El desafío continúa, los ODM en América Latina
- Autores
- Guardia, Alfonsina; Escujuri, Juan
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2000 al suscribirse la Declaración del Milenio, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) se convirtieron en un reto de la comunidad internacional al sistematizar una agenda del desarrollo en ocho objetivos, teniendo como eje central, la lucha contra la pobreza. Es así que cada uno de los ODM se refiere a un aspecto de la pobreza, y deben contemplarse entonces, como un todo. Desde su planteo en el 2000 los ODM han sido considerados como desafíos a cumplir por los países comprometidos en su logro; sin embargo entre las numerosas críticas que han recibido podrían mencionarse entre otras; el compartimentar las dimensiones del desarrollo; la vaguedad en el planteo de algunas metas; la medición de los indicadores para su grado de cumplimiento; el horizonte temporal previsto; las características de la cooperación y ayuda al desarrollo y especialmente, el haber sido presentados como un conjunto de buenas intenciones (con rasgos utópicos) para tranquilizar conciencias en un mundo cada vez mas desigual. De cualquier manera, con las reformulaciones en particular de las metas, el proceso sigue hacia el 2015. En el presente trabajo nos proponemos identificar los avances y retrocesos en el logro de los ODM específicamente para el ámbito de América Latina, a cinco años del horizonte previsto. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Informe de avance del proyecto de investigación sobre aproximaciones innovadoras a los ODM
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39989
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_59b3dda329e541c4dd6d70460fc46950 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39989 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El desafío continúa, los ODM en América LatinaGuardia, AlfonsinaEscujuri, JuanCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEn el año 2000 al suscribirse la Declaración del Milenio, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) se convirtieron en un reto de la comunidad internacional al sistematizar una agenda del desarrollo en ocho objetivos, teniendo como eje central, la lucha contra la pobreza. Es así que cada uno de los ODM se refiere a un aspecto de la pobreza, y deben contemplarse entonces, como un todo. Desde su planteo en el 2000 los ODM han sido considerados como desafíos a cumplir por los países comprometidos en su logro; sin embargo entre las numerosas críticas que han recibido podrían mencionarse entre otras; el compartimentar las dimensiones del desarrollo; la vaguedad en el planteo de algunas metas; la medición de los indicadores para su grado de cumplimiento; el horizonte temporal previsto; las características de la cooperación y ayuda al desarrollo y especialmente, el haber sido presentados como un conjunto de buenas intenciones (con rasgos utópicos) para tranquilizar conciencias en un mundo cada vez mas desigual. De cualquier manera, con las reformulaciones en particular de las metas, el proceso sigue hacia el 2015. En el presente trabajo nos proponemos identificar los avances y retrocesos en el logro de los ODM específicamente para el ámbito de América Latina, a cinco años del horizonte previsto. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa: Informe de avance del proyecto de investigación sobre aproximaciones innovadoras a los ODMInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39989spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Guardia_Escujuri_El%20desafio%20continua.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:43:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39989Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:43:57.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desafío continúa, los ODM en América Latina |
title |
El desafío continúa, los ODM en América Latina |
spellingShingle |
El desafío continúa, los ODM en América Latina Guardia, Alfonsina Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
title_short |
El desafío continúa, los ODM en América Latina |
title_full |
El desafío continúa, los ODM en América Latina |
title_fullStr |
El desafío continúa, los ODM en América Latina |
title_full_unstemmed |
El desafío continúa, los ODM en América Latina |
title_sort |
El desafío continúa, los ODM en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guardia, Alfonsina Escujuri, Juan |
author |
Guardia, Alfonsina |
author_facet |
Guardia, Alfonsina Escujuri, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Escujuri, Juan |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2000 al suscribirse la Declaración del Milenio, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) se convirtieron en un reto de la comunidad internacional al sistematizar una agenda del desarrollo en ocho objetivos, teniendo como eje central, la lucha contra la pobreza. Es así que cada uno de los ODM se refiere a un aspecto de la pobreza, y deben contemplarse entonces, como un todo. Desde su planteo en el 2000 los ODM han sido considerados como desafíos a cumplir por los países comprometidos en su logro; sin embargo entre las numerosas críticas que han recibido podrían mencionarse entre otras; el compartimentar las dimensiones del desarrollo; la vaguedad en el planteo de algunas metas; la medición de los indicadores para su grado de cumplimiento; el horizonte temporal previsto; las características de la cooperación y ayuda al desarrollo y especialmente, el haber sido presentados como un conjunto de buenas intenciones (con rasgos utópicos) para tranquilizar conciencias en un mundo cada vez mas desigual. De cualquier manera, con las reformulaciones en particular de las metas, el proceso sigue hacia el 2015. En el presente trabajo nos proponemos identificar los avances y retrocesos en el logro de los ODM específicamente para el ámbito de América Latina, a cinco años del horizonte previsto. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa: Informe de avance del proyecto de investigación sobre aproximaciones innovadoras a los ODM Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
En el año 2000 al suscribirse la Declaración del Milenio, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) se convirtieron en un reto de la comunidad internacional al sistematizar una agenda del desarrollo en ocho objetivos, teniendo como eje central, la lucha contra la pobreza. Es así que cada uno de los ODM se refiere a un aspecto de la pobreza, y deben contemplarse entonces, como un todo. Desde su planteo en el 2000 los ODM han sido considerados como desafíos a cumplir por los países comprometidos en su logro; sin embargo entre las numerosas críticas que han recibido podrían mencionarse entre otras; el compartimentar las dimensiones del desarrollo; la vaguedad en el planteo de algunas metas; la medición de los indicadores para su grado de cumplimiento; el horizonte temporal previsto; las características de la cooperación y ayuda al desarrollo y especialmente, el haber sido presentados como un conjunto de buenas intenciones (con rasgos utópicos) para tranquilizar conciencias en un mundo cada vez mas desigual. De cualquier manera, con las reformulaciones en particular de las metas, el proceso sigue hacia el 2015. En el presente trabajo nos proponemos identificar los avances y retrocesos en el logro de los ODM específicamente para el ámbito de América Latina, a cinco años del horizonte previsto. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39989 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Guardia_Escujuri_El%20desafio%20continua.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532160027328512 |
score |
13.004268 |