Biomarcadores en <i>Cichlasoma facetum</i> (Jenyns, 1842) expuestos a efluentes de papeleras de arroyos periurbanos
- Autores
- Perí, Silvia I.; Pereira, Luis Alberto; Quintero Blanco, S.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los efluentes de papeleras contienen una miríada de productos químicos que causan efectos deletéreos sobre la biota acuática. La exposición a efluentes de papel afectan las funciones bioquímicas y fisiológicas que preceden efectos de mayor impacto en los niveles de población y comunidad. En este estudio se utilizaron un conjunto de biomarcadores para evaluar el impacto de los vertidos de una papelera en el arroyo El Gato sobre parámetros bioquímicos, fisiológicos y morfológicos en Cichlasoma facelatum. Los biomarcadores ensayados fueron indicadores de estrés metabólico (glucosa plasmática), estrés hemodinámico (hematocrito, hemoglobina),enzimas de daño hepático (Fosfatasa ácida y alcalina). Se midieron además el factor de condición e índices organosomáticos. Los peces obtenidos de sitios no contaminados fueron aclimatados 120 hs a temperatura y fotoperíodo natural y expuestos durante 1 semana a aguas de vertido de la papelera (controles n=12, expuestos n=12). Los animales no recibieron alimento durante el desarrollo del experimento. Las determinaciones se realizaron en pooles de sangre e hígado de tres animales. La glucosa plasmática y los ensayos enzimáticos se midieron por espectrofotometría. Los resultados fueron comparables a los obtenidos en otras especies expuestos a efluentes de pulpa de papel. Se discute la validez de estos parámetros como biomarcadores de alerta temprano.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Instituto de Limnología "Dr. Raul A. Ringuelet" (ILPLA) - Materia
-
Ciencias Naturales
efluentes de papeleras, biomarcadores, peces, estrés hemodinámico, estrés metabólico
Peces
Efluentes Industriales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69166
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5972619783aac97ce455188127caa054 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69166 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Biomarcadores en <i>Cichlasoma facetum</i> (Jenyns, 1842) expuestos a efluentes de papeleras de arroyos periurbanosPerí, Silvia I.Pereira, Luis AlbertoQuintero Blanco, S.Ciencias Naturalesefluentes de papeleras, biomarcadores, peces, estrés hemodinámico, estrés metabólicoPecesEfluentes IndustrialesLos efluentes de papeleras contienen una miríada de productos químicos que causan efectos deletéreos sobre la biota acuática. La exposición a efluentes de papel afectan las funciones bioquímicas y fisiológicas que preceden efectos de mayor impacto en los niveles de población y comunidad. En este estudio se utilizaron un conjunto de biomarcadores para evaluar el impacto de los vertidos de una papelera en el arroyo El Gato sobre parámetros bioquímicos, fisiológicos y morfológicos en Cichlasoma facelatum. Los biomarcadores ensayados fueron indicadores de estrés metabólico (glucosa plasmática), estrés hemodinámico (hematocrito, hemoglobina),enzimas de daño hepático (Fosfatasa ácida y alcalina). Se midieron además el factor de condición e índices organosomáticos. Los peces obtenidos de sitios no contaminados fueron aclimatados 120 hs a temperatura y fotoperíodo natural y expuestos durante 1 semana a aguas de vertido de la papelera (controles n=12, expuestos n=12). Los animales no recibieron alimento durante el desarrollo del experimento. Las determinaciones se realizaron en pooles de sangre e hígado de tres animales. La glucosa plasmática y los ensayos enzimáticos se midieron por espectrofotometría. Los resultados fueron comparables a los obtenidos en otras especies expuestos a efluentes de pulpa de papel. Se discute la validez de estos parámetros como biomarcadores de alerta temprano.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Instituto de Limnología "Dr. Raul A. Ringuelet" (ILPLA)2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf80-83http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69166spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-1638info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:53:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69166Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:53:41.731SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biomarcadores en <i>Cichlasoma facetum</i> (Jenyns, 1842) expuestos a efluentes de papeleras de arroyos periurbanos |
title |
Biomarcadores en <i>Cichlasoma facetum</i> (Jenyns, 1842) expuestos a efluentes de papeleras de arroyos periurbanos |
spellingShingle |
