Dilemas, reconfiguraciones y sentidos de pertenencia en juego: abordajes etnográficos para un estudio del teatro callejero en Buenos Aires
- Autores
- Rindone, Francesca
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo quisiera inaugurar algunas líneas de análisis acerca de los abordajes etnográficos y las estrategias metodológicas necesarias para el desarrollo de un estudio sobre el teatro callejero en la ciudad de Buenos Aires. La investigación que estoy llevando a cabo se articula a través de diversos ejes de análisis que incluyen los usos sociales y políticos de la cultura, las estrategias organizativas de los distintos grupos de teatro callejero y sus implicaciones en la participación ciudadana, la demanda por específicas políticas culturales y patrimoniales y los procesos de legitimación de este género popular en el marco institucional de la enseñanza artística pública. Éste último eje resulta particularmente desafiante en cuanto implica el análisis del Curso de Formación del Actor-Actriz para la Actuación en Espacios Abiertos, una de las ofertas formativas de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático con sede en Parque Avellaneda, que tuve la oportunidad de cursar en el bienio 2015-2016. Asimismo, la continuidad del vínculo con esta institución y con la comunidad artística del Parque Avellaneda tiene razones no solamente analíticas o profesionales, sino también afectivas: por éste y otros motivos que serán fundamentados a lo largo del trabajo, concibo el estudio de campo desde un lugar colaborativo, comprometido, a largo plazo y en constante diálogo y co-teorización con los sujetos involucrados. La intención de este aporte es por lo tanto reflexionar sobre mi rol de antropóloga en las diferentes etapas del trabajo etnográfico en el Parque Avellaneda, poniendo el foco en mi papel de participante activa de la comunidad artística del lugar y en las reconfiguraciones de roles, relaciones y compromisos que ésto implica, con el objetivo de imaginar posibles abordajes futuros.
GT64 – Antropología de las prácticas artísticas.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Teatro callejero
Trabajo de campo etnográfico
Formación artística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134420
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5a0248af51db269891bf101e02946d6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134420 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dilemas, reconfiguraciones y sentidos de pertenencia en juego: abordajes etnográficos para un estudio del teatro callejero en Buenos AiresRindone, FrancescaAntropologíaTeatro callejeroTrabajo de campo etnográficoFormación artísticaEn el presente trabajo quisiera inaugurar algunas líneas de análisis acerca de los abordajes etnográficos y las estrategias metodológicas necesarias para el desarrollo de un estudio sobre el teatro callejero en la ciudad de Buenos Aires. La investigación que estoy llevando a cabo se articula a través de diversos ejes de análisis que incluyen los usos sociales y políticos de la cultura, las estrategias organizativas de los distintos grupos de teatro callejero y sus implicaciones en la participación ciudadana, la demanda por específicas políticas culturales y patrimoniales y los procesos de legitimación de este género popular en el marco institucional de la enseñanza artística pública. Éste último eje resulta particularmente desafiante en cuanto implica el análisis del Curso de Formación del Actor-Actriz para la Actuación en Espacios Abiertos, una de las ofertas formativas de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático con sede en Parque Avellaneda, que tuve la oportunidad de cursar en el bienio 2015-2016. Asimismo, la continuidad del vínculo con esta institución y con la comunidad artística del Parque Avellaneda tiene razones no solamente analíticas o profesionales, sino también afectivas: por éste y otros motivos que serán fundamentados a lo largo del trabajo, concibo el estudio de campo desde un lugar colaborativo, comprometido, a largo plazo y en constante diálogo y co-teorización con los sujetos involucrados. La intención de este aporte es por lo tanto reflexionar sobre mi rol de antropóloga en las diferentes etapas del trabajo etnográfico en el Parque Avellaneda, poniendo el foco en mi papel de participante activa de la comunidad artística del lugar y en las reconfiguraciones de roles, relaciones y compromisos que ésto implica, con el objetivo de imaginar posibles abordajes futuros.GT64 – Antropología de las prácticas artísticas.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134420spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:16:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134420Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:16:35.065SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dilemas, reconfiguraciones y sentidos de pertenencia en juego: abordajes etnográficos para un estudio del teatro callejero en Buenos Aires |
title |
Dilemas, reconfiguraciones y sentidos de pertenencia en juego: abordajes etnográficos para un estudio del teatro callejero en Buenos Aires |
spellingShingle |
