Evaluación y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: Aproximaciones comparativas
- Autores
- Araujo, Sonia Marcela; Balduzzi, María Matilde; Corrado, Rosana Egle; Walker, Verónica Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad el estudio de las políticas de evaluación y acreditación universitaria constituye una de las dimensiones de análisis obligada, fundamentalmente por el rol que ha jugado la evaluación a partir de la década de 1990 en la regulación de las instituciones y prácticas universitarias. Más allá de la globalización de la agenda evaluativa en los diferentes estados nacionales, la búsqueda de convergencias y divergencias se vuelve un desafío en cuanto la instalación de la evaluación es el resultado de procesos complejos en los que se entrelazan gobiernos, organismos particulares, instituciones y actores ?gestores, académicos y estudiantes- en tradiciones específicas y dinámicas específicas de la sociedad, en general, y de los sistemas de educación superior, en particular. La exposición contenida en este texto intenta dar cuenta de estos procesos en los tres países considerados, Brasil, Argentina y Paraguay. El texto está organizado en cuatro apartados. El primero realiza un análisis del contexto general de la implantación de las políticas de evaluación de la educación superior en general y de Brasil, Argentina y Paraguay, con el propósito de brindar un anclaje histórico mínimo que contribuya a contextualizar la cuestión en los países considerados. El segundo analiza el surgimiento de las agencias de evaluación en cada país así como las funciones que tienen, muchas de ellas exceden la evaluación y acreditación de posgrado. El tercer apartado indaga sobre aspectos de carácter más instrumental, pero no menos política, por cuanto sistematiza las particularidades que asumen la evaluación y acreditación de los posgrados así como los desarrollos en cada uno de los países. El último, recupera cuestiones que surgieron de la tensión y comparación de cada una de las dimensiones consideradas, las cuales permiten avanzar en la sistematización de cuestiones comunes y diferenciales en los diferentes sistemas de educación superior.
Fil: Araujo, Sonia Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Balduzzi, María Matilde. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Corrado, Rosana Egle. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Walker, Verónica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
POSGRADOS
EVALUACION
EDUCACIÓN SUPERIOR
ANALISIS COMPARATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136243
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e699d4dc575d7fa506f74bf48c4ca84b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136243 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: Aproximaciones comparativasAraujo, Sonia MarcelaBalduzzi, María MatildeCorrado, Rosana EgleWalker, Verónica SoledadPOSGRADOSEVALUACIONEDUCACIÓN SUPERIORANALISIS COMPARATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En la actualidad el estudio de las políticas de evaluación y acreditación universitaria constituye una de las dimensiones de análisis obligada, fundamentalmente por el rol que ha jugado la evaluación a partir de la década de 1990 en la regulación de las instituciones y prácticas universitarias. Más allá de la globalización de la agenda evaluativa en los diferentes estados nacionales, la búsqueda de convergencias y divergencias se vuelve un desafío en cuanto la instalación de la evaluación es el resultado de procesos complejos en los que se entrelazan gobiernos, organismos particulares, instituciones y actores ?gestores, académicos y estudiantes- en tradiciones específicas y dinámicas específicas de la sociedad, en general, y de los sistemas de educación superior, en particular. La exposición contenida en este texto intenta dar cuenta de estos procesos en los tres países considerados, Brasil, Argentina y Paraguay. El texto está organizado en cuatro apartados. El primero realiza un análisis del contexto general de la implantación de las políticas de evaluación de la educación superior en general y de Brasil, Argentina y Paraguay, con el propósito de brindar un anclaje histórico mínimo que contribuya a contextualizar la cuestión en los países considerados. El segundo analiza el surgimiento de las agencias de evaluación en cada país así como las funciones que tienen, muchas de ellas exceden la evaluación y acreditación de posgrado. El tercer apartado indaga sobre aspectos de carácter más instrumental, pero no menos política, por cuanto sistematiza las particularidades que asumen la evaluación y acreditación de los posgrados así como los desarrollos en cada uno de los países. El último, recupera cuestiones que surgieron de la tensión y comparación de cada una de las dimensiones consideradas, las cuales permiten avanzar en la sistematización de cuestiones comunes y diferenciales en los diferentes sistemas de educación superior.Fil: Araujo, Sonia Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Balduzzi, María Matilde. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Corrado, Rosana Egle. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Walker, Verónica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaEncuentroLamfri, Nora Zoila2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136243Araujo, Sonia Marcela; Balduzzi, María Matilde; Corrado, Rosana Egle; Walker, Verónica Soledad; Evaluación y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: Aproximaciones comparativas; Encuentro; 2016; 147-194978-987-4078-11-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nemercosur.siu.edu.ar/webnucleo/pag_nucleo_iniciativas_publicaciones.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136243instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:18.721CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: Aproximaciones comparativas |
title |
Evaluación y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: Aproximaciones comparativas |
spellingShingle |
Evaluación y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: Aproximaciones comparativas Araujo, Sonia Marcela POSGRADOS EVALUACION EDUCACIÓN SUPERIOR ANALISIS COMPARATIVO |
title_short |
Evaluación y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: Aproximaciones comparativas |
