Formas ordinarias de resistencia en comunidades rurales a fines de la Edad Media

Autores
Da Graca, Laura Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta contribución se examinan formas ordinarias de resistencia a las imposiciones señoriales que se documentan a nivel local. El análisis se basa en los registros notariales de un núcleo aldeano de entidad mediana, Fuente el Sol –segregado de Medina del Campo y concedido a Álvaro de Ávila en 1413–, que contienen las notas de los años 1481 y 1482 (Herrero Jiménez, 2010) y en una pesquisa de 1504 sobre la venta forzada de cereales, que afecta a Fuente el Sol y a otras localidades de la zona situadas en las comarcas de Arévalo, Olmedo y Medina del Campo (AGS, CP, 12-103). El núcleo de aldeas objeto de análisis conforma un espacio que los contemporáneos podían recorrer en pocos días. Las fuentes seleccionadas, relativas a este reducido marco, permiten una aproximación al interior de comunidades rurales, que implican problemáticas propias y estructuras sociales menos polarizadas que las de núcleos urbanizados cabeceras de concejos. El predominio del campesino medianamente independiente en el ámbito rural es consistente con el problema a analizar: las formas habituales de oposición al vínculo señorial que se fundan en la defensa de la posesión individual y en la vocación de gestionar libremente la unidad de producción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Comunidades rurales
Resistencia
Baja Edad Media
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154106

id SEDICI_59954aa1916825fb8cdc3b4989ddf240
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154106
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formas ordinarias de resistencia en comunidades rurales a fines de la Edad MediaForms of ordinary resistance in rural communities in the Late Middle AgesDa Graca, Laura CeciliaHistoriaComunidades ruralesResistenciaBaja Edad MediaEn esta contribución se examinan formas ordinarias de resistencia a las imposiciones señoriales que se documentan a nivel local. El análisis se basa en los registros notariales de un núcleo aldeano de entidad mediana, Fuente el Sol –segregado de Medina del Campo y concedido a Álvaro de Ávila en 1413–, que contienen las notas de los años 1481 y 1482 (Herrero Jiménez, 2010) y en una pesquisa de 1504 sobre la venta forzada de cereales, que afecta a Fuente el Sol y a otras localidades de la zona situadas en las comarcas de Arévalo, Olmedo y Medina del Campo (AGS, CP, 12-103). El núcleo de aldeas objeto de análisis conforma un espacio que los contemporáneos podían recorrer en pocos días. Las fuentes seleccionadas, relativas a este reducido marco, permiten una aproximación al interior de comunidades rurales, que implican problemáticas propias y estructuras sociales menos polarizadas que las de núcleos urbanizados cabeceras de concejos. El predominio del campesino medianamente independiente en el ámbito rural es consistente con el problema a analizar: las formas habituales de oposición al vínculo señorial que se fundan en la defensa de la posesión individual y en la vocación de gestionar libremente la unidad de producción.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154106spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4923-67-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIBEMMT/JIBEMMT-2017/paper/view/3498info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154106Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:56.024SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas ordinarias de resistencia en comunidades rurales a fines de la Edad Media
Forms of ordinary resistance in rural communities in the Late Middle Ages
title Formas ordinarias de resistencia en comunidades rurales a fines de la Edad Media
spellingShingle Formas ordinarias de resistencia en comunidades rurales a fines de la Edad Media
Da Graca, Laura Cecilia
Historia
Comunidades rurales
Resistencia
Baja Edad Media
title_short Formas ordinarias de resistencia en comunidades rurales a fines de la Edad Media
title_full Formas ordinarias de resistencia en comunidades rurales a fines de la Edad Media
title_fullStr Formas ordinarias de resistencia en comunidades rurales a fines de la Edad Media
title_full_unstemmed Formas ordinarias de resistencia en comunidades rurales a fines de la Edad Media
title_sort Formas ordinarias de resistencia en comunidades rurales a fines de la Edad Media
dc.creator.none.fl_str_mv Da Graca, Laura Cecilia
author Da Graca, Laura Cecilia
author_facet Da Graca, Laura Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Comunidades rurales
Resistencia
Baja Edad Media
topic Historia
Comunidades rurales
Resistencia
Baja Edad Media
dc.description.none.fl_txt_mv En esta contribución se examinan formas ordinarias de resistencia a las imposiciones señoriales que se documentan a nivel local. El análisis se basa en los registros notariales de un núcleo aldeano de entidad mediana, Fuente el Sol –segregado de Medina del Campo y concedido a Álvaro de Ávila en 1413–, que contienen las notas de los años 1481 y 1482 (Herrero Jiménez, 2010) y en una pesquisa de 1504 sobre la venta forzada de cereales, que afecta a Fuente el Sol y a otras localidades de la zona situadas en las comarcas de Arévalo, Olmedo y Medina del Campo (AGS, CP, 12-103). El núcleo de aldeas objeto de análisis conforma un espacio que los contemporáneos podían recorrer en pocos días. Las fuentes seleccionadas, relativas a este reducido marco, permiten una aproximación al interior de comunidades rurales, que implican problemáticas propias y estructuras sociales menos polarizadas que las de núcleos urbanizados cabeceras de concejos. El predominio del campesino medianamente independiente en el ámbito rural es consistente con el problema a analizar: las formas habituales de oposición al vínculo señorial que se fundan en la defensa de la posesión individual y en la vocación de gestionar libremente la unidad de producción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta contribución se examinan formas ordinarias de resistencia a las imposiciones señoriales que se documentan a nivel local. El análisis se basa en los registros notariales de un núcleo aldeano de entidad mediana, Fuente el Sol –segregado de Medina del Campo y concedido a Álvaro de Ávila en 1413–, que contienen las notas de los años 1481 y 1482 (Herrero Jiménez, 2010) y en una pesquisa de 1504 sobre la venta forzada de cereales, que afecta a Fuente el Sol y a otras localidades de la zona situadas en las comarcas de Arévalo, Olmedo y Medina del Campo (AGS, CP, 12-103). El núcleo de aldeas objeto de análisis conforma un espacio que los contemporáneos podían recorrer en pocos días. Las fuentes seleccionadas, relativas a este reducido marco, permiten una aproximación al interior de comunidades rurales, que implican problemáticas propias y estructuras sociales menos polarizadas que las de núcleos urbanizados cabeceras de concejos. El predominio del campesino medianamente independiente en el ámbito rural es consistente con el problema a analizar: las formas habituales de oposición al vínculo señorial que se fundan en la defensa de la posesión individual y en la vocación de gestionar libremente la unidad de producción.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154106
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4923-67-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIBEMMT/JIBEMMT-2017/paper/view/3498
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616272562618368
score 13.070432