Sustentabilidad en la expansión de las ciudades: el barrio "Las Tardes" en la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe

Autores
Martín, Luciana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carrizo, Silvina Cecilia
Descripción
El crecimiento de las ciudades, en su dimensión metropolitana, pierde continuidad y se asemeja a una mancha de tinta con múltiples salpicaduras aisladas o débilmente conectadas (Gausa, 1996). Los sistemas elementales de soporte de lo urbano, como los equipamientos, los espacios públicos y los servicios, se desdibujan en la medida en que la propia expansión se aleja de la ciudad histórica y avanza sobre un nuevo ámbito donde lo urbano y lo rural se confunden en un espacio indefinido. En esta aparente indefinición, se debilita además, el sentido social de pertenencia a un sitio y sucumbe la idea de ciudad como una red de relaciones interpersonales en un espacio determinado y determinante. Sin embargo, los barrios residenciales invaden las periferias metropolitanas generando una nueva dinámica. Conocer esas relaciones, entre lo material y lo inmaterial, es el punto de partida para entender los modelos de ciudad emergentes. Asimismo, interesa reflexionar sobre el hábitat urbano, tanto en su dimensión tangible como intangible, explorando herramientas para la promoción de la expansión de las ciudades según pautas de sustentabilidad, en un compromiso ineludible con el contexto actual. En el presente trabajo se estudia el barrio Las Tardes ubicado en la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe, como ejemplo de expansión de la ciudad de Rosario en su área metropolitana. Este estudio se apoyará en el análisis bibliográfico, el trabajo de campo y el estudio del hecho construido a partir de los criterios de sustentabilidad para el hábitat urbano incorporados en la indagación teórica.
Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Urbanismo
Desarrollo Sostenible
expansión metropolitana
Santa Fe (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64184

id SEDICI_5a3ac1929b6359b2b422e4b9e79b101f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64184
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sustentabilidad en la expansión de las ciudades: el barrio "Las Tardes" en la localidad de Roldán, provincia de Santa FeMartín, LucianaUrbanismoDesarrollo Sostenibleexpansión metropolitanaSanta Fe (Argentina)El crecimiento de las ciudades, en su dimensión metropolitana, pierde continuidad y se asemeja a una mancha de tinta con múltiples salpicaduras aisladas o débilmente conectadas (Gausa, 1996). Los sistemas elementales de soporte de lo urbano, como los equipamientos, los espacios públicos y los servicios, se desdibujan en la medida en que la propia expansión se aleja de la ciudad histórica y avanza sobre un nuevo ámbito donde lo urbano y lo rural se confunden en un espacio indefinido. En esta aparente indefinición, se debilita además, el sentido social de pertenencia a un sitio y sucumbe la idea de ciudad como una red de relaciones interpersonales en un espacio determinado y determinante. Sin embargo, los barrios residenciales invaden las periferias metropolitanas generando una nueva dinámica. Conocer esas relaciones, entre lo material y lo inmaterial, es el punto de partida para entender los modelos de ciudad emergentes. Asimismo, interesa reflexionar sobre el hábitat urbano, tanto en su dimensión tangible como intangible, explorando herramientas para la promoción de la expansión de las ciudades según pautas de sustentabilidad, en un compromiso ineludible con el contexto actual. En el presente trabajo se estudia el barrio Las Tardes ubicado en la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe, como ejemplo de expansión de la ciudad de Rosario en su área metropolitana. Este estudio se apoyará en el análisis bibliográfico, el trabajo de campo y el estudio del hecho construido a partir de los criterios de sustentabilidad para el hábitat urbano incorporados en la indagación teórica.Especialista en Arquitectura y Hábitat SustentableUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoCarrizo, Silvina Cecilia2017-09-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64184spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64184Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:39.648SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sustentabilidad en la expansión de las ciudades: el barrio "Las Tardes" en la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe
title Sustentabilidad en la expansión de las ciudades: el barrio "Las Tardes" en la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe
