El ordenamiento territorial y el derecho a la ciudad: ¿una asignatura pendiente? : Experiencias locales y regionales de resolución de demandas del hábitat popular

Autores
Seimandi, Miguel; Marichelar, Gabriela; Curtit, Guillermo; Río, Juan Pablo del; Ríos, Marcelo Ricardo; Jáuregui, Estefanía; Badra, Mariem; Flaviano, Florencia; Dioverti, Carla; Durante, Eugenia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el estado de avance de un proyecto que analiza las políticas e instrumentos de ordenamiento territorial -en metrópolis latinoamericanas -, del acceso al suelo, vivienda y ciudad. Las soluciones “informales” y la baja integración socio- espacial de las experiencias oficiales , impone revisar los instrumentos legales y los códigos municipales vigentes, que delimitan y caracterizan el espacio para localizar viviendas, pero que no contemplan la existencia de amplios sectores de la población sin acceso al trabajo y la existencia de un mercado inmobiliario que los excluye del acceso al suelo urbano . Se avanza en forma integrada y simultánea en lo teórico y empírico, para la comprensión de la complejidad del problema y en la indagación de experiencias locales y regionales de intervención de las políticas públicas para el hábitat popular y su vinculación con el ordenamiento territorial.
The following paper presents the advances made regarding a project, whichanalyzes land use planning policies and instruments –in Latin American metropolis- based on topics such as access to land, housing and cities. The “informal” solutions and the low socio-spatial integration of State solutions makes it necessary to review existing legal instruments an municipal codes, which define and characterize the space to locate homes, but do not consider the existence of broad sectors of the population without access to work and the existence of a housing market that excludes access to urban land. This paper pretends to advance simultaneously and integrally in both theoretical and empirical ways, in order to understand the complexity of the problem; and the investigation of local and regional experiences of public policies intervention for popular habitat having in consideration its relationship with land use planning.
Eje 3: Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Políticas Públicas
mercado de tierras
ordenación del territorio
derecho a la ciudad
justicia espacial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55817

id SEDICI_59e2624396594ec4d4fc63a4273187d4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55817
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El ordenamiento territorial y el derecho a la ciudad: ¿una asignatura pendiente? : Experiencias locales y regionales de resolución de demandas del hábitat popularSeimandi, MiguelMarichelar, GabrielaCurtit, GuillermoRío, Juan Pablo delRíos, Marcelo RicardoJáuregui, EstefaníaBadra, MariemFlaviano, FlorenciaDioverti, CarlaDurante, EugeniaArquitecturaUrbanismoPolíticas Públicasmercado de tierrasordenación del territorioderecho a la ciudadjusticia espacialSe presenta el estado de avance de un proyecto que analiza las políticas e instrumentos de ordenamiento territorial -en metrópolis latinoamericanas -, del acceso al suelo, vivienda y ciudad. Las soluciones “informales” y la baja integración socio- espacial de las experiencias oficiales , impone revisar los instrumentos legales y los códigos municipales vigentes, que delimitan y caracterizan el espacio para localizar viviendas, pero que no contemplan la existencia de amplios sectores de la población sin acceso al trabajo y la existencia de un mercado inmobiliario que los excluye del acceso al suelo urbano . Se avanza en forma integrada y simultánea en lo teórico y empírico, para la comprensión de la complejidad del problema y en la indagación de experiencias locales y regionales de intervención de las políticas públicas para el hábitat popular y su vinculación con el ordenamiento territorial.The following paper presents the advances made regarding a project, whichanalyzes land use planning policies and instruments –in Latin American metropolis- based on topics such as access to land, housing and cities. The “informal” solutions and the low socio-spatial integration of State solutions makes it necessary to review existing legal instruments an municipal codes, which define and characterize the space to locate homes, but do not consider the existence of broad sectors of the population without access to work and the existence of a housing market that excludes access to urban land. This paper pretends to advance simultaneously and integrally in both theoretical and empirical ways, in order to understand the complexity of the problem; and the investigation of local and regional experiences of public policies intervention for popular habitat having in consideration its relationship with land use planning.Eje 3: Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1262-1279http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55817spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:22.736SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ordenamiento territorial y el derecho a la ciudad: ¿una asignatura pendiente? : Experiencias locales y regionales de resolución de demandas del hábitat popular
