Recursos digitales para el aprendizaje del dibujo tecnológico
- Autores
- Gavino, Sergio; Fuertes, Laura L.; Defranco, Gabriel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo sintetiza el proceso de diseño y creación de medios digitales en distintos formatos: animaciones en formato swf, modelos 3D interactivos en formato skp, java o pdf y la implementación de una aplicación on-line para el dibujo asistido por computadora. Las animaciones en formato swf se utilizan como apoyo para el aprendizaje presencial; en ellas, se modelizan los elementos que constituyen los fundamentos del dibujo tecnológico: el Sistema Monge o Sistema Diédrico, con el dinamismo que su organización implica, permitiendo la interacción del alumno con los elementos del sistema modelizado. Los modelos 3D interactivos pueden orientarse para la visualización de componentes de ingeniería, arquitectura, diseño industrial, etc., haciendo posible ampliar el repertorio de recursos morfológicos y así consolidar el aprendizaje del dibujo tecnológico. La actividad online para el dibujo asistido por computadora está basada en la aplicación Compass and Ruler, de código abierto bajo licencia GNU GPL; a través de esta aplicación los alumnos resuelven diversas ejercitaciones del concepto de isometría, otro contenido del dibujo tecnológico. Los recursos digitales presentados en el presente artículo son desarrollados por la Unidad de Investigación y Desarrollo Grupo de Ingeniería Gráfica Aplicada (UID-GIGA) de la Facultad de Ingeniería de la UNLP para las asignaturas Gráfica para Ingeniería (de las especialidades Ingeniería Aeronáutica, Mecánica, Electromecánica y Materiales) y Sistemas de Representación “C” (de las especialidades Ingeniería Química, Industrial y Computación).
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
dibujo; ingeniería; enseñanza; medios digitales; internet
Enseñanza
Dibujos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18289
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_59c07ac6f004c6c5346b0e19593c0895 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18289 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Recursos digitales para el aprendizaje del dibujo tecnológicoGavino, SergioFuertes, Laura L.Defranco, GabrielCiencias InformáticasEducacióndibujo; ingeniería; enseñanza; medios digitales; internetEnseñanzaDibujosEl presente trabajo sintetiza el proceso de diseño y creación de medios digitales en distintos formatos: animaciones en formato swf, modelos 3D interactivos en formato skp, java o pdf y la implementación de una aplicación on-line para el dibujo asistido por computadora. Las animaciones en formato swf se utilizan como apoyo para el aprendizaje presencial; en ellas, se modelizan los elementos que constituyen los fundamentos del dibujo tecnológico: el Sistema Monge o Sistema Diédrico, con el dinamismo que su organización implica, permitiendo la interacción del alumno con los elementos del sistema modelizado. Los modelos 3D interactivos pueden orientarse para la visualización de componentes de ingeniería, arquitectura, diseño industrial, etc., haciendo posible ampliar el repertorio de recursos morfológicos y así consolidar el aprendizaje del dibujo tecnológico. La actividad online para el dibujo asistido por computadora está basada en la aplicación Compass and Ruler, de código abierto bajo licencia GNU GPL; a través de esta aplicación los alumnos resuelven diversas ejercitaciones del concepto de isometría, otro contenido del dibujo tecnológico. Los recursos digitales presentados en el presente artículo son desarrollados por la Unidad de Investigación y Desarrollo Grupo de Ingeniería Gráfica Aplicada (UID-GIGA) de la Facultad de Ingeniería de la UNLP para las asignaturas Gráfica para Ingeniería (de las especialidades Ingeniería Aeronáutica, Mecánica, Electromecánica y Materiales) y Sistemas de Representación “C” (de las especialidades Ingeniería Química, Industrial y Computación).Facultad de Informática2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf60-65http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18289spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET7-art07.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850- 9959info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:27.807SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recursos digitales para el aprendizaje del dibujo tecnológico |
title |
Recursos digitales para el aprendizaje del dibujo tecnológico |
spellingShingle |
Recursos digitales para el aprendizaje del dibujo tecnológico Gavino, Sergio Ciencias Informáticas Educación dibujo; ingeniería; enseñanza; medios digitales; internet Enseñanza Dibujos |
