Uso de drogas en jóvenes de sectores populares : Una mirada desde la corporalidad

Autores
Protto Baglione, Manuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martinuzzi, José Agustín
Welschinger Lascano, Nicolas Sebastian
Descripción
El presente trabajo de investigación busca analizar el uso de drogas en jóvenes de sectores populares desde la perspectiva de los actores. Para esto se realizó un trabajo etnográfico en un barrio suburbano de La Plata, mediante el cual se pudieron observar prácticas de consumo y recoger testimonios. A partir de este trabajo se fue reconstruyendo el modo en que los jóvenes se vinculan con diversas agencias, instituciones y discursos sociales a la hora de disputar la legitimidad y los sentidos del consumo de drogas, proceso inacabado, regido por lógicas dispersas, y que precisa continuamente ser revalidado. Se buscó prestar especial atención al nivel de la corporalidad, esto es, se intentó analizar los modos culturales de tener, sentir y usar los cuerpos que aparecían significando (y siendo significados por) el uso de drogas. Por último, también se exponen consideraciones en torno al modo en que los clivajes de género y los roles familiares disponen habilitan distintos consumos, los condenan y/o los resignifican.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
jóvenes
consumo de drogas
corporalidad
sectores populares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143434

id SEDICI_59fba0a4107d5c273798a9a7f5779725
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143434
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso de drogas en jóvenes de sectores populares : Una mirada desde la corporalidadProtto Baglione, ManuelComunicación SocialComunicaciónPeriodismojóvenesconsumo de drogascorporalidadsectores popularesEl presente trabajo de investigación busca analizar el uso de drogas en jóvenes de sectores populares desde la perspectiva de los actores. Para esto se realizó un trabajo etnográfico en un barrio suburbano de La Plata, mediante el cual se pudieron observar prácticas de consumo y recoger testimonios. A partir de este trabajo se fue reconstruyendo el modo en que los jóvenes se vinculan con diversas agencias, instituciones y discursos sociales a la hora de disputar la legitimidad y los sentidos del consumo de drogas, proceso inacabado, regido por lógicas dispersas, y que precisa continuamente ser revalidado. Se buscó prestar especial atención al nivel de la corporalidad, esto es, se intentó analizar los modos culturales de tener, sentir y usar los cuerpos que aparecían significando (y siendo significados por) el uso de drogas. Por último, también se exponen consideraciones en torno al modo en que los clivajes de género y los roles familiares disponen habilitan distintos consumos, los condenan y/o los resignifican.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMartinuzzi, José AgustínWelschinger Lascano, Nicolas Sebastian2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143434spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143434Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:11.577SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de drogas en jóvenes de sectores populares : Una mirada desde la corporalidad
title Uso de drogas en jóvenes de sectores populares : Una mirada desde la corporalidad
spellingShingle Uso de drogas en jóvenes de sectores populares : Una mirada desde la corporalidad
Protto Baglione, Manuel
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
jóvenes
consumo de drogas
corporalidad
sectores populares
title_short Uso de drogas en jóvenes de sectores populares : Una mirada desde la corporalidad
title_full Uso de drogas en jóvenes de sectores populares : Una mirada desde la corporalidad
title_fullStr Uso de drogas en jóvenes de sectores populares : Una mirada desde la corporalidad
title_full_unstemmed Uso de drogas en jóvenes de sectores populares : Una mirada desde la corporalidad
title_sort Uso de drogas en jóvenes de sectores populares : Una mirada desde la corporalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Protto Baglione, Manuel
author Protto Baglione, Manuel
author_facet Protto Baglione, Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martinuzzi, José Agustín
Welschinger Lascano, Nicolas Sebastian
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
jóvenes
consumo de drogas
corporalidad
sectores populares
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
jóvenes
consumo de drogas
corporalidad
sectores populares
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación busca analizar el uso de drogas en jóvenes de sectores populares desde la perspectiva de los actores. Para esto se realizó un trabajo etnográfico en un barrio suburbano de La Plata, mediante el cual se pudieron observar prácticas de consumo y recoger testimonios. A partir de este trabajo se fue reconstruyendo el modo en que los jóvenes se vinculan con diversas agencias, instituciones y discursos sociales a la hora de disputar la legitimidad y los sentidos del consumo de drogas, proceso inacabado, regido por lógicas dispersas, y que precisa continuamente ser revalidado. Se buscó prestar especial atención al nivel de la corporalidad, esto es, se intentó analizar los modos culturales de tener, sentir y usar los cuerpos que aparecían significando (y siendo significados por) el uso de drogas. Por último, también se exponen consideraciones en torno al modo en que los clivajes de género y los roles familiares disponen habilitan distintos consumos, los condenan y/o los resignifican.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo de investigación busca analizar el uso de drogas en jóvenes de sectores populares desde la perspectiva de los actores. Para esto se realizó un trabajo etnográfico en un barrio suburbano de La Plata, mediante el cual se pudieron observar prácticas de consumo y recoger testimonios. A partir de este trabajo se fue reconstruyendo el modo en que los jóvenes se vinculan con diversas agencias, instituciones y discursos sociales a la hora de disputar la legitimidad y los sentidos del consumo de drogas, proceso inacabado, regido por lógicas dispersas, y que precisa continuamente ser revalidado. Se buscó prestar especial atención al nivel de la corporalidad, esto es, se intentó analizar los modos culturales de tener, sentir y usar los cuerpos que aparecían significando (y siendo significados por) el uso de drogas. Por último, también se exponen consideraciones en torno al modo en que los clivajes de género y los roles familiares disponen habilitan distintos consumos, los condenan y/o los resignifican.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143434
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260585311371264
score 13.13397