Técnicas de control no lineal en sistemas electrónicos de potencia

Autores
Solsona, Jorge Alberto
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Muravchik, Carlos Horacio
D´Attellis, Carlos Enrique
Desages, Alfredo Cecilio
Descripción
El objetivo del presente trabajo es emplear las herramientas provenientes de la teoría del control no lineal, en pos, de desarrollar técnicas que permitan estimar la posición y la velocidad angular del rotor en accionamientos eléctricos. Dada la naturaleza no lineal de los modelos empleados para la descripción de los accionamientos, es de esperar que éstos observadores posean un mejor desempeño que aquellos construídos con técnicas que utilizan linealización. Una vez diseñado, el observador podría ser usado para la construcción de estrategias de control que no usen sensores mecánicos. Esto permitiría obtener un accionamiento más confiable y de menor costo, debido a que las estrategias de control sin sensores mecánicos podrían integrarse en un microcomputador.
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
control electrónico
sistemas no lineales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1347

id SEDICI_5ae3b865d69fef85a25a9e9e40d132c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1347
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Técnicas de control no lineal en sistemas electrónicos de potenciaSolsona, Jorge AlbertoIngenieríacontrol electrónicosistemas no linealesEl objetivo del presente trabajo es emplear las herramientas provenientes de la teoría del control no lineal, en pos, de desarrollar técnicas que permitan estimar la posición y la velocidad angular del rotor en accionamientos eléctricos. Dada la naturaleza no lineal de los modelos empleados para la descripción de los accionamientos, es de esperar que éstos observadores posean un mejor desempeño que aquellos construídos con técnicas que utilizan linealización. Una vez diseñado, el observador podría ser usado para la construcción de estrategias de control que no usen sensores mecánicos. Esto permitiría obtener un accionamiento más confiable y de menor costo, debido a que las estrategias de control sin sensores mecánicos podrían integrarse en un microcomputador.Doctor en IngenieríaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaMuravchik, Carlos HoracioD´Attellis, Carlos EnriqueDesages, Alfredo Cecilio1995info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1347https://doi.org/10.35537/10915/1347spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:52:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:52:04.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas de control no lineal en sistemas electrónicos de potencia
title Técnicas de control no lineal en sistemas electrónicos de potencia
spellingShingle Técnicas de control no lineal en sistemas electrónicos de potencia
Solsona, Jorge Alberto
Ingeniería
control electrónico
sistemas no lineales
title_short Técnicas de control no lineal en sistemas electrónicos de potencia
title_full Técnicas de control no lineal en sistemas electrónicos de potencia
title_fullStr Técnicas de control no lineal en sistemas electrónicos de potencia
title_full_unstemmed Técnicas de control no lineal en sistemas electrónicos de potencia
title_sort Técnicas de control no lineal en sistemas electrónicos de potencia
dc.creator.none.fl_str_mv Solsona, Jorge Alberto
author Solsona, Jorge Alberto
author_facet Solsona, Jorge Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Muravchik, Carlos Horacio
D´Attellis, Carlos Enrique
Desages, Alfredo Cecilio
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
control electrónico
sistemas no lineales
topic Ingeniería
control electrónico
sistemas no lineales
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es emplear las herramientas provenientes de la teoría del control no lineal, en pos, de desarrollar técnicas que permitan estimar la posición y la velocidad angular del rotor en accionamientos eléctricos. Dada la naturaleza no lineal de los modelos empleados para la descripción de los accionamientos, es de esperar que éstos observadores posean un mejor desempeño que aquellos construídos con técnicas que utilizan linealización. Una vez diseñado, el observador podría ser usado para la construcción de estrategias de control que no usen sensores mecánicos. Esto permitiría obtener un accionamiento más confiable y de menor costo, debido a que las estrategias de control sin sensores mecánicos podrían integrarse en un microcomputador.
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
description El objetivo del presente trabajo es emplear las herramientas provenientes de la teoría del control no lineal, en pos, de desarrollar técnicas que permitan estimar la posición y la velocidad angular del rotor en accionamientos eléctricos. Dada la naturaleza no lineal de los modelos empleados para la descripción de los accionamientos, es de esperar que éstos observadores posean un mejor desempeño que aquellos construídos con técnicas que utilizan linealización. Una vez diseñado, el observador podría ser usado para la construcción de estrategias de control que no usen sensores mecánicos. Esto permitiría obtener un accionamiento más confiable y de menor costo, debido a que las estrategias de control sin sensores mecánicos podrían integrarse en un microcomputador.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1347
https://doi.org/10.35537/10915/1347
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1347
https://doi.org/10.35537/10915/1347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903658370433024
score 12.993085