spellingShingle Sustentabilidad en la expansión de las ciudades: el barrio "Las Tardes" en la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe
Martín, Luciana
Urbanismo
Desarrollo Sostenible
expansión metropolitana
Santa Fe (Argentina)
title_short Sustentabilidad en la expansión de las ciudades: el barrio "Las Tardes" en la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe
title_full Sustentabilidad en la expansión de las ciudades: el barrio "Las Tardes" en la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe
title_fullStr Sustentabilidad en la expansión de las ciudades: el barrio "Las Tardes" en la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe
title_full_unstemmed Sustentabilidad en la expansión de las ciudades: el barrio "Las Tardes" en la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe
title_sort Sustentabilidad en la expansión de las ciudades: el barrio "Las Tardes" en la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, Luciana
author Martín, Luciana
author_facet Martín, Luciana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrizo, Silvina Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Desarrollo Sostenible
expansión metropolitana
Santa Fe (Argentina)
topic Urbanismo
Desarrollo Sostenible
expansión metropolitana
Santa Fe (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento de las ciudades, en su dimensión metropolitana, pierde continuidad y se asemeja a una mancha de tinta con múltiples salpicaduras aisladas o débilmente conectadas (Gausa, 1996). Los sistemas elementales de soporte de lo urbano, como los equipamientos, los espacios públicos y los servicios, se desdibujan en la medida en que la propia expansión se aleja de la ciudad histórica y avanza sobre un nuevo ámbito donde lo urbano y lo rural se confunden en un espacio indefinido. En esta aparente indefinición, se debilita además, el sentido social de pertenencia a un sitio y sucumbe la idea de ciudad como una red de relaciones interpersonales en un espacio determinado y determinante. Sin embargo, los barrios residenciales invaden las periferias metropolitanas generando una nueva dinámica. Conocer esas relaciones, entre lo material y lo inmaterial, es el punto de partida para entender los modelos de ciudad emergentes. Asimismo, interesa reflexionar sobre el hábitat urbano, tanto en su dimensión tangible como intangible, explorando herramientas para la promoción de la expansión de las ciudades según pautas de sustentabilidad, en un compromiso ineludible con el contexto actual. En el presente trabajo se estudia el barrio Las Tardes ubicado en la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe, como ejemplo de expansión de la ciudad de Rosario en su área metropolitana. Este estudio se apoyará en el análisis bibliográfico, el trabajo de campo y el estudio del hecho construido a partir de los criterios de sustentabilidad para el hábitat urbano incorporados en la indagación teórica.
Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El crecimiento de las ciudades, en su dimensión metropolitana, pierde continuidad y se asemeja a una mancha de tinta con múltiples salpicaduras aisladas o débilmente conectadas (Gausa, 1996). Los sistemas elementales de soporte de lo urbano, como los equipamientos, los espacios públicos y los servicios, se desdibujan en la medida en que la propia expansión se aleja de la ciudad histórica y avanza sobre un nuevo ámbito donde lo urbano y lo rural se confunden en un espacio indefinido. En esta aparente indefinición, se debilita además, el sentido social de pertenencia a un sitio y sucumbe la idea de ciudad como una red de relaciones interpersonales en un espacio determinado y determinante. Sin embargo, los barrios residenciales invaden las periferias metropolitanas generando una nueva dinámica. Conocer esas relaciones, entre lo material y lo inmaterial, es el punto de partida para entender los modelos de ciudad emergentes. Asimismo, interesa reflexionar sobre el hábitat urbano, tanto en su dimensión tangible como intangible, explorando herramientas para la promoción de la expansión de las ciudades según pautas de sustentabilidad, en un compromiso ineludible con el contexto actual. En el presente trabajo se estudia el barrio Las Tardes ubicado en la localidad de Roldán, provincia de Santa Fe, como ejemplo de expansión de la ciudad de Rosario en su área metropolitana. Este estudio se apoyará en el análisis bibliográfico, el trabajo de campo y el estudio del hecho construido a partir de los criterios de sustentabilidad para el hábitat urbano incorporados en la indagación teórica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64184
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615959165272064
score 13.070432