Dispositivos para el acceso a la justicia de las mujeres
- Autores
- González, Manuela Graciela; Galletti, Hilda Gabriela; González, Manuela Graciela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partimos de los siguientes interrogantes. ¿Qué medidas promueven las instituciones y los/as profesionales para elaborar respuestas y articular acciones? ¿Qué hace falta para optimizar el uso de los recursos disponibles? ¿Qué dispositivos pueden implementarse para que la legislación, las instituciones y los/as agentes brinden respuestas? A lo largo del artículo hemos buscado realizar un acercamiento al concepto de dispositivo para indagar sus alcances y límites heurísticos a los fines de abordar el análisis de la violencia contra la mujer en el ámbito de las familias y sus mayores o menores posibilidades de acceso a la justicia. El desafío consistió en ver en cada testimonio, entrevista, dispositivo y constelación de poder, en lugar del elemento menor, unitario e indivisible de la práctica profesional, una multiplicidad de elementos que están articulados contingentemente. A partir de estos conceptos, pudimos dar cuenta de cómo una multiplicidad de elementos heterogéneos se vinculan para dar, o no, respuesta frente a la violencia. Sintetizando lo expuesto podemos afirmar la necesidad de una articulación entre instancias del proceso judicial: actores/as y fueros con organismos municipales, provinciales, nacionales y organizaciones de la sociedad civil que se ocupan de esta temática, trabajando mancomunadamente, con el propósito de erradicar patrones y valores estereotipados que perpetúan la dominación, discriminación y desigualdad.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Dispositivos
Administración de justicia-acceso a la justicia
Mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150463
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5a12ca1dbe621e8088e23a5c7f019510 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150463 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Dispositivos para el acceso a la justicia de las mujeresGonzález, Manuela GracielaGalletti, Hilda GabrielaGonzález, Manuela GracielaCiencias SocialesDispositivosAdministración de justicia-acceso a la justiciaMujeresPartimos de los siguientes interrogantes. ¿Qué medidas promueven las instituciones y los/as profesionales para elaborar respuestas y articular acciones? ¿Qué hace falta para optimizar el uso de los recursos disponibles? ¿Qué dispositivos pueden implementarse para que la legislación, las instituciones y los/as agentes brinden respuestas? A lo largo del artículo hemos buscado realizar un acercamiento al concepto de dispositivo para indagar sus alcances y límites heurísticos a los fines de abordar el análisis de la violencia contra la mujer en el ámbito de las familias y sus mayores o menores posibilidades de acceso a la justicia. El desafío consistió en ver en cada testimonio, entrevista, dispositivo y constelación de poder, en lugar del elemento menor, unitario e indivisible de la práctica profesional, una multiplicidad de elementos que están articulados contingentemente. A partir de estos conceptos, pudimos dar cuenta de cómo una multiplicidad de elementos heterogéneos se vinculan para dar, o no, respuesta frente a la violencia. Sintetizando lo expuesto podemos afirmar la necesidad de una articulación entre instancias del proceso judicial: actores/as y fueros con organismos municipales, provinciales, nacionales y organizaciones de la sociedad civil que se ocupan de esta temática, trabajando mancomunadamente, con el propósito de erradicar patrones y valores estereotipados que perpetúan la dominación, discriminación y desigualdad.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf39-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150463spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-09-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62451info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:17:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150463Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:17:59.705SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dispositivos para el acceso a la justicia de las mujeres |
| title |
Dispositivos para el acceso a la justicia de las mujeres |
| spellingShingle |
Dispositivos para el acceso a la justicia de las mujeres González, Manuela Graciela Ciencias Sociales Dispositivos Administración de justicia-acceso a la justicia Mujeres |
| title_short |
Dispositivos para el acceso a la justicia de las mujeres |
| title_full |
Dispositivos para el acceso a la justicia de las mujeres |
| title_fullStr |
Dispositivos para el acceso a la justicia de las mujeres |
| title_full_unstemmed |
Dispositivos para el acceso a la justicia de las mujeres |
| title_sort |
Dispositivos para el acceso a la justicia de las mujeres |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Manuela Graciela Galletti, Hilda Gabriela González, Manuela Graciela |
| author |
González, Manuela Graciela |
| author_facet |
González, Manuela Graciela Galletti, Hilda Gabriela |
| author_role |
author |
| author2 |
Galletti, Hilda Gabriela |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Dispositivos Administración de justicia-acceso a la justicia Mujeres |
| topic |
Ciencias Sociales Dispositivos Administración de justicia-acceso a la justicia Mujeres |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Partimos de los siguientes interrogantes. ¿Qué medidas promueven las instituciones y los/as profesionales para elaborar respuestas y articular acciones? ¿Qué hace falta para optimizar el uso de los recursos disponibles? ¿Qué dispositivos pueden implementarse para que la legislación, las instituciones y los/as agentes brinden respuestas? A lo largo del artículo hemos buscado realizar un acercamiento al concepto de dispositivo para indagar sus alcances y límites heurísticos a los fines de abordar el análisis de la violencia contra la mujer en el ámbito de las familias y sus mayores o menores posibilidades de acceso a la justicia. El desafío consistió en ver en cada testimonio, entrevista, dispositivo y constelación de poder, en lugar del elemento menor, unitario e indivisible de la práctica profesional, una multiplicidad de elementos que están articulados contingentemente. A partir de estos conceptos, pudimos dar cuenta de cómo una multiplicidad de elementos heterogéneos se vinculan para dar, o no, respuesta frente a la violencia. Sintetizando lo expuesto podemos afirmar la necesidad de una articulación entre instancias del proceso judicial: actores/as y fueros con organismos municipales, provinciales, nacionales y organizaciones de la sociedad civil que se ocupan de esta temática, trabajando mancomunadamente, con el propósito de erradicar patrones y valores estereotipados que perpetúan la dominación, discriminación y desigualdad. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
Partimos de los siguientes interrogantes. ¿Qué medidas promueven las instituciones y los/as profesionales para elaborar respuestas y articular acciones? ¿Qué hace falta para optimizar el uso de los recursos disponibles? ¿Qué dispositivos pueden implementarse para que la legislación, las instituciones y los/as agentes brinden respuestas? A lo largo del artículo hemos buscado realizar un acercamiento al concepto de dispositivo para indagar sus alcances y límites heurísticos a los fines de abordar el análisis de la violencia contra la mujer en el ámbito de las familias y sus mayores o menores posibilidades de acceso a la justicia. El desafío consistió en ver en cada testimonio, entrevista, dispositivo y constelación de poder, en lugar del elemento menor, unitario e indivisible de la práctica profesional, una multiplicidad de elementos que están articulados contingentemente. A partir de estos conceptos, pudimos dar cuenta de cómo una multiplicidad de elementos heterogéneos se vinculan para dar, o no, respuesta frente a la violencia. Sintetizando lo expuesto podemos afirmar la necesidad de una articulación entre instancias del proceso judicial: actores/as y fueros con organismos municipales, provinciales, nacionales y organizaciones de la sociedad civil que se ocupan de esta temática, trabajando mancomunadamente, con el propósito de erradicar patrones y valores estereotipados que perpetúan la dominación, discriminación y desigualdad. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150463 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150463 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4127-09-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62451 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 39-75 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978821546934272 |
| score |
12.576249 |