Aguas subterráneas y cambios climáticos
- Autores
- Hernández, Mario Alberto
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las alusiones a las influencias de los cambios en el ciclo hidrológico global son frecuentes, pero referidas en general a las lluvias, temperatura atmosférica y nivel del mar. No hay mayores referencias acerca de la hidrología subterránea, probablemente por la carencia de mediciones demostrativas suficientes y la marcada debilidad de las inducciones emanadas de la paleoclimatología. En este trabajo se sintetizan las particularidades al respecto, comenzando con la reconstrucción del pasado geológico para ingresar luego en el análisis de los cambios seculares históricos, asociados con problemas de anegamientos y su vinculación con la fase subterránea del ciclo. Situaciones específicas como los acuíferos costeros, regiones con escasos espesores de Zona No-Saturada, fenómenos de recarga rechazada y ascenso de niveles son mostradas con casos ejemplo, fundamentalmente de la provincia de Buenos Aires. A título de conclusiones, se pasa revista a los posibles escenarios futuros y la influencia de características esenciales del régimen subterráneo, como la lentitud del flujo, inercia en los cambios cualitativos, interrelación con las aguas superficiales y repercusión de los cambios de diferente signo, ya sea con incremento en la humedad global o de las situaciones de sequía.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Argentina
Aguas Subterráneas
Cambio Climático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26956
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_59684fe479887c6351169279958712be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26956 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aguas subterráneas y cambios climáticosHernández, Mario AlbertoCiencias NaturalesArgentinaAguas SubterráneasCambio ClimáticoLas alusiones a las influencias de los cambios en el ciclo hidrológico global son frecuentes, pero referidas en general a las lluvias, temperatura atmosférica y nivel del mar. No hay mayores referencias acerca de la hidrología subterránea, probablemente por la carencia de mediciones demostrativas suficientes y la marcada debilidad de las inducciones emanadas de la paleoclimatología. En este trabajo se sintetizan las particularidades al respecto, comenzando con la reconstrucción del pasado geológico para ingresar luego en el análisis de los cambios seculares históricos, asociados con problemas de anegamientos y su vinculación con la fase subterránea del ciclo. Situaciones específicas como los acuíferos costeros, regiones con escasos espesores de Zona No-Saturada, fenómenos de recarga rechazada y ascenso de niveles son mostradas con casos ejemplo, fundamentalmente de la provincia de Buenos Aires. A título de conclusiones, se pasa revista a los posibles escenarios futuros y la influencia de características esenciales del régimen subterráneo, como la lentitud del flujo, inercia en los cambios cualitativos, interrelación con las aguas superficiales y repercusión de los cambios de diferente signo, ya sea con incremento en la humedad global o de las situaciones de sequía.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2011-08-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26956spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26956Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:29.884SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aguas subterráneas y cambios climáticos |
title |
Aguas subterráneas y cambios climáticos |
spellingShingle |
Aguas subterráneas y cambios climáticos Hernández, Mario Alberto Ciencias Naturales Argentina Aguas Subterráneas Cambio Climático |
title_short |
Aguas subterráneas y cambios climáticos |
title_full |
Aguas subterráneas y cambios climáticos |
title_fullStr |
Aguas subterráneas y cambios climáticos |
title_full_unstemmed |
Aguas subterráneas y cambios climáticos |
title_sort |
Aguas subterráneas y cambios climáticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Mario Alberto |
author |
Hernández, Mario Alberto |
author_facet |
Hernández, Mario Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Argentina Aguas Subterráneas Cambio Climático |
topic |
Ciencias Naturales Argentina Aguas Subterráneas Cambio Climático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las alusiones a las influencias de los cambios en el ciclo hidrológico global son frecuentes, pero referidas en general a las lluvias, temperatura atmosférica y nivel del mar. No hay mayores referencias acerca de la hidrología subterránea, probablemente por la carencia de mediciones demostrativas suficientes y la marcada debilidad de las inducciones emanadas de la paleoclimatología. En este trabajo se sintetizan las particularidades al respecto, comenzando con la reconstrucción del pasado geológico para ingresar luego en el análisis de los cambios seculares históricos, asociados con problemas de anegamientos y su vinculación con la fase subterránea del ciclo. Situaciones específicas como los acuíferos costeros, regiones con escasos espesores de Zona No-Saturada, fenómenos de recarga rechazada y ascenso de niveles son mostradas con casos ejemplo, fundamentalmente de la provincia de Buenos Aires. A título de conclusiones, se pasa revista a los posibles escenarios futuros y la influencia de características esenciales del régimen subterráneo, como la lentitud del flujo, inercia en los cambios cualitativos, interrelación con las aguas superficiales y repercusión de los cambios de diferente signo, ya sea con incremento en la humedad global o de las situaciones de sequía. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Las alusiones a las influencias de los cambios en el ciclo hidrológico global son frecuentes, pero referidas en general a las lluvias, temperatura atmosférica y nivel del mar. No hay mayores referencias acerca de la hidrología subterránea, probablemente por la carencia de mediciones demostrativas suficientes y la marcada debilidad de las inducciones emanadas de la paleoclimatología. En este trabajo se sintetizan las particularidades al respecto, comenzando con la reconstrucción del pasado geológico para ingresar luego en el análisis de los cambios seculares históricos, asociados con problemas de anegamientos y su vinculación con la fase subterránea del ciclo. Situaciones específicas como los acuíferos costeros, regiones con escasos espesores de Zona No-Saturada, fenómenos de recarga rechazada y ascenso de niveles son mostradas con casos ejemplo, fundamentalmente de la provincia de Buenos Aires. A título de conclusiones, se pasa revista a los posibles escenarios futuros y la influencia de características esenciales del régimen subterráneo, como la lentitud del flujo, inercia en los cambios cualitativos, interrelación con las aguas superficiales y repercusión de los cambios de diferente signo, ya sea con incremento en la humedad global o de las situaciones de sequía. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26956 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26956 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260135456538624 |
score |
13.13397 |