Discutiendo identidad: lo étnico y lo nacional en la relación familias, organizaciones y escuelas en contextos migratorios
- Autores
- Novaro, Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace varios años trabajamos sobre los procesos de identificación nacional y la educación con población migrante boliviana en Buenos Aires. Distintos autores advierten que en esta población los procesos de identificación articulan de modo complejo y dinámico referencias étnicas y nacionales. Hemos registrado que esto es claramente así en la localidad donde desarrollamos la investigación: un barrio de Escobar (provincia de Buenos Aires) habitado en una importante proporción por población procedente de zonas rurales de Potosí-Bolivia y por sus descendientes. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre el modo en que las interpelaciones en clave étnica (en articulación con las nacionales) se despliegan en las relaciones generacionales y en las experiencias formativas en espacios familiares, comunitarios y escolares. Comenzamos la ponencia sistematizando algunos debates teóricos en torno a las nociones de identidad y etnicización en particular en la zona andina. Asociamos estos debates a los contextos de movilidad que vive la población con la que trabajamos. Exponemos a modo hipotético algunos ejes para pensar estas problemáticas en las relaciones intergeneracionales. Nos detenemos luego en una serie de aspectos asociados a la identificación colectiva que muestran simultáneamente referencias étnicas y nacionales en la localidad: imágenes de niñez y juventud, nociones de continuidad, tradición y cambio, representaciones sobre la igualdad y jerarquía, centralidad de lo ritual y lo festivo. Identificamos para finalizar algunas situaciones escolares que muestran los avances y obstáculos del diálogo entre las familias, organizaciones y escuelas en torno a las identificaciones promovidas y las pertenencias de los niños y jóvenes bolivianos y descendientes.
GT 34: Migración y educación: experiencias formativas, identificaciones y relaciones generacionales en contextos de movilidad.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Identificaciones étnicas
Contextos migratorios
Relaciones generacionales
Familias y escuelas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133190
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_59fc29b5d70bfd351f4ecc2452f04e3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133190 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Discutiendo identidad: lo étnico y lo nacional en la relación familias, organizaciones y escuelas en contextos migratoriosNovaro, GabrielaAntropologíaIdentificaciones étnicasContextos migratoriosRelaciones generacionalesFamilias y escuelasDesde hace varios años trabajamos sobre los procesos de identificación nacional y la educación con población migrante boliviana en Buenos Aires. Distintos autores advierten que en esta población los procesos de identificación articulan de modo complejo y dinámico referencias étnicas y nacionales. Hemos registrado que esto es claramente así en la localidad donde desarrollamos la investigación: un barrio de Escobar (provincia de Buenos Aires) habitado en una importante proporción por población procedente de zonas rurales de Potosí-Bolivia y por sus descendientes. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre el modo en que las interpelaciones en clave étnica (en articulación con las nacionales) se despliegan en las relaciones generacionales y en las experiencias formativas en espacios familiares, comunitarios y escolares. Comenzamos la ponencia sistematizando algunos debates teóricos en torno a las nociones de identidad y etnicización en particular en la zona andina. Asociamos estos debates a los contextos de movilidad que vive la población con la que trabajamos. Exponemos a modo hipotético algunos ejes para pensar estas problemáticas en las relaciones intergeneracionales. Nos detenemos luego en una serie de aspectos asociados a la identificación colectiva que muestran simultáneamente referencias étnicas y nacionales en la localidad: imágenes de niñez y juventud, nociones de continuidad, tradición y cambio, representaciones sobre la igualdad y jerarquía, centralidad de lo ritual y lo festivo. Identificamos para finalizar algunas situaciones escolares que muestran los avances y obstáculos del diálogo entre las familias, organizaciones y escuelas en torno a las identificaciones promovidas y las pertenencias de los niños y jóvenes bolivianos y descendientes.GT 34: Migración y educación: experiencias formativas, identificaciones y relaciones generacionales en contextos de movilidad.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133190spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133190Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:20.302SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discutiendo identidad: lo étnico y lo nacional en la relación familias, organizaciones y escuelas en contextos migratorios |
title |
Discutiendo identidad: lo étnico y lo nacional en la relación familias, organizaciones y escuelas en contextos migratorios |
spellingShingle |
