De los dominios del rey a la ciudad sin territorio: Usos políticos del espacio en el Cabildo de Buenos Aires, 1806-1811

Autores
Magi, Valentín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo indaga sobre la dimensión espacial de lapolítica rioplatense durante las invasiones inglesas y el juntismorevolucionario desde la perspectiva del Cabildo de Buenos Aires.Por un lado, se conceptualiza al espacio concebido en el ocasodel período colonial, y, por otro, se señala su continuidaden tiempos revolucionarios, aunque en aparente contradiccióncon la crisis de la monarquía, a la que se propone pensar entérminos de desterritorialización. En los entresijos de ese pasaje,se sugieren reflexiones sobre fragmentos de las trayectorias dediferentes actores políticos, reparando en las claves espaciales de sulegitimidad. Finalmente, se despliegan las intervenciones del ordenrevolucionario sobre la ciudad de Buenos Aires, a través de losplanos diplomático, festivo y sociopolítico para la configuraciónde un nuevo espacio público y social.
This article explores the spatial dimension of politics in the Río de la Plata during the English invasions and the revolutionary juntismo from the perspective of the Cabildo of Buenos Aires. On one hand, conceived space is conceptualized at the decline of the colonial period, and, on the other, it is pointed out its continuity through revolutionary times, although in apparent contradiction with crisis of the monarchy, which is proposed to be thought in terms of deterritorialization. In the mesenteries of that passage, reflections are suggested about fragments of the trajectories of different political actors, focusing on the spatial keys of their legitimacy. Finally, interventions of the revolutionary order on the city of Buenos Aires are deployed, throughout the diplomatic, festive, and sociopolitical levels for the configuration of a new public and social space.
Fil: Magi, Valentín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
Espacialidad
Territorio
Ciudad
Espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215305

id CONICETDig_9381a159d820d867c2696507a7e1c047
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215305
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De los dominios del rey a la ciudad sin territorio: Usos políticos del espacio en el Cabildo de Buenos Aires, 1806-1811From the king’s domains to the city without territory: Political uses of space at the Cabildo of Buenos Aires, 1806-1811Magi, ValentínEspacialidadTerritorioCiudadEspacio públicohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo indaga sobre la dimensión espacial de lapolítica rioplatense durante las invasiones inglesas y el juntismorevolucionario desde la perspectiva del Cabildo de Buenos Aires.Por un lado, se conceptualiza al espacio concebido en el ocasodel período colonial, y, por otro, se señala su continuidaden tiempos revolucionarios, aunque en aparente contradiccióncon la crisis de la monarquía, a la que se propone pensar entérminos de desterritorialización. En los entresijos de ese pasaje,se sugieren reflexiones sobre fragmentos de las trayectorias dediferentes actores políticos, reparando en las claves espaciales de sulegitimidad. Finalmente, se despliegan las intervenciones del ordenrevolucionario sobre la ciudad de Buenos Aires, a través de losplanos diplomático, festivo y sociopolítico para la configuraciónde un nuevo espacio público y social.This article explores the spatial dimension of politics in the Río de la Plata during the English invasions and the revolutionary juntismo from the perspective of the Cabildo of Buenos Aires. On one hand, conceived space is conceptualized at the decline of the colonial period, and, on the other, it is pointed out its continuity through revolutionary times, although in apparent contradiction with crisis of the monarchy, which is proposed to be thought in terms of deterritorialization. In the mesenteries of that passage, reflections are suggested about fragments of the trajectories of different political actors, focusing on the spatial keys of their legitimacy. Finally, interventions of the revolutionary order on the city of Buenos Aires are deployed, throughout the diplomatic, festive, and sociopolitical levels for the configuration of a new public and social space.Fil: Magi, Valentín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215305Magi, Valentín; De los dominios del rey a la ciudad sin territorio: Usos políticos del espacio en el Cabildo de Buenos Aires, 1806-1811; Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 12; 32; 6-2022; 1-172250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215305instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:33.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De los dominios del rey a la ciudad sin territorio: Usos políticos del espacio en el Cabildo de Buenos Aires, 1806-1811
