Efecto de efluentes cloacales sobre la comunidad de peces en ambientes lóticos de Patagonia

Autores
Andrade Muñoz, Alan Sebastian; Di Prinzio, Cecilia Yanina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ante la preocupación social sobre los posibles efectos de los excedentes de las plantas de tratamiento de líquidos cloacales en la región, se realizó el presente estudio en el Río Quemquemtreu ubicado en la localidad de El Bolsón. Se realizaron muestreos estacionales durante el año 2018 considerando las variables físico-químicas (temperatura, conductividad, salinidad, total de sólidos en dilución, oxígeno, porcentaje de saturación de oxígeno, fosfato, amonio, nitrito-nitrato, total de sólidos en suspensión, velocidad de corriente, profundidad, caudal), ambientales (condición de ribera y calidad de hábitat) y biológicas (bacterias y peces) en secciones pre- y post-planta de tratamiento de líquido cloacal. Se observaron diferencias significativas en la abundancia de peces, valores de conductividad, oxígeno saturado, total de sólidos en suspensión y demanda biológica de oxígeno entre las secciones pre- y post-planta de líquido cloacal. Las variables que se correlacionaron con la distancia a la planta de tratamiento de líquido cloacal fueron: total de sólidos en suspensión, nitrito-nitrato, amonio y fosfato. En general, el río presentó una buena condición de calidad de ribera y de hábitat. Los parámetros bacteriológicos mostraron valores en aumento en sitios post-planta de tratamiento. La abundancia total de peces decreció en secciones post-planta, al igual que el oxígeno disuelto. Además, se observó la presencia de peces exóticos en todos los sitios de muestreo, en tanto, que las especies nativas se ubicaron preferentemente en sitios pre-planta. Se concluye que los sitios post-planta de tratamiento presentaron una disminución de las condiciones de calidad de agua, afectando, posiblemente, a cuerpos de agua receptores y a la comunidad de peces en general.
Fil: Andrade Muñoz, Alan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Di Prinzio, Cecilia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
9º Congreso Argentino de Limnología
Esquel
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
Materia
Efluentes cloacales
Ríos
Peces
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266602

id CONICETDig_a5a6723c2ee00d7ec024394078121e0a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266602
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de efluentes cloacales sobre la comunidad de peces en ambientes lóticos de PatagoniaAndrade Muñoz, Alan SebastianDi Prinzio, Cecilia YaninaEfluentes cloacalesRíosPecesPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Ante la preocupación social sobre los posibles efectos de los excedentes de las plantas de tratamiento de líquidos cloacales en la región, se realizó el presente estudio en el Río Quemquemtreu ubicado en la localidad de El Bolsón. Se realizaron muestreos estacionales durante el año 2018 considerando las variables físico-químicas (temperatura, conductividad, salinidad, total de sólidos en dilución, oxígeno, porcentaje de saturación de oxígeno, fosfato, amonio, nitrito-nitrato, total de sólidos en suspensión, velocidad de corriente, profundidad, caudal), ambientales (condición de ribera y calidad de hábitat) y biológicas (bacterias y peces) en secciones pre- y post-planta de tratamiento de líquido cloacal. Se observaron diferencias significativas en la abundancia de peces, valores de conductividad, oxígeno saturado, total de sólidos en suspensión y demanda biológica de oxígeno entre las secciones pre- y post-planta de líquido cloacal. Las variables que se correlacionaron con la distancia a la planta de tratamiento de líquido cloacal fueron: total de sólidos en suspensión, nitrito-nitrato, amonio y fosfato. En general, el río presentó una buena condición de calidad de ribera y de hábitat. Los parámetros bacteriológicos mostraron valores en aumento en sitios post-planta de tratamiento. La abundancia total de peces decreció en secciones post-planta, al igual que el oxígeno disuelto. Además, se observó la presencia de peces exóticos en todos los sitios de muestreo, en tanto, que las especies nativas se ubicaron preferentemente en sitios pre-planta. Se concluye que los sitios post-planta de tratamiento presentaron una disminución de las condiciones de calidad de agua, afectando, posiblemente, a cuerpos de agua receptores y a la comunidad de peces en general.Fil: Andrade Muñoz, Alan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Di Prinzio, Cecilia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina9º Congreso Argentino de LimnologíaEsquelArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa PatagónicaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266602Efecto de efluentes cloacales sobre la comunidad de peces en ambientes lóticos de Patagonia; 9º Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 60-60CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266602instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:38.905CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de efluentes cloacales sobre la comunidad de peces en ambientes lóticos de Patagonia
title Efecto de efluentes cloacales sobre la comunidad de peces en ambientes lóticos de Patagonia
spellingShingle Efecto de efluentes cloacales sobre la comunidad de peces en ambientes lóticos de Patagonia