Discutiendo identidad: lo étnico y lo nacional en la relación familias, organizaciones y escuelas en contextos migratorios Novaro, Gabriela Antropología Identificaciones étnicas Contextos migratorios Relaciones generacionales Familias y escuelas |
title_short |
Discutiendo identidad: lo étnico y lo nacional en la relación familias, organizaciones y escuelas en contextos migratorios |
title_full |
Discutiendo identidad: lo étnico y lo nacional en la relación familias, organizaciones y escuelas en contextos migratorios |
title_fullStr |
Discutiendo identidad: lo étnico y lo nacional en la relación familias, organizaciones y escuelas en contextos migratorios |
title_full_unstemmed |
Discutiendo identidad: lo étnico y lo nacional en la relación familias, organizaciones y escuelas en contextos migratorios |
title_sort |
Discutiendo identidad: lo étnico y lo nacional en la relación familias, organizaciones y escuelas en contextos migratorios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novaro, Gabriela |
author |
Novaro, Gabriela |
author_facet |
Novaro, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Identificaciones étnicas Contextos migratorios Relaciones generacionales Familias y escuelas |
topic |
Antropología Identificaciones étnicas Contextos migratorios Relaciones generacionales Familias y escuelas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace varios años trabajamos sobre los procesos de identificación nacional y la educación con población migrante boliviana en Buenos Aires. Distintos autores advierten que en esta población los procesos de identificación articulan de modo complejo y dinámico referencias étnicas y nacionales. Hemos registrado que esto es claramente así en la localidad donde desarrollamos la investigación: un barrio de Escobar (provincia de Buenos Aires) habitado en una importante proporción por población procedente de zonas rurales de Potosí-Bolivia y por sus descendientes. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre el modo en que las interpelaciones en clave étnica (en articulación con las nacionales) se despliegan en las relaciones generacionales y en las experiencias formativas en espacios familiares, comunitarios y escolares. Comenzamos la ponencia sistematizando algunos debates teóricos en torno a las nociones de identidad y etnicización en particular en la zona andina. Asociamos estos debates a los contextos de movilidad que vive la población con la que trabajamos. Exponemos a modo hipotético algunos ejes para pensar estas problemáticas en las relaciones intergeneracionales. Nos detenemos luego en una serie de aspectos asociados a la identificación colectiva que muestran simultáneamente referencias étnicas y nacionales en la localidad: imágenes de niñez y juventud, nociones de continuidad, tradición y cambio, representaciones sobre la igualdad y jerarquía, centralidad de lo ritual y lo festivo. Identificamos para finalizar algunas situaciones escolares que muestran los avances y obstáculos del diálogo entre las familias, organizaciones y escuelas en torno a las identificaciones promovidas y las pertenencias de los niños y jóvenes bolivianos y descendientes. GT 34: Migración y educación: experiencias formativas, identificaciones y relaciones generacionales en contextos de movilidad. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Desde hace varios años trabajamos sobre los procesos de identificación nacional y la educación con población migrante boliviana en Buenos Aires. Distintos autores advierten que en esta población los procesos de identificación articulan de modo complejo y dinámico referencias étnicas y nacionales. Hemos registrado que esto es claramente así en la localidad donde desarrollamos la investigación: un barrio de Escobar (provincia de Buenos Aires) habitado en una importante proporción por población procedente de zonas rurales de Potosí-Bolivia y por sus descendientes. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre el modo en que las interpelaciones en clave étnica (en articulación con las nacionales) se despliegan en las relaciones generacionales y en las experiencias formativas en espacios familiares, comunitarios y escolares. Comenzamos la ponencia sistematizando algunos debates teóricos en torno a las nociones de identidad y etnicización en particular en la zona andina. Asociamos estos debates a los contextos de movilidad que vive la población con la que trabajamos. Exponemos a modo hipotético algunos ejes para pensar estas problemáticas en las relaciones intergeneracionales. Nos detenemos luego en una serie de aspectos asociados a la identificación colectiva que muestran simultáneamente referencias étnicas y nacionales en la localidad: imágenes de niñez y juventud, nociones de continuidad, tradición y cambio, representaciones sobre la igualdad y jerarquía, centralidad de lo ritual y lo festivo. Identificamos para finalizar algunas situaciones escolares que muestran los avances y obstáculos del diálogo entre las familias, organizaciones y escuelas en torno a las identificaciones promovidas y las pertenencias de los niños y jóvenes bolivianos y descendientes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133190 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133190 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064305527586816 |
score |
13.22299 |