From the king’s domains to the city without territory: Political uses of space at the Cabildo of Buenos Aires, 1806-1811
title De los dominios del rey a la ciudad sin territorio: Usos políticos del espacio en el Cabildo de Buenos Aires, 1806-1811
spellingShingle De los dominios del rey a la ciudad sin territorio: Usos políticos del espacio en el Cabildo de Buenos Aires, 1806-1811
Magi, Valentín
Espacialidad
Territorio
Ciudad
Espacio público
title_short De los dominios del rey a la ciudad sin territorio: Usos políticos del espacio en el Cabildo de Buenos Aires, 1806-1811
title_full De los dominios del rey a la ciudad sin territorio: Usos políticos del espacio en el Cabildo de Buenos Aires, 1806-1811
title_fullStr De los dominios del rey a la ciudad sin territorio: Usos políticos del espacio en el Cabildo de Buenos Aires, 1806-1811
title_full_unstemmed De los dominios del rey a la ciudad sin territorio: Usos políticos del espacio en el Cabildo de Buenos Aires, 1806-1811
title_sort De los dominios del rey a la ciudad sin territorio: Usos políticos del espacio en el Cabildo de Buenos Aires, 1806-1811
dc.creator.none.fl_str_mv Magi, Valentín
author Magi, Valentín
author_facet Magi, Valentín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacialidad
Territorio
Ciudad
Espacio público
topic Espacialidad
Territorio
Ciudad
Espacio público
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo indaga sobre la dimensión espacial de lapolítica rioplatense durante las invasiones inglesas y el juntismorevolucionario desde la perspectiva del Cabildo de Buenos Aires.Por un lado, se conceptualiza al espacio concebido en el ocasodel período colonial, y, por otro, se señala su continuidaden tiempos revolucionarios, aunque en aparente contradiccióncon la crisis de la monarquía, a la que se propone pensar entérminos de desterritorialización. En los entresijos de ese pasaje,se sugieren reflexiones sobre fragmentos de las trayectorias dediferentes actores políticos, reparando en las claves espaciales de sulegitimidad. Finalmente, se despliegan las intervenciones del ordenrevolucionario sobre la ciudad de Buenos Aires, a través de losplanos diplomático, festivo y sociopolítico para la configuraciónde un nuevo espacio público y social.
This article explores the spatial dimension of politics in the Río de la Plata during the English invasions and the revolutionary juntismo from the perspective of the Cabildo of Buenos Aires. On one hand, conceived space is conceptualized at the decline of the colonial period, and, on the other, it is pointed out its continuity through revolutionary times, although in apparent contradiction with crisis of the monarchy, which is proposed to be thought in terms of deterritorialization. In the mesenteries of that passage, reflections are suggested about fragments of the trajectories of different political actors, focusing on the spatial keys of their legitimacy. Finally, interventions of the revolutionary order on the city of Buenos Aires are deployed, throughout the diplomatic, festive, and sociopolitical levels for the configuration of a new public and social space.
Fil: Magi, Valentín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description Este artículo indaga sobre la dimensión espacial de lapolítica rioplatense durante las invasiones inglesas y el juntismorevolucionario desde la perspectiva del Cabildo de Buenos Aires.Por un lado, se conceptualiza al espacio concebido en el ocasodel período colonial, y, por otro, se señala su continuidaden tiempos revolucionarios, aunque en aparente contradiccióncon la crisis de la monarquía, a la que se propone pensar entérminos de desterritorialización. En los entresijos de ese pasaje,se sugieren reflexiones sobre fragmentos de las trayectorias dediferentes actores políticos, reparando en las claves espaciales de sulegitimidad. Finalmente, se despliegan las intervenciones del ordenrevolucionario sobre la ciudad de Buenos Aires, a través de losplanos diplomático, festivo y sociopolítico para la configuraciónde un nuevo espacio público y social.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215305
Magi, Valentín; De los dominios del rey a la ciudad sin territorio: Usos políticos del espacio en el Cabildo de Buenos Aires, 1806-1811; Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 12; 32; 6-2022; 1-17
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215305
identifier_str_mv Magi, Valentín; De los dominios del rey a la ciudad sin territorio: Usos políticos del espacio en el Cabildo de Buenos Aires, 1806-1811; Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 12; 32; 6-2022; 1-17
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1024
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083303755481088
score 13.22299