Variación espacial en la abundancia de Palaemonetes argentinus (Decapoda) en una laguna pampeana afectada por efluentes urbano-industriales

Autores
Altieri, Paula; Paredes del Puerto, Juan M.; Croci, Yasmín; Rodrigues Capítulo, Alberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente trabajo se estudió la variación de la abundancia espacial del camarón de agua dulce Palaemonetesargentinus en la laguna Las Perdices (35°29'S, 58° 50'O), considerando dos sitios de disturbio en la misma, los cuales corresponden a una descarga de una planta de residuos cloacales y a un efluente de una industria avícola. El muestreo se realizó en agosto del 2014 utilizando copos para estimar la abundancia del camarón en dos sitios control de la laguna de Monte, conectada a través de una compuerta con la anteriormente nombrada, y en seis sitios de la laguna Las Perdices, donde se midieron variables físico-químicas in situ y en laboratorio. La abundancia de esta especie en ambas lagunas fue significativamente diferente (p=0,01). En la laguna Las Perdices se hallaron diferencias en la abundancia entre los sitios sin disturbios y aquellos afectados por el efluente de la planta depuradora (p=0,001), en contraste con el sitio alterado por el efluente de la industria avícola, donde no se hallaron diferencias significativas en relación a los sitios no disturbados (p=0,641). Las variables que más explicaron la variación de la abundancia fueron el pH, la conductividad y la concentración de nitratos (r=0,624). En líneas generales se pudo observar y explicar, a través de los análisis estadísticos, una notable variación de la abundancia poblacional del camarón en relación a la presencia de disturbios y la distancia a los mismos, coincidiendo con estudios químicos y físicos previos sobre la laguna.
In this paper, the spatial abundance variation of the freshwater shrimp Palaemonetesargentinus in the shallow lake Las Perdices (35°29'S, 58° 50'O) was studied considering two disturbed points. One of them corresponds to a cloacal treatment plant discharge and the other corresponds to a poultry industry effluent. Sampling was done in August 2014 using strainers to estimate the abundance of freshwater shrimp in two control points of Monte shallow lake and six points of Las Perdices shallow lake (pond). Both water bodies are connected through a narrow gate. Physicochemical variables were measured in situ and in lab. The abundance of this species in both lakes was significantly different (p=0.01). Significative differences were found among undisturbed points and affected points by the cloacal treatment plant discharge (p=0.001), unlike the point affected by the effluent from the poultry industry, with no significant differences in relation to sites undisturbed (p=0.641). The variables that most explained variation in abundance were pH, conductivity and nitrate concentration (rs=0.624). It was observed and explained through statistical analysis, a significant variation in population abundance of freshwater shrimp in relation to the presence of disturbances and the distance to them, these results coinciding with previous physicochemical studies in this shallow lake.