title_short |
Recursos digitales para el aprendizaje del dibujo tecnológico |
title_full |
Recursos digitales para el aprendizaje del dibujo tecnológico |
title_fullStr |
Recursos digitales para el aprendizaje del dibujo tecnológico |
title_full_unstemmed |
Recursos digitales para el aprendizaje del dibujo tecnológico |
title_sort |
Recursos digitales para el aprendizaje del dibujo tecnológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gavino, Sergio Fuertes, Laura L. Defranco, Gabriel |
author |
Gavino, Sergio |
author_facet |
Gavino, Sergio Fuertes, Laura L. Defranco, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Fuertes, Laura L. Defranco, Gabriel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación dibujo; ingeniería; enseñanza; medios digitales; internet Enseñanza Dibujos |
topic |
Ciencias Informáticas Educación dibujo; ingeniería; enseñanza; medios digitales; internet Enseñanza Dibujos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo sintetiza el proceso de diseño y creación de medios digitales en distintos formatos: animaciones en formato swf, modelos 3D interactivos en formato skp, java o pdf y la implementación de una aplicación on-line para el dibujo asistido por computadora. Las animaciones en formato swf se utilizan como apoyo para el aprendizaje presencial; en ellas, se modelizan los elementos que constituyen los fundamentos del dibujo tecnológico: el Sistema Monge o Sistema Diédrico, con el dinamismo que su organización implica, permitiendo la interacción del alumno con los elementos del sistema modelizado. Los modelos 3D interactivos pueden orientarse para la visualización de componentes de ingeniería, arquitectura, diseño industrial, etc., haciendo posible ampliar el repertorio de recursos morfológicos y así consolidar el aprendizaje del dibujo tecnológico. La actividad online para el dibujo asistido por computadora está basada en la aplicación Compass and Ruler, de código abierto bajo licencia GNU GPL; a través de esta aplicación los alumnos resuelven diversas ejercitaciones del concepto de isometría, otro contenido del dibujo tecnológico. Los recursos digitales presentados en el presente artículo son desarrollados por la Unidad de Investigación y Desarrollo Grupo de Ingeniería Gráfica Aplicada (UID-GIGA) de la Facultad de Ingeniería de la UNLP para las asignaturas Gráfica para Ingeniería (de las especialidades Ingeniería Aeronáutica, Mecánica, Electromecánica y Materiales) y Sistemas de Representación “C” (de las especialidades Ingeniería Química, Industrial y Computación). Facultad de Informática |
description |
El presente trabajo sintetiza el proceso de diseño y creación de medios digitales en distintos formatos: animaciones en formato swf, modelos 3D interactivos en formato skp, java o pdf y la implementación de una aplicación on-line para el dibujo asistido por computadora. Las animaciones en formato swf se utilizan como apoyo para el aprendizaje presencial; en ellas, se modelizan los elementos que constituyen los fundamentos del dibujo tecnológico: el Sistema Monge o Sistema Diédrico, con el dinamismo que su organización implica, permitiendo la interacción del alumno con los elementos del sistema modelizado. Los modelos 3D interactivos pueden orientarse para la visualización de componentes de ingeniería, arquitectura, diseño industrial, etc., haciendo posible ampliar el repertorio de recursos morfológicos y así consolidar el aprendizaje del dibujo tecnológico. La actividad online para el dibujo asistido por computadora está basada en la aplicación Compass and Ruler, de código abierto bajo licencia GNU GPL; a través de esta aplicación los alumnos resuelven diversas ejercitaciones del concepto de isometría, otro contenido del dibujo tecnológico. Los recursos digitales presentados en el presente artículo son desarrollados por la Unidad de Investigación y Desarrollo Grupo de Ingeniería Gráfica Aplicada (UID-GIGA) de la Facultad de Ingeniería de la UNLP para las asignaturas Gráfica para Ingeniería (de las especialidades Ingeniería Aeronáutica, Mecánica, Electromecánica y Materiales) y Sistemas de Representación “C” (de las especialidades Ingeniería Química, Industrial y Computación). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18289 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18289 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET7-art07.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850- 9959 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 60-65 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615790292107264 |
score |
13.070432 |