reconocimiento de las comunidades aborígenes anterior al artículo 75 inciso 17 de la Constitución. Tal circunstancia requirió algunas adecuaciones, además se sancionaron legislaciones referidas a la entrega de tierras rurales para su desarrollo como reparación histórica parcial especificando, expresamente, qué inmuebles rurales se hallan afectados por el destino legal impuesto. Este trabajo demuestra el estado actual de la aplicación de la normativa y detallan las dificultades que se presentan en el territorio. Nos preguntamos sobre las posibilidades de poder diseñar estrategias o programas de gobierno procurando que dos sectores rurales vulnerables -aborígenes y pequeños productores- puedan trabajar conjuntamente compartiendo riesgos y beneficios. Se impone fomentar acciones de concienciación y construcción de capacidades para que los aborígenes y pequeños productores sean quienes ayuden a moldear el uso y manejo sustentables en la región, incluyendo todo tipo de actividades agropecuarias: ganadería, granja, apicultura, silvicultura y otros.
Eje temático I: Producción agraria
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho
Población Indígena
Derecho agrario
Santa Fe (Argentina)
Legislación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39460

id SEDICI_5b076556a95061062d20d24abd5366a1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39460
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propiedad comunitaria y uso de la tierra rural de los pueblos originarios en la provincia de Santa FeAlanda, GabrielaCiencias JurídicasDerechoPoblación IndígenaDerecho agrarioSanta Fe (Argentina)LegislaciónLa Provincia de Santa Fe cuenta con normativa relativa al reconocimiento de las comunidades aborígenes anterior al artículo 75 inciso 17 de la Constitución. Tal circunstancia requirió algunas adecuaciones, además se sancionaron legislaciones referidas a la entrega de tierras rurales para su desarrollo como reparación histórica parcial especificando, expresamente, qué inmuebles rurales se hallan afectados por el destino legal impuesto. Este trabajo demuestra el estado actual de la aplicación de la normativa y detallan las dificultades que se presentan en el territorio. Nos preguntamos sobre las posibilidades de poder diseñar estrategias o programas de gobierno procurando que dos sectores rurales vulnerables -aborígenes y pequeños productores- puedan trabajar conjuntamente compartiendo riesgos y beneficios. Se impone fomentar acciones de concienciación y construcción de capacidades para que los aborígenes y pequeños productores sean quienes ayuden a moldear el uso y manejo sustentables en la región, incluyendo todo tipo de actividades agropecuarias: ganadería, granja, apicultura, silvicultura y otros.Eje temático I: Producción agrariaFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39460spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1020-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39460Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:09.734SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedad comunitaria y uso de la tierra rural de los pueblos originarios en la provincia de Santa Fe
title Propiedad comunitaria y uso de la tierra rural de los pueblos originarios en la provincia de Santa Fe
spellingShingle Propiedad comunitaria y uso de la tierra rural de los pueblos originarios en la provincia de Santa Fe
Alanda, Gabriela
Ciencias Jurídicas
Derecho
Población Indígena
Derecho agrario
Santa Fe (Argentina)
Legislación
title_short Propiedad comunitaria y uso de la tierra rural de los pueblos originarios en la provincia de Santa Fe
title_full Propiedad comunitaria y uso de la tierra rural de los pueblos originarios en la provincia de Santa Fe
title_fullStr Propiedad comunitaria y uso de la tierra rural de los pueblos originarios en la provincia de Santa Fe
title_full_unstemmed Propiedad comunitaria y uso de la tierra rural de los pueblos originarios en la provincia de Santa Fe
title_sort Propiedad comunitaria y uso de la tierra rural de los pueblos originarios en la provincia de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Alanda, Gabriela
author Alanda, Gabriela
author_facet Alanda, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho
Población Indígena
Derecho agrario
Santa Fe (Argentina)
Legislación
topic Ciencias Jurídicas
Derecho
Población Indígena
Derecho agrario
Santa Fe (Argentina)
Legislación
dc.description.none.fl_txt_mv La Provincia de Santa Fe cuenta con normativa relativa al reconocimiento de las comunidades aborígenes anterior al artículo 75 inciso 17 de la Constitución. Tal circunstancia requirió algunas adecuaciones, además se sancionaron legislaciones referidas a la entrega de tierras rurales para su desarrollo como reparación histórica parcial especificando, expresamente, qué inmuebles rurales se hallan afectados por el destino legal impuesto. Este trabajo demuestra el estado actual de la aplicación de la normativa y detallan las dificultades que se presentan en el territorio. Nos preguntamos sobre las posibilidades de poder diseñar estrategias o programas de gobierno procurando que dos sectores rurales vulnerables -aborígenes y pequeños productores- puedan trabajar conjuntamente compartiendo riesgos y beneficios. Se impone fomentar acciones de concienciación y construcción de capacidades para que los aborígenes y pequeños productores sean quienes ayuden a moldear el uso y manejo sustentables en la región, incluyendo todo tipo de actividades agropecuarias: ganadería, granja, apicultura, silvicultura y otros.
Eje temático I: Producción agraria
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La Provincia de Santa Fe cuenta con normativa relativa al reconocimiento de las comunidades aborígenes anterior al artículo 75 inciso 17 de la Constitución. Tal circunstancia requirió algunas adecuaciones, además se sancionaron legislaciones referidas a la entrega de tierras rurales para su desarrollo como reparación histórica parcial especificando, expresamente, qué inmuebles rurales se hallan afectados por el destino legal impuesto. Este trabajo demuestra el estado actual de la aplicación de la normativa y detallan las dificultades que se presentan en el territorio. Nos preguntamos sobre las posibilidades de poder diseñar estrategias o programas de gobierno procurando que dos sectores rurales vulnerables -aborígenes y pequeños productores- puedan trabajar conjuntamente compartiendo riesgos y beneficios. Se impone fomentar acciones de concienciación y construcción de capacidades para que los aborígenes y pequeños productores sean quienes ayuden a moldear el uso y manejo sustentables en la región, incluyendo todo tipo de actividades agropecuarias: ganadería, granja, apicultura, silvicultura y otros.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39460
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39460
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1020-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260179776700416
score 13.13397