title_full |
Evaluación y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: Aproximaciones comparativas |
title_fullStr |
Evaluación y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: Aproximaciones comparativas |
title_full_unstemmed |
Evaluación y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: Aproximaciones comparativas |
title_sort |
Evaluación y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: Aproximaciones comparativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Araujo, Sonia Marcela Balduzzi, María Matilde Corrado, Rosana Egle Walker, Verónica Soledad |
author |
Araujo, Sonia Marcela |
author_facet |
Araujo, Sonia Marcela Balduzzi, María Matilde Corrado, Rosana Egle Walker, Verónica Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Balduzzi, María Matilde Corrado, Rosana Egle Walker, Verónica Soledad |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lamfri, Nora Zoila |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POSGRADOS EVALUACION EDUCACIÓN SUPERIOR ANALISIS COMPARATIVO |
topic |
POSGRADOS EVALUACION EDUCACIÓN SUPERIOR ANALISIS COMPARATIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad el estudio de las políticas de evaluación y acreditación universitaria constituye una de las dimensiones de análisis obligada, fundamentalmente por el rol que ha jugado la evaluación a partir de la década de 1990 en la regulación de las instituciones y prácticas universitarias. Más allá de la globalización de la agenda evaluativa en los diferentes estados nacionales, la búsqueda de convergencias y divergencias se vuelve un desafío en cuanto la instalación de la evaluación es el resultado de procesos complejos en los que se entrelazan gobiernos, organismos particulares, instituciones y actores ?gestores, académicos y estudiantes- en tradiciones específicas y dinámicas específicas de la sociedad, en general, y de los sistemas de educación superior, en particular. La exposición contenida en este texto intenta dar cuenta de estos procesos en los tres países considerados, Brasil, Argentina y Paraguay. El texto está organizado en cuatro apartados. El primero realiza un análisis del contexto general de la implantación de las políticas de evaluación de la educación superior en general y de Brasil, Argentina y Paraguay, con el propósito de brindar un anclaje histórico mínimo que contribuya a contextualizar la cuestión en los países considerados. El segundo analiza el surgimiento de las agencias de evaluación en cada país así como las funciones que tienen, muchas de ellas exceden la evaluación y acreditación de posgrado. El tercer apartado indaga sobre aspectos de carácter más instrumental, pero no menos política, por cuanto sistematiza las particularidades que asumen la evaluación y acreditación de los posgrados así como los desarrollos en cada uno de los países. El último, recupera cuestiones que surgieron de la tensión y comparación de cada una de las dimensiones consideradas, las cuales permiten avanzar en la sistematización de cuestiones comunes y diferenciales en los diferentes sistemas de educación superior. Fil: Araujo, Sonia Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina Fil: Balduzzi, María Matilde. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina Fil: Corrado, Rosana Egle. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina Fil: Walker, Verónica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
En la actualidad el estudio de las políticas de evaluación y acreditación universitaria constituye una de las dimensiones de análisis obligada, fundamentalmente por el rol que ha jugado la evaluación a partir de la década de 1990 en la regulación de las instituciones y prácticas universitarias. Más allá de la globalización de la agenda evaluativa en los diferentes estados nacionales, la búsqueda de convergencias y divergencias se vuelve un desafío en cuanto la instalación de la evaluación es el resultado de procesos complejos en los que se entrelazan gobiernos, organismos particulares, instituciones y actores ?gestores, académicos y estudiantes- en tradiciones específicas y dinámicas específicas de la sociedad, en general, y de los sistemas de educación superior, en particular. La exposición contenida en este texto intenta dar cuenta de estos procesos en los tres países considerados, Brasil, Argentina y Paraguay. El texto está organizado en cuatro apartados. El primero realiza un análisis del contexto general de la implantación de las políticas de evaluación de la educación superior en general y de Brasil, Argentina y Paraguay, con el propósito de brindar un anclaje histórico mínimo que contribuya a contextualizar la cuestión en los países considerados. El segundo analiza el surgimiento de las agencias de evaluación en cada país así como las funciones que tienen, muchas de ellas exceden la evaluación y acreditación de posgrado. El tercer apartado indaga sobre aspectos de carácter más instrumental, pero no menos política, por cuanto sistematiza las particularidades que asumen la evaluación y acreditación de los posgrados así como los desarrollos en cada uno de los países. El último, recupera cuestiones que surgieron de la tensión y comparación de cada una de las dimensiones consideradas, las cuales permiten avanzar en la sistematización de cuestiones comunes y diferenciales en los diferentes sistemas de educación superior. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136243 Araujo, Sonia Marcela; Balduzzi, María Matilde; Corrado, Rosana Egle; Walker, Verónica Soledad; Evaluación y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: Aproximaciones comparativas; Encuentro; 2016; 147-194 978-987-4078-11-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/136243 |
identifier_str_mv |
Araujo, Sonia Marcela; Balduzzi, María Matilde; Corrado, Rosana Egle; Walker, Verónica Soledad; Evaluación y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay: Aproximaciones comparativas; Encuentro; 2016; 147-194 978-987-4078-11-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nemercosur.siu.edu.ar/webnucleo/pag_nucleo_iniciativas_publicaciones.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Encuentro |
publisher.none.fl_str_mv |
Encuentro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614181930663936 |
score |
13.070432 |