Algunas novedades sobre la subdivisión de inmuebles rurales en la provincia de Santa Fe
- Autores
- Alanda, Gabriela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La subdivisión de inmuebles rurales siempre ha sido un tema álgido, con diversas aristas y múltiples discusiones. En nuestro país amparados por la legislación liberal del Código Civil de Vélez Sarsfield, la defensa a ultranza del derecho de dominio y la protección a la propiedad individual del artículo 17 de la Constitución Nacional propiciaron el pensamiento del titular de dominio relativo a la absoluta libertad para usar y disponer del mismo. Sin embargo, ya advertidos en 1968 sobre las implicancias de la libre división de los fundos rústicos se diseñaron herramientas para morigerar los efectos indeseables que tales prerrogativas otorgaban al titular dominial, incorporando (a través de la Ley N° 17.711) una segunda parte al artículo 2326. Tal agregado, estableció que las autoridades locales establecerían la superficie mínima de la unidad económica agraria.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
inmuebles rurales
Derecho agrario
Santa Fe (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49709
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_06a2a24f9c0c093c929658606f5081a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49709 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Algunas novedades sobre la subdivisión de inmuebles rurales en la provincia de Santa FeAlanda, GabrielaCiencias Jurídicasinmuebles ruralesDerecho agrarioSanta Fe (Argentina)La subdivisión de inmuebles rurales siempre ha sido un tema álgido, con diversas aristas y múltiples discusiones. En nuestro país amparados por la legislación liberal del Código Civil de Vélez Sarsfield, la defensa a ultranza del derecho de dominio y la protección a la propiedad individual del artículo 17 de la Constitución Nacional propiciaron el pensamiento del titular de dominio relativo a la absoluta libertad para usar y disponer del mismo. Sin embargo, ya advertidos en 1968 sobre las implicancias de la libre división de los fundos rústicos se diseñaron herramientas para morigerar los efectos indeseables que tales prerrogativas otorgaban al titular dominial, incorporando (a través de la Ley N° 17.711) una segunda parte al artículo 2326. Tal agregado, estableció que las autoridades locales establecerían la superficie mínima de la unidad económica agraria.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49709spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:23.176SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas novedades sobre la subdivisión de inmuebles rurales en la provincia de Santa Fe |
title |
Algunas novedades sobre la subdivisión de inmuebles rurales en la provincia de Santa Fe |
spellingShingle |
Algunas novedades sobre la subdivisión de inmuebles rurales en la provincia de Santa Fe Alanda, Gabriela Ciencias Jurídicas inmuebles rurales Derecho agrario Santa Fe (Argentina) |
title_short |
Algunas novedades sobre la subdivisión de inmuebles rurales en la provincia de Santa Fe |
title_full |
Algunas novedades sobre la subdivisión de inmuebles rurales en la provincia de Santa Fe |
title_fullStr |
Algunas novedades sobre la subdivisión de inmuebles rurales en la provincia de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Algunas novedades sobre la subdivisión de inmuebles rurales en la provincia de Santa Fe |
title_sort |
Algunas novedades sobre la subdivisión de inmuebles rurales en la provincia de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alanda, Gabriela |
author |
Alanda, Gabriela |
author_facet |
Alanda, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas inmuebles rurales Derecho agrario Santa Fe (Argentina) |
topic |
Ciencias Jurídicas inmuebles rurales Derecho agrario Santa Fe (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La subdivisión de inmuebles rurales siempre ha sido un tema álgido, con diversas aristas y múltiples discusiones. En nuestro país amparados por la legislación liberal del Código Civil de Vélez Sarsfield, la defensa a ultranza del derecho de dominio y la protección a la propiedad individual del artículo 17 de la Constitución Nacional propiciaron el pensamiento del titular de dominio relativo a la absoluta libertad para usar y disponer del mismo. Sin embargo, ya advertidos en 1968 sobre las implicancias de la libre división de los fundos rústicos se diseñaron herramientas para morigerar los efectos indeseables que tales prerrogativas otorgaban al titular dominial, incorporando (a través de la Ley N° 17.711) una segunda parte al artículo 2326. Tal agregado, estableció que las autoridades locales establecerían la superficie mínima de la unidad económica agraria. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La subdivisión de inmuebles rurales siempre ha sido un tema álgido, con diversas aristas y múltiples discusiones. En nuestro país amparados por la legislación liberal del Código Civil de Vélez Sarsfield, la defensa a ultranza del derecho de dominio y la protección a la propiedad individual del artículo 17 de la Constitución Nacional propiciaron el pensamiento del titular de dominio relativo a la absoluta libertad para usar y disponer del mismo. Sin embargo, ya advertidos en 1968 sobre las implicancias de la libre división de los fundos rústicos se diseñaron herramientas para morigerar los efectos indeseables que tales prerrogativas otorgaban al titular dominial, incorporando (a través de la Ley N° 17.711) una segunda parte al artículo 2326. Tal agregado, estableció que las autoridades locales establecerían la superficie mínima de la unidad económica agraria. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49709 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49709 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260218191282176 |
score |
13.13397 |