Control y guiado de un cuadricóptero basado en modelos lineales

Autores
Gómez, Lucio; Hernández, Sebastián; Zumarraga, Augusto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta el desarrollo de un sistema de control de trayectoria para un cuadricóptero usando metodologías de diseño basadas en modelos lineales. Nuestro objetivo es contar con los subsistemas básicos para la puesta en marcha de un prototipo de la aeronave, disponer luego de un diseño de referencia a la hora de evaluar aproximaciones más sofisticadas y servir como estrategia de contingencia para la implementación de un esquema de detección, identificación y recuperación ante fallas (FDIR). Se plantea una arquitectura en cascada entre un bloque de control de posición y otro de actitud con separación en frecuencia, junto con los bloques de transformación correspondiente para la definición de referencias de actitud y comando de los actuadores. Se realiza un análisis de la respuesta aerodinámica de los rotores en un rango amplio de condiciones de operación. Existiendo términos evidentemente no-lineales en cualquier formulación matemática para este problema, se postulan diversas hipótesis simplificativas para obtener una aproximación lineal y así poder utilizar técnicas de síntesis para sistemas LTI. Finalmente la pertinencia de estas hipótesis es validada mediante simulación numérica con modelos independientes no lineales, y se consideran algunos puntos débiles del modelado adoptado.
Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
sistema de control
modelos lineales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47400

id SEDICI_7cffc735e24938327e51616dbd4f99d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47400
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Control y guiado de un cuadricóptero basado en modelos linealesGómez, LucioHernández, SebastiánZumarraga, AugustoIngenieríaIngeniería Aeronáuticasistema de controlmodelos linealesEn este trabajo se presenta el desarrollo de un sistema de control de trayectoria para un cuadricóptero usando metodologías de diseño basadas en modelos lineales. Nuestro objetivo es contar con los subsistemas básicos para la puesta en marcha de un prototipo de la aeronave, disponer luego de un diseño de referencia a la hora de evaluar aproximaciones más sofisticadas y servir como estrategia de contingencia para la implementación de un esquema de detección, identificación y recuperación ante fallas (FDIR). Se plantea una arquitectura en cascada entre un bloque de control de posición y otro de actitud con separación en frecuencia, junto con los bloques de transformación correspondiente para la definición de referencias de actitud y comando de los actuadores. Se realiza un análisis de la respuesta aerodinámica de los rotores en un rango amplio de condiciones de operación. Existiendo términos evidentemente no-lineales en cualquier formulación matemática para este problema, se postulan diversas hipótesis simplificativas para obtener una aproximación lineal y así poder utilizar técnicas de síntesis para sistemas LTI. Finalmente la pertinencia de estas hipótesis es validada mediante simulación numérica con modelos independientes no lineales, y se consideran algunos puntos débiles del modelado adoptado.Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.Facultad de Ingeniería2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf72-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47400spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:30.671SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control y guiado de un cuadricóptero basado en modelos lineales
title Control y guiado de un cuadricóptero basado en modelos lineales
spellingShingle Control y guiado de un cuadricóptero basado en modelos lineales
Gómez, Lucio
Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
sistema de control
modelos lineales
title_short Control y guiado de un cuadricóptero basado en modelos lineales
title_full Control y guiado de un cuadricóptero basado en modelos lineales
title_fullStr Control y guiado de un cuadricóptero basado en modelos lineales
title_full_unstemmed Control y guiado de un cuadricóptero basado en modelos lineales
title_sort Control y guiado de un cuadricóptero basado en modelos lineales
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Lucio
Hernández, Sebastián
Zumarraga, Augusto
author Gómez, Lucio
author_facet Gómez, Lucio
Hernández, Sebastián
Zumarraga, Augusto
author_role author
author2 Hernández, Sebastián
Zumarraga, Augusto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
sistema de control
modelos lineales
topic Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
sistema de control
modelos lineales
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta el desarrollo de un sistema de control de trayectoria para un cuadricóptero usando metodologías de diseño basadas en modelos lineales. Nuestro objetivo es contar con los subsistemas básicos para la puesta en marcha de un prototipo de la aeronave, disponer luego de un diseño de referencia a la hora de evaluar aproximaciones más sofisticadas y servir como estrategia de contingencia para la implementación de un esquema de detección, identificación y recuperación ante fallas (FDIR). Se plantea una arquitectura en cascada entre un bloque de control de posición y otro de actitud con separación en frecuencia, junto con los bloques de transformación correspondiente para la definición de referencias de actitud y comando de los actuadores. Se realiza un análisis de la respuesta aerodinámica de los rotores en un rango amplio de condiciones de operación. Existiendo términos evidentemente no-lineales en cualquier formulación matemática para este problema, se postulan diversas hipótesis simplificativas para obtener una aproximación lineal y así poder utilizar técnicas de síntesis para sistemas LTI. Finalmente la pertinencia de estas hipótesis es validada mediante simulación numérica con modelos independientes no lineales, y se consideran algunos puntos débiles del modelado adoptado.
Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería
description En este trabajo se presenta el desarrollo de un sistema de control de trayectoria para un cuadricóptero usando metodologías de diseño basadas en modelos lineales. Nuestro objetivo es contar con los subsistemas básicos para la puesta en marcha de un prototipo de la aeronave, disponer luego de un diseño de referencia a la hora de evaluar aproximaciones más sofisticadas y servir como estrategia de contingencia para la implementación de un esquema de detección, identificación y recuperación ante fallas (FDIR). Se plantea una arquitectura en cascada entre un bloque de control de posición y otro de actitud con separación en frecuencia, junto con los bloques de transformación correspondiente para la definición de referencias de actitud y comando de los actuadores. Se realiza un análisis de la respuesta aerodinámica de los rotores en un rango amplio de condiciones de operación. Existiendo términos evidentemente no-lineales en cualquier formulación matemática para este problema, se postulan diversas hipótesis simplificativas para obtener una aproximación lineal y así poder utilizar técnicas de síntesis para sistemas LTI. Finalmente la pertinencia de estas hipótesis es validada mediante simulación numérica con modelos independientes no lineales, y se consideran algunos puntos débiles del modelado adoptado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47400
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
72-79
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063997534601216
score 13.22299