Universidad y economia agroexportadora: el perfil profesional de los ingenieros agrónomos, 1910-1930
- Autores
- Graciano, Osvaldo Fabián; Girbal de Blacha, Noemí María
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, la moderna historiografía rural ha renovado no sólo la imagen que de la estructura agraria pampeana del período 1880-1930 se tenía, sino también los métodos de indagación y los problemas a investigar. Pero si bien nuevos caminos de investigación se abrieron al trabajo del historiador y una nueva agenda de temas sobre el agro se convirtieron en objeto de su atención, uno de ellos, la enseñanza universitaria de las Ciencias Agronómicas y Veterinarias y su importancia en el desarrollo agropecuario nacional, no mereció aún la suficiente atención? La presente investigación tiene como objeto reconstruir la política académica que la Universidad nacional de La Plata [en adelante UNLP] y las autoridades de la Facultad de Agronomía y Veterinaria definieron e implementaron durante las primeras tres décadas del siglo XX, en la formación de los ingenieros agrónomos platenses, en relación con las consecuencias del límite de la expansión horizontal agraria alcanzado en torno alos años 10.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Universidad
Economía agraria
Ingenieros agrónomos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158205
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5a8df3b40fd1bdec400c5d98440ddfcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158205 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Universidad y economia agroexportadora: el perfil profesional de los ingenieros agrónomos, 1910-1930Graciano, Osvaldo FabiánGirbal de Blacha, Noemí MaríaHistoriaUniversidadEconomía agrariaIngenieros agrónomosEn los últimos años, la moderna historiografía rural ha renovado no sólo la imagen que de la estructura agraria pampeana del período 1880-1930 se tenía, sino también los métodos de indagación y los problemas a investigar. Pero si bien nuevos caminos de investigación se abrieron al trabajo del historiador y una nueva agenda de temas sobre el agro se convirtieron en objeto de su atención, uno de ellos, la enseñanza universitaria de las Ciencias Agronómicas y Veterinarias y su importancia en el desarrollo agropecuario nacional, no mereció aún la suficiente atención? La presente investigación tiene como objeto reconstruir la política académica que la Universidad nacional de La Plata [en adelante UNLP] y las autoridades de la Facultad de Agronomía y Veterinaria definieron e implementaron durante las primeras tres décadas del siglo XX, en la formación de los ingenieros agrónomos platenses, en relación con las consecuencias del límite de la expansión horizontal agraria alcanzado en torno alos años 10.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCentro de Estudios Histórico-Rurales (CEHR)1998info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf13-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158205spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158205Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:12.899SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Universidad y economia agroexportadora: el perfil profesional de los ingenieros agrónomos, 1910-1930 |
title |
Universidad y economia agroexportadora: el perfil profesional de los ingenieros agrónomos, 1910-1930 |
spellingShingle |
Universidad y economia agroexportadora: el perfil profesional de los ingenieros agrónomos, 1910-1930 Graciano, Osvaldo Fabián Historia Universidad Economía agraria Ingenieros agrónomos |
title_short |
Universidad y economia agroexportadora: el perfil profesional de los ingenieros agrónomos, 1910-1930 |
title_full |
Universidad y economia agroexportadora: el perfil profesional de los ingenieros agrónomos, 1910-1930 |
title_fullStr |
Universidad y economia agroexportadora: el perfil profesional de los ingenieros agrónomos, 1910-1930 |
title_full_unstemmed |
Universidad y economia agroexportadora: el perfil profesional de los ingenieros agrónomos, 1910-1930 |
title_sort |
Universidad y economia agroexportadora: el perfil profesional de los ingenieros agrónomos, 1910-1930 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Graciano, Osvaldo Fabián Girbal de Blacha, Noemí María |
author |
Graciano, Osvaldo Fabián |
author_facet |
Graciano, Osvaldo Fabián Girbal de Blacha, Noemí María |
author_role |
author |
author2 |
Girbal de Blacha, Noemí María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Universidad Economía agraria Ingenieros agrónomos |
topic |
Historia Universidad Economía agraria Ingenieros agrónomos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, la moderna historiografía rural ha renovado no sólo la imagen que de la estructura agraria pampeana del período 1880-1930 se tenía, sino también los métodos de indagación y los problemas a investigar. Pero si bien nuevos caminos de investigación se abrieron al trabajo del historiador y una nueva agenda de temas sobre el agro se convirtieron en objeto de su atención, uno de ellos, la enseñanza universitaria de las Ciencias Agronómicas y Veterinarias y su importancia en el desarrollo agropecuario nacional, no mereció aún la suficiente atención? La presente investigación tiene como objeto reconstruir la política académica que la Universidad nacional de La Plata [en adelante UNLP] y las autoridades de la Facultad de Agronomía y Veterinaria definieron e implementaron durante las primeras tres décadas del siglo XX, en la formación de los ingenieros agrónomos platenses, en relación con las consecuencias del límite de la expansión horizontal agraria alcanzado en torno alos años 10. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En los últimos años, la moderna historiografía rural ha renovado no sólo la imagen que de la estructura agraria pampeana del período 1880-1930 se tenía, sino también los métodos de indagación y los problemas a investigar. Pero si bien nuevos caminos de investigación se abrieron al trabajo del historiador y una nueva agenda de temas sobre el agro se convirtieron en objeto de su atención, uno de ellos, la enseñanza universitaria de las Ciencias Agronómicas y Veterinarias y su importancia en el desarrollo agropecuario nacional, no mereció aún la suficiente atención? La presente investigación tiene como objeto reconstruir la política académica que la Universidad nacional de La Plata [en adelante UNLP] y las autoridades de la Facultad de Agronomía y Veterinaria definieron e implementaron durante las primeras tres décadas del siglo XX, en la formación de los ingenieros agrónomos platenses, en relación con las consecuencias del límite de la expansión horizontal agraria alcanzado en torno alos años 10. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158205 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158205 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 13-72 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Histórico-Rurales (CEHR) |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Histórico-Rurales (CEHR) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616284175597568 |
score |
13.070432 |