(Pre)Juzgar a las mujeres : Dispositivos que operan en la justicia patriarcal
- Autores
- Peroni, Sofía; Sacido Torchio, Robertina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Delmas, Flavia Marina
Isa, Luciana Jimena - Descripción
- Con esta investigación queremos dar cuenta de los diversos factores y dispositivos que reproducen y conducen a normas y prácticas patriarcales dentro del ámbito jurídico. Para esto tomamos como punto de partida las causas judiciales de Marcela Mendoza y M.C.S., dos mujeres acusadas por la muerte de la expareja, en el caso de Marcela, y pareja, en el de M.C.S. En la sentencia de ambos casos, lxs juecxs no han tenido en cuenta la situación de violencia de género en la que ellas vivían. Analizaremos estos procesos judiciales desde una perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres, para indagar en el concepto de justicia patriarcal. Es aquí donde nos preguntamos, ¿Qué dispositivos conducen a una mirada judicial de subestimación y discriminación hacia las mujeres? Nos proponemos abonar al debate hacia adentro de las instituciones y organizaciones feministas y de derechos humanos que conduzca a un cambio en el sistema, profundice la escucha y la puesta en valor del testimonio de las mujeres para evitar la revictimización de las mismas durante el proceso judicial.
En este enlace puede accederse al anexo del TIF.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Género
Dispositivos
Justicia patriarcal
Derechos de las mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94307
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fd7711c324c8f64ebb7afbe1ac3dab11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94307 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
(Pre)Juzgar a las mujeres : Dispositivos que operan en la justicia patriarcalPeroni, SofíaSacido Torchio, RobertinaComunicación SocialGéneroDispositivosJusticia patriarcalDerechos de las mujeresCon esta investigación queremos dar cuenta de los diversos factores y dispositivos que reproducen y conducen a normas y prácticas patriarcales dentro del ámbito jurídico. Para esto tomamos como punto de partida las causas judiciales de Marcela Mendoza y M.C.S., dos mujeres acusadas por la muerte de la expareja, en el caso de Marcela, y pareja, en el de M.C.S. En la sentencia de ambos casos, lxs juecxs no han tenido en cuenta la situación de violencia de género en la que ellas vivían. Analizaremos estos procesos judiciales desde una perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres, para indagar en el concepto de justicia patriarcal. Es aquí donde nos preguntamos, ¿Qué dispositivos conducen a una mirada judicial de subestimación y discriminación hacia las mujeres? Nos proponemos abonar al debate hacia adentro de las instituciones y organizaciones feministas y de derechos humanos que conduzca a un cambio en el sistema, profundice la escucha y la puesta en valor del testimonio de las mujeres para evitar la revictimización de las mismas durante el proceso judicial.En <b><a href="https://drive.google.com/drive/folders/1w9eKHISHdKa3vZMHTMlzcKxZkLkfS0kv">este enlace</a></b> puede accederse al anexo del TIF.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDelmas, Flavia MarinaIsa, Luciana Jimena2020-03-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94307spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94307Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:53.787SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
(Pre)Juzgar a las mujeres : Dispositivos que operan en la justicia patriarcal |
title |
(Pre)Juzgar a las mujeres : Dispositivos que operan en la justicia patriarcal |
spellingShingle |
(Pre)Juzgar a las mujeres : Dispositivos que operan en la justicia patriarcal Peroni, Sofía Comunicación Social Género Dispositivos Justicia patriarcal Derechos de las mujeres |
title_short |
(Pre)Juzgar a las mujeres : Dispositivos que operan en la justicia patriarcal |
title_full |
(Pre)Juzgar a las mujeres : Dispositivos que operan en la justicia patriarcal |
title_fullStr |
(Pre)Juzgar a las mujeres : Dispositivos que operan en la justicia patriarcal |
title_full_unstemmed |
(Pre)Juzgar a las mujeres : Dispositivos que operan en la justicia patriarcal |
title_sort |
(Pre)Juzgar a las mujeres : Dispositivos que operan en la justicia patriarcal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peroni, Sofía Sacido Torchio, Robertina |
author |
Peroni, Sofía |
author_facet |
Peroni, Sofía Sacido Torchio, Robertina |
author_role |
author |
author2 |
Sacido Torchio, Robertina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delmas, Flavia Marina Isa, Luciana Jimena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Género Dispositivos Justicia patriarcal Derechos de las mujeres |
topic |
Comunicación Social Género Dispositivos Justicia patriarcal Derechos de las mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con esta investigación queremos dar cuenta de los diversos factores y dispositivos que reproducen y conducen a normas y prácticas patriarcales dentro del ámbito jurídico. Para esto tomamos como punto de partida las causas judiciales de Marcela Mendoza y M.C.S., dos mujeres acusadas por la muerte de la expareja, en el caso de Marcela, y pareja, en el de M.C.S. En la sentencia de ambos casos, lxs juecxs no han tenido en cuenta la situación de violencia de género en la que ellas vivían. Analizaremos estos procesos judiciales desde una perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres, para indagar en el concepto de justicia patriarcal. Es aquí donde nos preguntamos, ¿Qué dispositivos conducen a una mirada judicial de subestimación y discriminación hacia las mujeres? Nos proponemos abonar al debate hacia adentro de las instituciones y organizaciones feministas y de derechos humanos que conduzca a un cambio en el sistema, profundice la escucha y la puesta en valor del testimonio de las mujeres para evitar la revictimización de las mismas durante el proceso judicial. En <b><a href="https://drive.google.com/drive/folders/1w9eKHISHdKa3vZMHTMlzcKxZkLkfS0kv">este enlace</a></b> puede accederse al anexo del TIF. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Con esta investigación queremos dar cuenta de los diversos factores y dispositivos que reproducen y conducen a normas y prácticas patriarcales dentro del ámbito jurídico. Para esto tomamos como punto de partida las causas judiciales de Marcela Mendoza y M.C.S., dos mujeres acusadas por la muerte de la expareja, en el caso de Marcela, y pareja, en el de M.C.S. En la sentencia de ambos casos, lxs juecxs no han tenido en cuenta la situación de violencia de género en la que ellas vivían. Analizaremos estos procesos judiciales desde una perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres, para indagar en el concepto de justicia patriarcal. Es aquí donde nos preguntamos, ¿Qué dispositivos conducen a una mirada judicial de subestimación y discriminación hacia las mujeres? Nos proponemos abonar al debate hacia adentro de las instituciones y organizaciones feministas y de derechos humanos que conduzca a un cambio en el sistema, profundice la escucha y la puesta en valor del testimonio de las mujeres para evitar la revictimización de las mismas durante el proceso judicial. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94307 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260400267067392 |
score |
13.13397 |