Ciudadanía y frontera política. La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna
- Autores
- Mizrahi, Lautaro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, abordaremos las nociones de frontera política y ciudadanía, como dos ideas interrelacionadas -aunque, al mismo tiempo, en mutua tensión- dentro de las propuestas filosófico-políticas del Renacimiento y la Modernidad. En ese marco, rastrearemos su surgimiento, problematización y derivas conceptuales en las obras de Nicolás Maquiavelo y de Thomas Hobbes, además de los escritos políticos de Immanuel Kant. Servirán, como ejes disparadores para nuestra investigación, preguntas tales como: ¿de qué manera piensan estos autores -ya sea como supuesto implícito o de forma tematizada- la frontera que separa la ciudadanía de su exterior constitutivo? ¿Cómo se redefinen, en función de lo anterior, las esferas del espacio público y del espacio privado? Pretendemos que nuestro aporte habilite el estudio pormenorizado de una faceta poco explorada de algunas obras clásicas de la biblioteca filosófica política, a la vez que redunde en una mayor valoración del potencial que los autores modernos poseen para el enriquecimiento de los debates y controversias actuales.
Fil: Mizrahi, Lautaro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- XIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023
- Materia
- Filosofía
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17087
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e0a06567ed2a070ece415ebc7054387e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17087 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Ciudadanía y frontera política. La unidad nacional como problema en la filosofía política modernaMizrahi, LautaroFilosofíaEn el presente trabajo, abordaremos las nociones de frontera política y ciudadanía, como dos ideas interrelacionadas -aunque, al mismo tiempo, en mutua tensión- dentro de las propuestas filosófico-políticas del Renacimiento y la Modernidad. En ese marco, rastrearemos su surgimiento, problematización y derivas conceptuales en las obras de Nicolás Maquiavelo y de Thomas Hobbes, además de los escritos políticos de Immanuel Kant. Servirán, como ejes disparadores para nuestra investigación, preguntas tales como: ¿de qué manera piensan estos autores -ya sea como supuesto implícito o de forma tematizada- la frontera que separa la ciudadanía de su exterior constitutivo? ¿Cómo se redefinen, en función de lo anterior, las esferas del espacio público y del espacio privado? Pretendemos que nuestro aporte habilite el estudio pormenorizado de una faceta poco explorada de algunas obras clásicas de la biblioteca filosófica política, a la vez que redunde en una mayor valoración del potencial que los autores modernos poseen para el enriquecimiento de los debates y controversias actuales.Fil: Mizrahi, Lautaro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17087/ev.17087.pdfXIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17087Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:30.229Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudadanía y frontera política. La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
title |
Ciudadanía y frontera política. La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
spellingShingle |
Ciudadanía y frontera política. La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna Mizrahi, Lautaro Filosofía |
title_short |
Ciudadanía y frontera política. La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
title_full |
Ciudadanía y frontera política. La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
title_fullStr |
Ciudadanía y frontera política. La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
title_full_unstemmed |
Ciudadanía y frontera política. La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
title_sort |
Ciudadanía y frontera política. La unidad nacional como problema en la filosofía política moderna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mizrahi, Lautaro |
author |
Mizrahi, Lautaro |
author_facet |
Mizrahi, Lautaro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía |
topic |
Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, abordaremos las nociones de frontera política y ciudadanía, como dos ideas interrelacionadas -aunque, al mismo tiempo, en mutua tensión- dentro de las propuestas filosófico-políticas del Renacimiento y la Modernidad. En ese marco, rastrearemos su surgimiento, problematización y derivas conceptuales en las obras de Nicolás Maquiavelo y de Thomas Hobbes, además de los escritos políticos de Immanuel Kant. Servirán, como ejes disparadores para nuestra investigación, preguntas tales como: ¿de qué manera piensan estos autores -ya sea como supuesto implícito o de forma tematizada- la frontera que separa la ciudadanía de su exterior constitutivo? ¿Cómo se redefinen, en función de lo anterior, las esferas del espacio público y del espacio privado? Pretendemos que nuestro aporte habilite el estudio pormenorizado de una faceta poco explorada de algunas obras clásicas de la biblioteca filosófica política, a la vez que redunde en una mayor valoración del potencial que los autores modernos poseen para el enriquecimiento de los debates y controversias actuales. Fil: Mizrahi, Lautaro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En el presente trabajo, abordaremos las nociones de frontera política y ciudadanía, como dos ideas interrelacionadas -aunque, al mismo tiempo, en mutua tensión- dentro de las propuestas filosófico-políticas del Renacimiento y la Modernidad. En ese marco, rastrearemos su surgimiento, problematización y derivas conceptuales en las obras de Nicolás Maquiavelo y de Thomas Hobbes, además de los escritos políticos de Immanuel Kant. Servirán, como ejes disparadores para nuestra investigación, preguntas tales como: ¿de qué manera piensan estos autores -ya sea como supuesto implícito o de forma tematizada- la frontera que separa la ciudadanía de su exterior constitutivo? ¿Cómo se redefinen, en función de lo anterior, las esferas del espacio público y del espacio privado? Pretendemos que nuestro aporte habilite el estudio pormenorizado de una faceta poco explorada de algunas obras clásicas de la biblioteca filosófica política, a la vez que redunde en una mayor valoración del potencial que los autores modernos poseen para el enriquecimiento de los debates y controversias actuales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17087/ev.17087.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17087/ev.17087.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616556096520192 |
score |
13.070432 |