title El ordenamiento territorial y el derecho a la ciudad: ¿una asignatura pendiente? : Experiencias locales y regionales de resolución de demandas del hábitat popular
spellingShingle El ordenamiento territorial y el derecho a la ciudad: ¿una asignatura pendiente? : Experiencias locales y regionales de resolución de demandas del hábitat popular
Seimandi, Miguel
Arquitectura
Urbanismo
Políticas Públicas
mercado de tierras
ordenación del territorio
derecho a la ciudad
justicia espacial
title_short El ordenamiento territorial y el derecho a la ciudad: ¿una asignatura pendiente? : Experiencias locales y regionales de resolución de demandas del hábitat popular
title_full El ordenamiento territorial y el derecho a la ciudad: ¿una asignatura pendiente? : Experiencias locales y regionales de resolución de demandas del hábitat popular
title_fullStr El ordenamiento territorial y el derecho a la ciudad: ¿una asignatura pendiente? : Experiencias locales y regionales de resolución de demandas del hábitat popular
title_full_unstemmed El ordenamiento territorial y el derecho a la ciudad: ¿una asignatura pendiente? : Experiencias locales y regionales de resolución de demandas del hábitat popular
title_sort El ordenamiento territorial y el derecho a la ciudad: ¿una asignatura pendiente? : Experiencias locales y regionales de resolución de demandas del hábitat popular
dc.creator.none.fl_str_mv Seimandi, Miguel
Marichelar, Gabriela
Curtit, Guillermo
Río, Juan Pablo del
Ríos, Marcelo Ricardo
Jáuregui, Estefanía
Badra, Mariem
Flaviano, Florencia
Dioverti, Carla
Durante, Eugenia
author Seimandi, Miguel
author_facet Seimandi, Miguel
Marichelar, Gabriela
Curtit, Guillermo
Río, Juan Pablo del
Ríos, Marcelo Ricardo
Jáuregui, Estefanía
Badra, Mariem
Flaviano, Florencia
Dioverti, Carla
Durante, Eugenia
author_role author
author2 Marichelar, Gabriela
Curtit, Guillermo
Río, Juan Pablo del
Ríos, Marcelo Ricardo
Jáuregui, Estefanía
Badra, Mariem
Flaviano, Florencia
Dioverti, Carla
Durante, Eugenia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Políticas Públicas
mercado de tierras
ordenación del territorio
derecho a la ciudad
justicia espacial
topic Arquitectura
Urbanismo
Políticas Públicas
mercado de tierras
ordenación del territorio
derecho a la ciudad
justicia espacial
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el estado de avance de un proyecto que analiza las políticas e instrumentos de ordenamiento territorial -en metrópolis latinoamericanas -, del acceso al suelo, vivienda y ciudad. Las soluciones “informales” y la baja integración socio- espacial de las experiencias oficiales , impone revisar los instrumentos legales y los códigos municipales vigentes, que delimitan y caracterizan el espacio para localizar viviendas, pero que no contemplan la existencia de amplios sectores de la población sin acceso al trabajo y la existencia de un mercado inmobiliario que los excluye del acceso al suelo urbano . Se avanza en forma integrada y simultánea en lo teórico y empírico, para la comprensión de la complejidad del problema y en la indagación de experiencias locales y regionales de intervención de las políticas públicas para el hábitat popular y su vinculación con el ordenamiento territorial.
The following paper presents the advances made regarding a project, whichanalyzes land use planning policies and instruments –in Latin American metropolis- based on topics such as access to land, housing and cities. The “informal” solutions and the low socio-spatial integration of State solutions makes it necessary to review existing legal instruments an municipal codes, which define and characterize the space to locate homes, but do not consider the existence of broad sectors of the population without access to work and the existence of a housing market that excludes access to urban land. This paper pretends to advance simultaneously and integrally in both theoretical and empirical ways, in order to understand the complexity of the problem; and the investigation of local and regional experiences of public policies intervention for popular habitat having in consideration its relationship with land use planning.
Eje 3: Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Se presenta el estado de avance de un proyecto que analiza las políticas e instrumentos de ordenamiento territorial -en metrópolis latinoamericanas -, del acceso al suelo, vivienda y ciudad. Las soluciones “informales” y la baja integración socio- espacial de las experiencias oficiales , impone revisar los instrumentos legales y los códigos municipales vigentes, que delimitan y caracterizan el espacio para localizar viviendas, pero que no contemplan la existencia de amplios sectores de la población sin acceso al trabajo y la existencia de un mercado inmobiliario que los excluye del acceso al suelo urbano . Se avanza en forma integrada y simultánea en lo teórico y empírico, para la comprensión de la complejidad del problema y en la indagación de experiencias locales y regionales de intervención de las políticas públicas para el hábitat popular y su vinculación con el ordenamiento territorial.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55817
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1262-1279
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064030868832256
score 13.22299