Materia
Ciencias Naturales y Exactas
Ictiología
Eliminación de Efluentes Industriales
Peces
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11395

id CICBA_1a63070e357140cd8932352aa1100e7a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11395
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Variación espacial en la abundancia de Palaemonetes argentinus (Decapoda) en una laguna pampeana afectada por efluentes urbano-industrialesAltieri, PaulaParedes del Puerto, Juan M.Croci, YasmínRodrigues Capítulo, AlbertoCiencias Naturales y ExactasIctiologíaEliminación de Efluentes IndustrialesPecesEn el siguiente trabajo se estudió la variación de la abundancia espacial del camarón de agua dulce Palaemonetesargentinus en la laguna Las Perdices (35°29'S, 58° 50'O), considerando dos sitios de disturbio en la misma, los cuales corresponden a una descarga de una planta de residuos cloacales y a un efluente de una industria avícola. El muestreo se realizó en agosto del 2014 utilizando copos para estimar la abundancia del camarón en dos sitios control de la laguna de Monte, conectada a través de una compuerta con la anteriormente nombrada, y en seis sitios de la laguna Las Perdices, donde se midieron variables físico-químicas in situ y en laboratorio. La abundancia de esta especie en ambas lagunas fue significativamente diferente (p=0,01). En la laguna Las Perdices se hallaron diferencias en la abundancia entre los sitios sin disturbios y aquellos afectados por el efluente de la planta depuradora (p=0,001), en contraste con el sitio alterado por el efluente de la industria avícola, donde no se hallaron diferencias significativas en relación a los sitios no disturbados (p=0,641). Las variables que más explicaron la variación de la abundancia fueron el pH, la conductividad y la concentración de nitratos (r=0,624). En líneas generales se pudo observar y explicar, a través de los análisis estadísticos, una notable variación de la abundancia poblacional del camarón en relación a la presencia de disturbios y la distancia a los mismos, coincidiendo con estudios químicos y físicos previos sobre la laguna.In this paper, the spatial abundance variation of the freshwater shrimp Palaemonetesargentinus in the shallow lake Las Perdices (35°29'S, 58° 50'O) was studied considering two disturbed points. One of them corresponds to a cloacal treatment plant discharge and the other corresponds to a poultry industry effluent. Sampling was done in August 2014 using strainers to estimate the abundance of freshwater shrimp in two control points of Monte shallow lake and six points of Las Perdices shallow lake (pond). Both water bodies are connected through a narrow gate. Physicochemical variables were measured in situ and in lab. The abundance of this species in both lakes was significantly different (p=0.01). Significative differences were found among undisturbed points and affected points by the cloacal treatment plant discharge (p=0.001), unlike the point affected by the effluent from the poultry industry, with no significant differences in relation to sites undisturbed (p=0.641). The variables that most explained variation in abundance were pH, conductivity and nitrate concentration (rs=0.624). It was observed and explained through statistical analysis, a significant variation in population abundance of freshwater shrimp in relation to the presence of disturbances and the distance to them, these results coinciding with previous physicochemical studies in this shallow lake.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11395spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:21Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11395Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:21.736CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación espacial en la abundancia de Palaemonetes argentinus (Decapoda) en una laguna pampeana afectada por efluentes urbano-industriales
title Variación espacial en la abundancia de Palaemonetes argentinus (Decapoda) en una laguna pampeana afectada por efluentes urbano-industriales
spellingShingle Variación espacial en la abundancia de Palaemonetes argentinus (Decapoda) en una laguna pampeana afectada por efluentes urbano-industriales
Altieri, Paula
Ciencias Naturales y Exactas
Ictiología
Eliminación de Efluentes Industriales
Peces
title_short Variación espacial en la abundancia de Palaemonetes argentinus (Decapoda) en una laguna pampeana afectada por efluentes urbano-industriales
title_full Variación espacial en la abundancia de Palaemonetes argentinus (Decapoda) en una laguna pampeana afectada por efluentes urbano-industriales
title_fullStr Variación espacial en la abundancia de Palaemonetes argentinus (Decapoda) en una laguna pampeana afectada por efluentes urbano-industriales
title_full_unstemmed Variación espacial en la abundancia de Palaemonetes argentinus (Decapoda) en una laguna pampeana afectada por efluentes urbano-industriales
title_sort Variación espacial en la abundancia de Palaemonetes argentinus (Decapoda) en una laguna pampeana afectada por efluentes urbano-industriales
dc.creator.none.fl_str_mv Altieri, Paula
Paredes del Puerto, Juan M.
Croci, Yasmín
Rodrigues Capítulo, Alberto
author Altieri, Paula
author_facet Altieri, Paula
Paredes del Puerto, Juan M.
Croci, Yasmín
Rodrigues Capítulo, Alberto
author_role author
author2 Paredes del Puerto, Juan M.
