Lo que dice la ley y lo que ocurre en la práctica: Políticas afirmativas étnico-raciales y de género en posgrados en educación de Brasil
- Autores
- Rodríguez Clavijo, Diana Marcela; Eggert, Edla
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las experiencias de educación, investigación y extensión en los programas de posgrado en el suelo brasilero y Latinoamericano han sido impactadas por las luchas por vidas dignas. La frase de Angela Davis cuando visitó Brasil en 2017 retrató estos impactos: "Cuando una mujer negra se mueve, toda la sociedad se mueve con ella" (Davis, apud Instituto Humanitas, 2017, s/p). Según Ruth Pavan (2022), en el período entre 2003 y 2015 Brasil logró estructurar y aplicar políticas que incidieron en la incorporación del respeto a las diferencias teniendo como norte las leyes 10.639/2003 y 11.645/2008, ambas orientadas hacia la apertura de posibilidades para una educación capaz de crear nuevas estructuras didáctico-pedagógicas de respeto a las identidades negras, indígenas y población LGBTQIAP+. (Curiel, 2017; Ferrara, 2019; Bonetto; Santos, 2006; de la Fare, 2020). A partir de esta primera década del siglo XXI, los posgrados brasileños comenzaron a producir investigaciones realizadas por estudiantes que antes eran sujetos de investigación y ahora se convirtieron en investigadores e investigadoras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Posgrados
Educación superior
Formación de investigadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185919
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5ae33437fe98c5cf594e9e30b93ba375 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185919 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lo que dice la ley y lo que ocurre en la práctica: Políticas afirmativas étnico-raciales y de género en posgrados en educación de BrasilRodríguez Clavijo, Diana MarcelaEggert, EdlaCiencias SocialesPosgradosEducación superiorFormación de investigadoresLas experiencias de educación, investigación y extensión en los programas de posgrado en el suelo brasilero y Latinoamericano han sido impactadas por las luchas por vidas dignas. La frase de Angela Davis cuando visitó Brasil en 2017 retrató estos impactos: "Cuando una mujer negra se mueve, toda la sociedad se mueve con ella" (Davis, apud Instituto Humanitas, 2017, s/p). Según Ruth Pavan (2022), en el período entre 2003 y 2015 Brasil logró estructurar y aplicar políticas que incidieron en la incorporación del respeto a las diferencias teniendo como norte las leyes 10.639/2003 y 11.645/2008, ambas orientadas hacia la apertura de posibilidades para una educación capaz de crear nuevas estructuras didáctico-pedagógicas de respeto a las identidades negras, indígenas y población LGBTQIAP+. (Curiel, 2017; Ferrara, 2019; Bonetto; Santos, 2006; de la Fare, 2020). A partir de esta primera década del siglo XXI, los posgrados brasileños comenzaron a producir investigaciones realizadas por estudiantes que antes eran sujetos de investigación y ahora se convirtieron en investigadores e investigadoras.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185919spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231120175132966039/@@display-file/file/Rodriguez-Eggert 2 VF.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185919Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:13.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo que dice la ley y lo que ocurre en la práctica: Políticas afirmativas étnico-raciales y de género en posgrados en educación de Brasil |
title |
Lo que dice la ley y lo que ocurre en la práctica: Políticas afirmativas étnico-raciales y de género en posgrados en educación de Brasil |
spellingShingle |
Lo que dice la ley y lo que ocurre en la práctica: Políticas afirmativas étnico-raciales y de género en posgrados en educación de Brasil Rodríguez Clavijo, Diana Marcela Ciencias Sociales Posgrados Educación superior Formación de investigadores |
title_short |
Lo que dice la ley y lo que ocurre en la práctica: Políticas afirmativas étnico-raciales y de género en posgrados en educación de Brasil |
title_full |
Lo que dice la ley y lo que ocurre en la práctica: Políticas afirmativas étnico-raciales y de género en posgrados en educación de Brasil |
title_fullStr |
Lo que dice la ley y lo que ocurre en la práctica: Políticas afirmativas étnico-raciales y de género en posgrados en educación de Brasil |
title_full_unstemmed |
Lo que dice la ley y lo que ocurre en la práctica: Políticas afirmativas étnico-raciales y de género en posgrados en educación de Brasil |
title_sort |
Lo que dice la ley y lo que ocurre en la práctica: Políticas afirmativas étnico-raciales y de género en posgrados en educación de Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Clavijo, Diana Marcela Eggert, Edla |
author |
Rodríguez Clavijo, Diana Marcela |
author_facet |
Rodríguez Clavijo, Diana Marcela Eggert, Edla |
author_role |
author |
author2 |
Eggert, Edla |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Posgrados Educación superior Formación de investigadores |
topic |
Ciencias Sociales Posgrados Educación superior Formación de investigadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las experiencias de educación, investigación y extensión en los programas de posgrado en el suelo brasilero y Latinoamericano han sido impactadas por las luchas por vidas dignas. La frase de Angela Davis cuando visitó Brasil en 2017 retrató estos impactos: "Cuando una mujer negra se mueve, toda la sociedad se mueve con ella" (Davis, apud Instituto Humanitas, 2017, s/p). Según Ruth Pavan (2022), en el período entre 2003 y 2015 Brasil logró estructurar y aplicar políticas que incidieron en la incorporación del respeto a las diferencias teniendo como norte las leyes 10.639/2003 y 11.645/2008, ambas orientadas hacia la apertura de posibilidades para una educación capaz de crear nuevas estructuras didáctico-pedagógicas de respeto a las identidades negras, indígenas y población LGBTQIAP+. (Curiel, 2017; Ferrara, 2019; Bonetto; Santos, 2006; de la Fare, 2020). A partir de esta primera década del siglo XXI, los posgrados brasileños comenzaron a producir investigaciones realizadas por estudiantes que antes eran sujetos de investigación y ahora se convirtieron en investigadores e investigadoras. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las experiencias de educación, investigación y extensión en los programas de posgrado en el suelo brasilero y Latinoamericano han sido impactadas por las luchas por vidas dignas. La frase de Angela Davis cuando visitó Brasil en 2017 retrató estos impactos: "Cuando una mujer negra se mueve, toda la sociedad se mueve con ella" (Davis, apud Instituto Humanitas, 2017, s/p). Según Ruth Pavan (2022), en el período entre 2003 y 2015 Brasil logró estructurar y aplicar políticas que incidieron en la incorporación del respeto a las diferencias teniendo como norte las leyes 10.639/2003 y 11.645/2008, ambas orientadas hacia la apertura de posibilidades para una educación capaz de crear nuevas estructuras didáctico-pedagógicas de respeto a las identidades negras, indígenas y población LGBTQIAP+. (Curiel, 2017; Ferrara, 2019; Bonetto; Santos, 2006; de la Fare, 2020). A partir de esta primera década del siglo XXI, los posgrados brasileños comenzaron a producir investigaciones realizadas por estudiantes que antes eran sujetos de investigación y ahora se convirtieron en investigadores e investigadoras. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185919 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185919 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2024/actas/ponencia-231120175132966039/@@display-file/file/Rodriguez-Eggert 2 VF.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064429601390592 |
score |
13.22299 |