Dominio estadounidense y construcción de nuevas alternativas populares en América Latina
- Autores
- López, Leandro
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La característica del fenómeno de globalización que se inició en las últimas décadas del siglo XX nos mostró a los ciudadanos de la “aldea global” un “nuevo orden” basado en una aparente “integración” que se producía bajo el dominio de la política multilateral conducida por los EE.UU., donde el neoliberalismo comienza a expandirse por todos los países. En dicha coyuntura es donde se profundizaron las desigualdades entre países desarrollados y en vía de desarrollo, pero es donde se produce un exacerbamiento de la violencia en materia internacional. La propuesta fundamental de la ponencia a presentar es investigar e indagar en las características de la política internacional de EE.UU hacia América Latina, sin desconocer, las implicancias que la “estrategia internacional de seguridad” tuvo en otras partes del mundo. La configuración de escenario internacional actual con el dominio unilateral de EE.UU., hace imprescindible la discusión acerca de la forma de conducción del mismo, al igual que sus características y las implicancias que puede tener en la construcción de la ciudadanía en América Latina.
Área temática: Política internacional."Teorías y prácticas de las relaciones internacionales globales, nacionales, locales"
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37033
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4bd7f0c5ee8ec27ff0709eaec5011b36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37033 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dominio estadounidense y construcción de nuevas alternativas populares en América LatinaLópez, LeandroCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesLa característica del fenómeno de globalización que se inició en las últimas décadas del siglo XX nos mostró a los ciudadanos de la “aldea global” un “nuevo orden” basado en una aparente “integración” que se producía bajo el dominio de la política multilateral conducida por los EE.UU., donde el neoliberalismo comienza a expandirse por todos los países. En dicha coyuntura es donde se profundizaron las desigualdades entre países desarrollados y en vía de desarrollo, pero es donde se produce un exacerbamiento de la violencia en materia internacional. La propuesta fundamental de la ponencia a presentar es investigar e indagar en las características de la política internacional de EE.UU hacia América Latina, sin desconocer, las implicancias que la “estrategia internacional de seguridad” tuvo en otras partes del mundo. La configuración de escenario internacional actual con el dominio unilateral de EE.UU., hace imprescindible la discusión acerca de la forma de conducción del mismo, al igual que sus características y las implicancias que puede tener en la construcción de la ciudadanía en América Latina.Área temática: Política internacional."Teorías y prácticas de las relaciones internacionales globales, nacionales, locales"Instituto de Relaciones Internacionales2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37033spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Politica/P_LOPEZ_LEANDRO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37033Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:17.866SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dominio estadounidense y construcción de nuevas alternativas populares en América Latina |
title |
Dominio estadounidense y construcción de nuevas alternativas populares en América Latina |
spellingShingle |
Dominio estadounidense y construcción de nuevas alternativas populares en América Latina López, Leandro Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
title_short |
Dominio estadounidense y construcción de nuevas alternativas populares en América Latina |
title_full |
Dominio estadounidense y construcción de nuevas alternativas populares en América Latina |
title_fullStr |
Dominio estadounidense y construcción de nuevas alternativas populares en América Latina |
title_full_unstemmed |
Dominio estadounidense y construcción de nuevas alternativas populares en América Latina |
title_sort |
Dominio estadounidense y construcción de nuevas alternativas populares en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Leandro |
author |
López, Leandro |
author_facet |
López, Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La característica del fenómeno de globalización que se inició en las últimas décadas del siglo XX nos mostró a los ciudadanos de la “aldea global” un “nuevo orden” basado en una aparente “integración” que se producía bajo el dominio de la política multilateral conducida por los EE.UU., donde el neoliberalismo comienza a expandirse por todos los países. En dicha coyuntura es donde se profundizaron las desigualdades entre países desarrollados y en vía de desarrollo, pero es donde se produce un exacerbamiento de la violencia en materia internacional. La propuesta fundamental de la ponencia a presentar es investigar e indagar en las características de la política internacional de EE.UU hacia América Latina, sin desconocer, las implicancias que la “estrategia internacional de seguridad” tuvo en otras partes del mundo. La configuración de escenario internacional actual con el dominio unilateral de EE.UU., hace imprescindible la discusión acerca de la forma de conducción del mismo, al igual que sus características y las implicancias que puede tener en la construcción de la ciudadanía en América Latina. Área temática: Política internacional."Teorías y prácticas de las relaciones internacionales globales, nacionales, locales" Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
La característica del fenómeno de globalización que se inició en las últimas décadas del siglo XX nos mostró a los ciudadanos de la “aldea global” un “nuevo orden” basado en una aparente “integración” que se producía bajo el dominio de la política multilateral conducida por los EE.UU., donde el neoliberalismo comienza a expandirse por todos los países. En dicha coyuntura es donde se profundizaron las desigualdades entre países desarrollados y en vía de desarrollo, pero es donde se produce un exacerbamiento de la violencia en materia internacional. La propuesta fundamental de la ponencia a presentar es investigar e indagar en las características de la política internacional de EE.UU hacia América Latina, sin desconocer, las implicancias que la “estrategia internacional de seguridad” tuvo en otras partes del mundo. La configuración de escenario internacional actual con el dominio unilateral de EE.UU., hace imprescindible la discusión acerca de la forma de conducción del mismo, al igual que sus características y las implicancias que puede tener en la construcción de la ciudadanía en América Latina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37033 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37033 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Politica/P_LOPEZ_LEANDRO.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782898626101248 |
score |
12.982451 |