Biomarcadores en <i>Cichlasoma facetum</i> (Jenyns, 1842) expuestos a efluentes de papeleras de arroyos periurbanos Perí, Silvia I. Ciencias Naturales efluentes de papeleras, biomarcadores, peces, estrés hemodinámico, estrés metabólico Peces Efluentes Industriales |
title_short |
Biomarcadores en <i>Cichlasoma facetum</i> (Jenyns, 1842) expuestos a efluentes de papeleras de arroyos periurbanos |
title_full |
Biomarcadores en <i>Cichlasoma facetum</i> (Jenyns, 1842) expuestos a efluentes de papeleras de arroyos periurbanos |
title_fullStr |
Biomarcadores en <i>Cichlasoma facetum</i> (Jenyns, 1842) expuestos a efluentes de papeleras de arroyos periurbanos |
title_full_unstemmed |
Biomarcadores en <i>Cichlasoma facetum</i> (Jenyns, 1842) expuestos a efluentes de papeleras de arroyos periurbanos |
title_sort |
Biomarcadores en <i>Cichlasoma facetum</i> (Jenyns, 1842) expuestos a efluentes de papeleras de arroyos periurbanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perí, Silvia I. Pereira, Luis Alberto Quintero Blanco, S. |
author |
Perí, Silvia I. |
author_facet |
Perí, Silvia I. Pereira, Luis Alberto Quintero Blanco, S. |
author_role |
author |
author2 |
Pereira, Luis Alberto Quintero Blanco, S. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales efluentes de papeleras, biomarcadores, peces, estrés hemodinámico, estrés metabólico Peces Efluentes Industriales |
topic |
Ciencias Naturales efluentes de papeleras, biomarcadores, peces, estrés hemodinámico, estrés metabólico Peces Efluentes Industriales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los efluentes de papeleras contienen una miríada de productos químicos que causan efectos deletéreos sobre la biota acuática. La exposición a efluentes de papel afectan las funciones bioquímicas y fisiológicas que preceden efectos de mayor impacto en los niveles de población y comunidad. En este estudio se utilizaron un conjunto de biomarcadores para evaluar el impacto de los vertidos de una papelera en el arroyo El Gato sobre parámetros bioquímicos, fisiológicos y morfológicos en Cichlasoma facelatum. Los biomarcadores ensayados fueron indicadores de estrés metabólico (glucosa plasmática), estrés hemodinámico (hematocrito, hemoglobina),enzimas de daño hepático (Fosfatasa ácida y alcalina). Se midieron además el factor de condición e índices organosomáticos. Los peces obtenidos de sitios no contaminados fueron aclimatados 120 hs a temperatura y fotoperíodo natural y expuestos durante 1 semana a aguas de vertido de la papelera (controles n=12, expuestos n=12). Los animales no recibieron alimento durante el desarrollo del experimento. Las determinaciones se realizaron en pooles de sangre e hígado de tres animales. La glucosa plasmática y los ensayos enzimáticos se midieron por espectrofotometría. Los resultados fueron comparables a los obtenidos en otras especies expuestos a efluentes de pulpa de papel. Se discute la validez de estos parámetros como biomarcadores de alerta temprano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Instituto de Limnología "Dr. Raul A. Ringuelet" (ILPLA) |
description |
Los efluentes de papeleras contienen una miríada de productos químicos que causan efectos deletéreos sobre la biota acuática. La exposición a efluentes de papel afectan las funciones bioquímicas y fisiológicas que preceden efectos de mayor impacto en los niveles de población y comunidad. En este estudio se utilizaron un conjunto de biomarcadores para evaluar el impacto de los vertidos de una papelera en el arroyo El Gato sobre parámetros bioquímicos, fisiológicos y morfológicos en Cichlasoma facelatum. Los biomarcadores ensayados fueron indicadores de estrés metabólico (glucosa plasmática), estrés hemodinámico (hematocrito, hemoglobina),enzimas de daño hepático (Fosfatasa ácida y alcalina). Se midieron además el factor de condición e índices organosomáticos. Los peces obtenidos de sitios no contaminados fueron aclimatados 120 hs a temperatura y fotoperíodo natural y expuestos durante 1 semana a aguas de vertido de la papelera (controles n=12, expuestos n=12). Los animales no recibieron alimento durante el desarrollo del experimento. Las determinaciones se realizaron en pooles de sangre e hígado de tres animales. La glucosa plasmática y los ensayos enzimáticos se midieron por espectrofotometría. Los resultados fueron comparables a los obtenidos en otras especies expuestos a efluentes de pulpa de papel. Se discute la validez de estos parámetros como biomarcadores de alerta temprano. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69166 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69166 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-1638 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 80-83 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532356916346880 |
score |
13.000565 |