Dilemas, reconfiguraciones y sentidos de pertenencia en juego: abordajes etnográficos para un estudio del teatro callejero en Buenos Aires Rindone, Francesca Antropología Teatro callejero Trabajo de campo etnográfico Formación artística |
title_short |
Dilemas, reconfiguraciones y sentidos de pertenencia en juego: abordajes etnográficos para un estudio del teatro callejero en Buenos Aires |
title_full |
Dilemas, reconfiguraciones y sentidos de pertenencia en juego: abordajes etnográficos para un estudio del teatro callejero en Buenos Aires |
title_fullStr |
Dilemas, reconfiguraciones y sentidos de pertenencia en juego: abordajes etnográficos para un estudio del teatro callejero en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Dilemas, reconfiguraciones y sentidos de pertenencia en juego: abordajes etnográficos para un estudio del teatro callejero en Buenos Aires |
title_sort |
Dilemas, reconfiguraciones y sentidos de pertenencia en juego: abordajes etnográficos para un estudio del teatro callejero en Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rindone, Francesca |
author |
Rindone, Francesca |
author_facet |
Rindone, Francesca |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Teatro callejero Trabajo de campo etnográfico Formación artística |
topic |
Antropología Teatro callejero Trabajo de campo etnográfico Formación artística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo quisiera inaugurar algunas líneas de análisis acerca de los abordajes etnográficos y las estrategias metodológicas necesarias para el desarrollo de un estudio sobre el teatro callejero en la ciudad de Buenos Aires. La investigación que estoy llevando a cabo se articula a través de diversos ejes de análisis que incluyen los usos sociales y políticos de la cultura, las estrategias organizativas de los distintos grupos de teatro callejero y sus implicaciones en la participación ciudadana, la demanda por específicas políticas culturales y patrimoniales y los procesos de legitimación de este género popular en el marco institucional de la enseñanza artística pública. Éste último eje resulta particularmente desafiante en cuanto implica el análisis del Curso de Formación del Actor-Actriz para la Actuación en Espacios Abiertos, una de las ofertas formativas de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático con sede en Parque Avellaneda, que tuve la oportunidad de cursar en el bienio 2015-2016. Asimismo, la continuidad del vínculo con esta institución y con la comunidad artística del Parque Avellaneda tiene razones no solamente analíticas o profesionales, sino también afectivas: por éste y otros motivos que serán fundamentados a lo largo del trabajo, concibo el estudio de campo desde un lugar colaborativo, comprometido, a largo plazo y en constante diálogo y co-teorización con los sujetos involucrados. La intención de este aporte es por lo tanto reflexionar sobre mi rol de antropóloga en las diferentes etapas del trabajo etnográfico en el Parque Avellaneda, poniendo el foco en mi papel de participante activa de la comunidad artística del lugar y en las reconfiguraciones de roles, relaciones y compromisos que ésto implica, con el objetivo de imaginar posibles abordajes futuros. GT64 – Antropología de las prácticas artísticas. Universidad Nacional de La Plata |
description |
En el presente trabajo quisiera inaugurar algunas líneas de análisis acerca de los abordajes etnográficos y las estrategias metodológicas necesarias para el desarrollo de un estudio sobre el teatro callejero en la ciudad de Buenos Aires. La investigación que estoy llevando a cabo se articula a través de diversos ejes de análisis que incluyen los usos sociales y políticos de la cultura, las estrategias organizativas de los distintos grupos de teatro callejero y sus implicaciones en la participación ciudadana, la demanda por específicas políticas culturales y patrimoniales y los procesos de legitimación de este género popular en el marco institucional de la enseñanza artística pública. Éste último eje resulta particularmente desafiante en cuanto implica el análisis del Curso de Formación del Actor-Actriz para la Actuación en Espacios Abiertos, una de las ofertas formativas de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático con sede en Parque Avellaneda, que tuve la oportunidad de cursar en el bienio 2015-2016. Asimismo, la continuidad del vínculo con esta institución y con la comunidad artística del Parque Avellaneda tiene razones no solamente analíticas o profesionales, sino también afectivas: por éste y otros motivos que serán fundamentados a lo largo del trabajo, concibo el estudio de campo desde un lugar colaborativo, comprometido, a largo plazo y en constante diálogo y co-teorización con los sujetos involucrados. La intención de este aporte es por lo tanto reflexionar sobre mi rol de antropóloga en las diferentes etapas del trabajo etnográfico en el Parque Avellaneda, poniendo el foco en mi papel de participante activa de la comunidad artística del lugar y en las reconfiguraciones de roles, relaciones y compromisos que ésto implica, con el objetivo de imaginar posibles abordajes futuros. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134420 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134420 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532823068147712 |
score |
13.000565 |