El Derecho de Acceso a la Justicia para las víctimas de violencia género

Autores
Sánchez Busso, Mariana N.; Pesci Murialdo, Milena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sánchez Busso, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pesci Murialdo, Milena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Ligado al principio y garantía de igualdad formal y material ante la ley, el derecho de acceso a la justicia no puede ser comprendido sólo como una declaración de la posibilidad de acudir al sistema de justicia sino como un Derecho Humano que implica tanto el ejercicio de un derecho, como la obligación del Estado de garantizar y proveer (a todos y todas por igual) este servicio público. Las mujeres, que universalmente se encuentran en inferioridad de condiciones en términos de legitimación, poder y acceso a los recursos, se encuentran más desprotegidas en el momento de requerir asistencia legal o acceder a la justicia para asegurar la vigencia de sus derechos. Los obstáculos generales para el acceso a la justicia impactan de un modo diferencial en ellas, tanto por las brechas existentes en materia de inserción laboral como por la mayores responsabilidades reproductivas que asumen (Birgin y Gherardi, 2008). En este sentido, uno de los ámbitos en los que se vislumbra con más claridad el problema de acceso a la justicia es la persistencia de la violencia dirigida hacia las mujeres.En este contexto de ideas, este trabajo se propone ?mediante técnicas cualitativas de análisis- evaluar cómo experimentan las propias mujeres víctimas de violencia su propio derecho de acceso a la justicia en la provincia de Córdoba. Cómo lo conceptualizan, cómo lo entienden, qué conocen de las normas respectivas, y cuál ha sido su experiencia en el contacto con la Administración de Justicia y los operadores jurídicos.
WWW.SASJU.ORG.AR
Fil: Sánchez Busso, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pesci Murialdo, Milena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Violencia de Género
Acceso a la justicia
Administración de justicia
Mujeres Víctimas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555113

id RDUUNC_7d6f984b5151b02cdfc3e7baf587f2e0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555113
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El Derecho de Acceso a la Justicia para las víctimas de violencia géneroSánchez Busso, Mariana N.Pesci Murialdo, MilenaViolencia de GéneroAcceso a la justiciaAdministración de justiciaMujeres VíctimasFil: Sánchez Busso, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Pesci Murialdo, Milena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Ligado al principio y garantía de igualdad formal y material ante la ley, el derecho de acceso a la justicia no puede ser comprendido sólo como una declaración de la posibilidad de acudir al sistema de justicia sino como un Derecho Humano que implica tanto el ejercicio de un derecho, como la obligación del Estado de garantizar y proveer (a todos y todas por igual) este servicio público. Las mujeres, que universalmente se encuentran en inferioridad de condiciones en términos de legitimación, poder y acceso a los recursos, se encuentran más desprotegidas en el momento de requerir asistencia legal o acceder a la justicia para asegurar la vigencia de sus derechos. Los obstáculos generales para el acceso a la justicia impactan de un modo diferencial en ellas, tanto por las brechas existentes en materia de inserción laboral como por la mayores responsabilidades reproductivas que asumen (Birgin y Gherardi, 2008). En este sentido, uno de los ámbitos en los que se vislumbra con más claridad el problema de acceso a la justicia es la persistencia de la violencia dirigida hacia las mujeres.En este contexto de ideas, este trabajo se propone ?mediante técnicas cualitativas de análisis- evaluar cómo experimentan las propias mujeres víctimas de violencia su propio derecho de acceso a la justicia en la provincia de Córdoba. Cómo lo conceptualizan, cómo lo entienden, qué conocen de las normas respectivas, y cuál ha sido su experiencia en el contacto con la Administración de Justicia y los operadores jurídicos.WWW.SASJU.ORG.ARFil: Sánchez Busso, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Pesci Murialdo, Milena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555113spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555113Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:00.46Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Derecho de Acceso a la Justicia para las víctimas de violencia género
title El Derecho de Acceso a la Justicia para las víctimas de violencia género
spellingShingle El Derecho de Acceso a la Justicia para las víctimas de violencia género
Sánchez Busso, Mariana N.
Violencia de Género
Acceso a la justicia
Administración de justicia
Mujeres Víctimas
title_short El Derecho de Acceso a la Justicia para las víctimas de violencia género
title_full El Derecho de Acceso a la Justicia para las víctimas de violencia género
title_fullStr El Derecho de Acceso a la Justicia para las víctimas de violencia género
title_full_unstemmed El Derecho de Acceso a la Justicia para las víctimas de violencia género
title_sort El Derecho de Acceso a la Justicia para las víctimas de violencia género
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Busso, Mariana N.
Pesci Murialdo, Milena
author Sánchez Busso, Mariana N.
author_facet Sánchez Busso, Mariana N.
Pesci Murialdo, Milena
author_role author
author2 Pesci Murialdo, Milena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia de Género
Acceso a la justicia
Administración de justicia
Mujeres Víctimas
topic Violencia de Género
Acceso a la justicia
Administración de justicia
Mujeres Víctimas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sánchez Busso, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pesci Murialdo, Milena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Ligado al principio y garantía de igualdad formal y material ante la ley, el derecho de acceso a la justicia no puede ser comprendido sólo como una declaración de la posibilidad de acudir al sistema de justicia sino como un Derecho Humano que implica tanto el ejercicio de un derecho, como la obligación del Estado de garantizar y proveer (a todos y todas por igual) este servicio público. Las mujeres, que universalmente se encuentran en inferioridad de condiciones en términos de legitimación, poder y acceso a los recursos, se encuentran más desprotegidas en el momento de requerir asistencia legal o acceder a la justicia para asegurar la vigencia de sus derechos. Los obstáculos generales para el acceso a la justicia impactan de un modo diferencial en ellas, tanto por las brechas existentes en materia de inserción laboral como por la mayores responsabilidades reproductivas que asumen (Birgin y Gherardi, 2008). En este sentido, uno de los ámbitos en los que se vislumbra con más claridad el problema de acceso a la justicia es la persistencia de la violencia dirigida hacia las mujeres.En este contexto de ideas, este trabajo se propone ?mediante técnicas cualitativas de análisis- evaluar cómo experimentan las propias mujeres víctimas de violencia su propio derecho de acceso a la justicia en la provincia de Córdoba. Cómo lo conceptualizan, cómo lo entienden, qué conocen de las normas respectivas, y cuál ha sido su experiencia en el contacto con la Administración de Justicia y los operadores jurídicos.
WWW.SASJU.ORG.AR
Fil: Sánchez Busso, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pesci Murialdo, Milena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Sánchez Busso, Mariana N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555113
url http://hdl.handle.net/11086/555113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349601809498112
score 13.13397