¿Formar a los ingenieros agrónomos dentro de nuevos paradigmas o en la diversidad de los paradigmas en agricultura?
- Autores
- Albaladejo, Christophe Jacques; Hernández, Valeria; Goulet, Frédéric; Magda, Danièle; Girard, Nathalie
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La agroecología existe como corriente científica desde hace al menos 25 años. También se pusieron en práctica “alternativas” en el plano de la modernización agrícola desde por lo menos los años 1960. ¿Por qué, entonces, la agroecología recién se presenta como un modelo de agricultura desde hace sólo una década? Hay en efecto una diferencia esencial entre un conjunto de “resistencias” o “alternativas” frente a un modelo agropecuario hegemónico -que se supone es la única forma de producción posible que se corresponda con “el” conocimiento científico-, y la construcción de un tipo diferente de agricultura, o sea otro “universo” posible, con todas sus dimensiones: sus actores, sus instituciones, sus administraciones, sus conocimientos empíricos y “su” propia ciencia o corriente en la ciencia.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Agroecología
Ingeniero agrónomo
Formación profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104082
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_aac761af67ccb7102567cfd042e04709 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104082 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
¿Formar a los ingenieros agrónomos dentro de nuevos paradigmas o en la diversidad de los paradigmas en agricultura?Albaladejo, Christophe JacquesHernández, ValeriaGoulet, FrédéricMagda, DanièleGirard, NathalieCiencias AgrariasAgroecologíaIngeniero agrónomoFormación profesionalLa agroecología existe como corriente científica desde hace al menos 25 años. También se pusieron en práctica “alternativas” en el plano de la modernización agrícola desde por lo menos los años 1960. ¿Por qué, entonces, la agroecología recién se presenta como un modelo de agricultura desde hace sólo una década? Hay en efecto una diferencia esencial entre un conjunto de “resistencias” o “alternativas” frente a un modelo agropecuario hegemónico -que se supone es la única forma de producción posible que se corresponda con “el” conocimiento científico-, y la construcción de un tipo diferente de agricultura, o sea otro “universo” posible, con todas sus dimensiones: sus actores, sus instituciones, sus administraciones, sus conocimientos empíricos y “su” propia ciencia o corriente en la ciencia.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEdiciones INTA2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf101-116http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104082spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-521-501-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:02:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104082Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:02:09.682SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Formar a los ingenieros agrónomos dentro de nuevos paradigmas o en la diversidad de los paradigmas en agricultura? |
| title |
¿Formar a los ingenieros agrónomos dentro de nuevos paradigmas o en la diversidad de los paradigmas en agricultura? |
| spellingShingle |
¿Formar a los ingenieros agrónomos dentro de nuevos paradigmas o en la diversidad de los paradigmas en agricultura? Albaladejo, Christophe Jacques Ciencias Agrarias Agroecología Ingeniero agrónomo Formación profesional |
| title_short |
¿Formar a los ingenieros agrónomos dentro de nuevos paradigmas o en la diversidad de los paradigmas en agricultura? |
| title_full |
¿Formar a los ingenieros agrónomos dentro de nuevos paradigmas o en la diversidad de los paradigmas en agricultura? |
| title_fullStr |
¿Formar a los ingenieros agrónomos dentro de nuevos paradigmas o en la diversidad de los paradigmas en agricultura? |
| title_full_unstemmed |
¿Formar a los ingenieros agrónomos dentro de nuevos paradigmas o en la diversidad de los paradigmas en agricultura? |
| title_sort |
¿Formar a los ingenieros agrónomos dentro de nuevos paradigmas o en la diversidad de los paradigmas en agricultura? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Albaladejo, Christophe Jacques Hernández, Valeria Goulet, Frédéric Magda, Danièle Girard, Nathalie |
| author |
Albaladejo, Christophe Jacques |
| author_facet |
Albaladejo, Christophe Jacques Hernández, Valeria Goulet, Frédéric Magda, Danièle Girard, Nathalie |
| author_role |
author |
| author2 |
Hernández, Valeria Goulet, Frédéric Magda, Danièle Girard, Nathalie |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Agroecología Ingeniero agrónomo Formación profesional |
| topic |
Ciencias Agrarias Agroecología Ingeniero agrónomo Formación profesional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La agroecología existe como corriente científica desde hace al menos 25 años. También se pusieron en práctica “alternativas” en el plano de la modernización agrícola desde por lo menos los años 1960. ¿Por qué, entonces, la agroecología recién se presenta como un modelo de agricultura desde hace sólo una década? Hay en efecto una diferencia esencial entre un conjunto de “resistencias” o “alternativas” frente a un modelo agropecuario hegemónico -que se supone es la única forma de producción posible que se corresponda con “el” conocimiento científico-, y la construcción de un tipo diferente de agricultura, o sea otro “universo” posible, con todas sus dimensiones: sus actores, sus instituciones, sus administraciones, sus conocimientos empíricos y “su” propia ciencia o corriente en la ciencia. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
La agroecología existe como corriente científica desde hace al menos 25 años. También se pusieron en práctica “alternativas” en el plano de la modernización agrícola desde por lo menos los años 1960. ¿Por qué, entonces, la agroecología recién se presenta como un modelo de agricultura desde hace sólo una década? Hay en efecto una diferencia esencial entre un conjunto de “resistencias” o “alternativas” frente a un modelo agropecuario hegemónico -que se supone es la única forma de producción posible que se corresponda con “el” conocimiento científico-, y la construcción de un tipo diferente de agricultura, o sea otro “universo” posible, con todas sus dimensiones: sus actores, sus instituciones, sus administraciones, sus conocimientos empíricos y “su” propia ciencia o corriente en la ciencia. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104082 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104082 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-521-501-6 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 101-116 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978665973907456 |
| score |
13.087074 |