Croci, Yasmín
Rodrigues Capítulo, Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales y Exactas
Ictiología
Eliminación de Efluentes Industriales
Peces
topic Ciencias Naturales y Exactas
Ictiología
Eliminación de Efluentes Industriales
Peces
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo se estudió la variación de la abundancia espacial del camarón de agua dulce Palaemonetesargentinus en la laguna Las Perdices (35°29'S, 58° 50'O), considerando dos sitios de disturbio en la misma, los cuales corresponden a una descarga de una planta de residuos cloacales y a un efluente de una industria avícola. El muestreo se realizó en agosto del 2014 utilizando copos para estimar la abundancia del camarón en dos sitios control de la laguna de Monte, conectada a través de una compuerta con la anteriormente nombrada, y en seis sitios de la laguna Las Perdices, donde se midieron variables físico-químicas in situ y en laboratorio. La abundancia de esta especie en ambas lagunas fue significativamente diferente (p=0,01). En la laguna Las Perdices se hallaron diferencias en la abundancia entre los sitios sin disturbios y aquellos afectados por el efluente de la planta depuradora (p=0,001), en contraste con el sitio alterado por el efluente de la industria avícola, donde no se hallaron diferencias significativas en relación a los sitios no disturbados (p=0,641). Las variables que más explicaron la variación de la abundancia fueron el pH, la conductividad y la concentración de nitratos (r=0,624). En líneas generales se pudo observar y explicar, a través de los análisis estadísticos, una notable variación de la abundancia poblacional del camarón en relación a la presencia de disturbios y la distancia a los mismos, coincidiendo con estudios químicos y físicos previos sobre la laguna.
In this paper, the spatial abundance variation of the freshwater shrimp Palaemonetesargentinus in the shallow lake Las Perdices (35°29'S, 58° 50'O) was studied considering two disturbed points. One of them corresponds to a cloacal treatment plant discharge and the other corresponds to a poultry industry effluent. Sampling was done in August 2014 using strainers to estimate the abundance of freshwater shrimp in two control points of Monte shallow lake and six points of Las Perdices shallow lake (pond). Both water bodies are connected through a narrow gate. Physicochemical variables were measured in situ and in lab. The abundance of this species in both lakes was significantly different (p=0.01). Significative differences were found among undisturbed points and affected points by the cloacal treatment plant discharge (p=0.001), unlike the point affected by the effluent from the poultry industry, with no significant differences in relation to sites undisturbed (p=0.641). The variables that most explained variation in abundance were pH, conductivity and nitrate concentration (rs=0.624). It was observed and explained through statistical analysis, a significant variation in population abundance of freshwater shrimp in relation to the presence of disturbances and the distance to them, these results coinciding with previous physicochemical studies in this shallow lake.
description En el siguiente trabajo se estudió la variación de la abundancia espacial del camarón de agua dulce Palaemonetesargentinus en la laguna Las Perdices (35°29'S, 58° 50'O), considerando dos sitios de disturbio en la misma, los cuales corresponden a una descarga de una planta de residuos cloacales y a un efluente de una industria avícola. El muestreo se realizó en agosto del 2014 utilizando copos para estimar la abundancia del camarón en dos sitios control de la laguna de Monte, conectada a través de una compuerta con la anteriormente nombrada, y en seis sitios de la laguna Las Perdices, donde se midieron variables físico-químicas in situ y en laboratorio. La abundancia de esta especie en ambas lagunas fue significativamente diferente (p=0,01). En la laguna Las Perdices se hallaron diferencias en la abundancia entre los sitios sin disturbios y aquellos afectados por el efluente de la planta depuradora (p=0,001), en contraste con el sitio alterado por el efluente de la industria avícola, donde no se hallaron diferencias significativas en relación a los sitios no disturbados (p=0,641). Las variables que más explicaron la variación de la abundancia fueron el pH, la conductividad y la concentración de nitratos (r=0,624). En líneas generales se pudo observar y explicar, a través de los análisis estadísticos, una notable variación de la abundancia poblacional del camarón en relación a la presencia de disturbios y la distancia a los mismos, coincidiendo con estudios químicos y físicos previos sobre la laguna.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11395
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783883894325248
score 12.723966