Ciudadanía y frontera política : La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna
- Autores
- Mizrahi, Lautaro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, abordaremos la relación conflictiva entre política y moral en la obra de Nicolás Maquiavelo. Retomando como marco conceptual el análisis de las nociones de lo público y lo privado efectuado por Nora Rabotnikov en su libro En busca de un lugar común. El espacio público en la teoría política contemporánea, sostendremos que puede considerarse al pensamiento del secretario florentino como parte de un proceso histórico de escisión y delimitación de las esferas pública y privada, propio de la modernidad. Para ello, y contra algunas interpretaciones tradicionales del realismo maquiaveliano, buscaremos entender su propuesta en clave no ya de un autonomización de la política respecto a la moral, sino más bien de un dualismo inmanente a la moral. Nos apoyaremos en el estudio de Eduardo Rinesi en Política y tragedia. Hamlet, entre Hobbes y Maquiavelo, quien se sirve a su vez de los argumentos de Maurice Merleau-Ponty e Isaiah Berlin.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Política
Moral
Virtud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184151
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5ac82100710003c1c682057742cbef87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184151 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ciudadanía y frontera política : La unidad nacional como problema en la filosofía política modernaMizrahi, LautaroFilosofíaPolíticaMoralVirtudEn el presente trabajo, abordaremos la relación conflictiva entre política y moral en la obra de Nicolás Maquiavelo. Retomando como marco conceptual el análisis de las nociones de lo público y lo privado efectuado por Nora Rabotnikov en su libro En busca de un lugar común. El espacio público en la teoría política contemporánea, sostendremos que puede considerarse al pensamiento del secretario florentino como parte de un proceso histórico de escisión y delimitación de las esferas pública y privada, propio de la modernidad. Para ello, y contra algunas interpretaciones tradicionales del realismo maquiaveliano, buscaremos entender su propuesta en clave no ya de un autonomización de la política respecto a la moral, sino más bien de un dualismo inmanente a la moral. Nos apoyaremos en el estudio de Eduardo Rinesi en Política y tragedia. Hamlet, entre Hobbes y Maquiavelo, quien se sirve a su vez de los argumentos de Maurice Merleau-Ponty e Isaiah Berlin.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184151spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231024130844475641/@@display-file/file/Mizrahi, L. Ciudadanía y frontera política. La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna..pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:22.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudadanía y frontera política : La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
title |
Ciudadanía y frontera política : La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
spellingShingle |
Ciudadanía y frontera política : La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna Mizrahi, Lautaro Filosofía Política Moral Virtud |
title_short |
Ciudadanía y frontera política : La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
title_full |
Ciudadanía y frontera política : La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
title_fullStr |
Ciudadanía y frontera política : La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
title_full_unstemmed |
Ciudadanía y frontera política : La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
title_sort |
Ciudadanía y frontera política : La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mizrahi, Lautaro |
author |
Mizrahi, Lautaro |
author_facet |
Mizrahi, Lautaro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Política Moral Virtud |
topic |
Filosofía Política Moral Virtud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, abordaremos la relación conflictiva entre política y moral en la obra de Nicolás Maquiavelo. Retomando como marco conceptual el análisis de las nociones de lo público y lo privado efectuado por Nora Rabotnikov en su libro En busca de un lugar común. El espacio público en la teoría política contemporánea, sostendremos que puede considerarse al pensamiento del secretario florentino como parte de un proceso histórico de escisión y delimitación de las esferas pública y privada, propio de la modernidad. Para ello, y contra algunas interpretaciones tradicionales del realismo maquiaveliano, buscaremos entender su propuesta en clave no ya de un autonomización de la política respecto a la moral, sino más bien de un dualismo inmanente a la moral. Nos apoyaremos en el estudio de Eduardo Rinesi en Política y tragedia. Hamlet, entre Hobbes y Maquiavelo, quien se sirve a su vez de los argumentos de Maurice Merleau-Ponty e Isaiah Berlin. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo, abordaremos la relación conflictiva entre política y moral en la obra de Nicolás Maquiavelo. Retomando como marco conceptual el análisis de las nociones de lo público y lo privado efectuado por Nora Rabotnikov en su libro En busca de un lugar común. El espacio público en la teoría política contemporánea, sostendremos que puede considerarse al pensamiento del secretario florentino como parte de un proceso histórico de escisión y delimitación de las esferas pública y privada, propio de la modernidad. Para ello, y contra algunas interpretaciones tradicionales del realismo maquiaveliano, buscaremos entender su propuesta en clave no ya de un autonomización de la política respecto a la moral, sino más bien de un dualismo inmanente a la moral. Nos apoyaremos en el estudio de Eduardo Rinesi en Política y tragedia. Hamlet, entre Hobbes y Maquiavelo, quien se sirve a su vez de los argumentos de Maurice Merleau-Ponty e Isaiah Berlin. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184151 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231024130844475641/@@display-file/file/Mizrahi, L. Ciudadanía y frontera política. La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna..pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616362431873024 |
score |
13.070432 |