Andrade Muñoz, Alan Sebastian
Efluentes cloacales
Ríos
Peces
Patagonia
title_short Efecto de efluentes cloacales sobre la comunidad de peces en ambientes lóticos de Patagonia
title_full Efecto de efluentes cloacales sobre la comunidad de peces en ambientes lóticos de Patagonia
title_fullStr Efecto de efluentes cloacales sobre la comunidad de peces en ambientes lóticos de Patagonia
title_full_unstemmed Efecto de efluentes cloacales sobre la comunidad de peces en ambientes lóticos de Patagonia
title_sort Efecto de efluentes cloacales sobre la comunidad de peces en ambientes lóticos de Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade Muñoz, Alan Sebastian
Di Prinzio, Cecilia Yanina
author Andrade Muñoz, Alan Sebastian
author_facet Andrade Muñoz, Alan Sebastian
Di Prinzio, Cecilia Yanina
author_role author
author2 Di Prinzio, Cecilia Yanina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Efluentes cloacales
Ríos
Peces
Patagonia
topic Efluentes cloacales
Ríos
Peces
Patagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Ante la preocupación social sobre los posibles efectos de los excedentes de las plantas de tratamiento de líquidos cloacales en la región, se realizó el presente estudio en el Río Quemquemtreu ubicado en la localidad de El Bolsón. Se realizaron muestreos estacionales durante el año 2018 considerando las variables físico-químicas (temperatura, conductividad, salinidad, total de sólidos en dilución, oxígeno, porcentaje de saturación de oxígeno, fosfato, amonio, nitrito-nitrato, total de sólidos en suspensión, velocidad de corriente, profundidad, caudal), ambientales (condición de ribera y calidad de hábitat) y biológicas (bacterias y peces) en secciones pre- y post-planta de tratamiento de líquido cloacal. Se observaron diferencias significativas en la abundancia de peces, valores de conductividad, oxígeno saturado, total de sólidos en suspensión y demanda biológica de oxígeno entre las secciones pre- y post-planta de líquido cloacal. Las variables que se correlacionaron con la distancia a la planta de tratamiento de líquido cloacal fueron: total de sólidos en suspensión, nitrito-nitrato, amonio y fosfato. En general, el río presentó una buena condición de calidad de ribera y de hábitat. Los parámetros bacteriológicos mostraron valores en aumento en sitios post-planta de tratamiento. La abundancia total de peces decreció en secciones post-planta, al igual que el oxígeno disuelto. Además, se observó la presencia de peces exóticos en todos los sitios de muestreo, en tanto, que las especies nativas se ubicaron preferentemente en sitios pre-planta. Se concluye que los sitios post-planta de tratamiento presentaron una disminución de las condiciones de calidad de agua, afectando, posiblemente, a cuerpos de agua receptores y a la comunidad de peces en general.
Fil: Andrade Muñoz, Alan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Di Prinzio, Cecilia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
9º Congreso Argentino de Limnología
Esquel
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
description Ante la preocupación social sobre los posibles efectos de los excedentes de las plantas de tratamiento de líquidos cloacales en la región, se realizó el presente estudio en el Río Quemquemtreu ubicado en la localidad de El Bolsón. Se realizaron muestreos estacionales durante el año 2018 considerando las variables físico-químicas (temperatura, conductividad, salinidad, total de sólidos en dilución, oxígeno, porcentaje de saturación de oxígeno, fosfato, amonio, nitrito-nitrato, total de sólidos en suspensión, velocidad de corriente, profundidad, caudal), ambientales (condición de ribera y calidad de hábitat) y biológicas (bacterias y peces) en secciones pre- y post-planta de tratamiento de líquido cloacal. Se observaron diferencias significativas en la abundancia de peces, valores de conductividad, oxígeno saturado, total de sólidos en suspensión y demanda biológica de oxígeno entre las secciones pre- y post-planta de líquido cloacal. Las variables que se correlacionaron con la distancia a la planta de tratamiento de líquido cloacal fueron: total de sólidos en suspensión, nitrito-nitrato, amonio y fosfato. En general, el río presentó una buena condición de calidad de ribera y de hábitat. Los parámetros bacteriológicos mostraron valores en aumento en sitios post-planta de tratamiento. La abundancia total de peces decreció en secciones post-planta, al igual que el oxígeno disuelto. Además, se observó la presencia de peces exóticos en todos los sitios de muestreo, en tanto, que las especies nativas se ubicaron preferentemente en sitios pre-planta. Se concluye que los sitios post-planta de tratamiento presentaron una disminución de las condiciones de calidad de agua, afectando, posiblemente, a cuerpos de agua receptores y a la comunidad de peces en general.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266602
Efecto de efluentes cloacales sobre la comunidad de peces en ambientes lóticos de Patagonia; 9º Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 60-60
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266602
identifier_str_mv Efecto de efluentes cloacales sobre la comunidad de peces en ambientes lóticos de Patagonia; 9º Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 60-60
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268985529204736
score 13.13397