Educación y tecnologías: inscripción, articulación y desnaturalización del tema en el marco de una trama discursiva particular
- Autores
- Quiroga Branda, Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El espacio abierto por el encuentro de dos ejes temáticos como son la educación y la tecnología –si se quiere en plural-, compone un área en la que se han de reconocer un amplio conjunto de complejas vinculaciones, en las cuales mi problematización del tema se desenvuelve construyendo, una articulación particular.De modo que implica la incripción del tema como perspectiva perteneciente a una trama discursiva con la cuál entabla una relación dialógica. En ese sentido es que se piensa la historicidad no como temporalidad sino como umbral de problematización en el campo. Esta es la perspectiva epistemológica que da inicio al estatuto comunicacional a partir del cuál el tema puede integrarse –aunque de manera provisoria- al campo de la comunicación, rompiendo la rígida pertenencia al espacio conservado de los objetos de conocimiento propios de disciplinas delimitadas y vigiladas. Así, en una formulación argumentativa-como la que pretendo desarrollar- que dialoga con otras formulaciones en diferentes ámbitos y bajo diversas lógicas,tanto la teoría como la metodología no operan ya como cuestión a manejar y resolver, sino más bien como ejercicio a incorporar y reconocer en el marco de los debates en los que se instaura el trabajo académico y científico. Por ello es que la idea de recorte pierde sentido y ha de ser puesta en tensión, al igual que la metodología no puede convertirse en un procedimiento algorítmico, ni la teoría en un corset o lente rígido e impermeable.
Eje temático: Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
educación
tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53650
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_596545c7ca3924bd8bc10b65d7a450f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53650 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Educación y tecnologías: inscripción, articulación y desnaturalización del tema en el marco de una trama discursiva particularQuiroga Branda, PabloComunicacióneducacióntecnologíaEl espacio abierto por el encuentro de dos ejes temáticos como son la educación y la tecnología –si se quiere en plural-, compone un área en la que se han de reconocer un amplio conjunto de complejas vinculaciones, en las cuales mi problematización del tema se desenvuelve construyendo, una articulación particular.De modo que implica la incripción del tema como perspectiva perteneciente a una trama discursiva con la cuál entabla una relación dialógica. En ese sentido es que se piensa la historicidad no como temporalidad sino como umbral de problematización en el campo. Esta es la perspectiva epistemológica que da inicio al estatuto comunicacional a partir del cuál el tema puede integrarse –aunque de manera provisoria- al campo de la comunicación, rompiendo la rígida pertenencia al espacio conservado de los objetos de conocimiento propios de disciplinas delimitadas y vigiladas. Así, en una formulación argumentativa-como la que pretendo desarrollar- que dialoga con otras formulaciones en diferentes ámbitos y bajo diversas lógicas,tanto la teoría como la metodología no operan ya como cuestión a manejar y resolver, sino más bien como ejercicio a incorporar y reconocer en el marco de los debates en los que se instaura el trabajo académico y científico. Por ello es que la idea de recorte pierde sentido y ha de ser puesta en tensión, al igual que la metodología no puede convertirse en un procedimiento algorítmico, ni la teoría en un corset o lente rígido e impermeable.Eje temático: EducaciónFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53650spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2903/2504info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53650Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:05.328SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación y tecnologías: inscripción, articulación y desnaturalización del tema en el marco de una trama discursiva particular |
title |
Educación y tecnologías: inscripción, articulación y desnaturalización del tema en el marco de una trama discursiva particular |
spellingShingle |
Educación y tecnologías: inscripción, articulación y desnaturalización del tema en el marco de una trama discursiva particular Quiroga Branda, Pablo Comunicación educación tecnología |
title_short |
Educación y tecnologías: inscripción, articulación y desnaturalización del tema en el marco de una trama discursiva particular |
title_full |
Educación y tecnologías: inscripción, articulación y desnaturalización del tema en el marco de una trama discursiva particular |
title_fullStr |
Educación y tecnologías: inscripción, articulación y desnaturalización del tema en el marco de una trama discursiva particular |
title_full_unstemmed |
Educación y tecnologías: inscripción, articulación y desnaturalización del tema en el marco de una trama discursiva particular |
title_sort |
Educación y tecnologías: inscripción, articulación y desnaturalización del tema en el marco de una trama discursiva particular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga Branda, Pablo |
author |
Quiroga Branda, Pablo |
author_facet |
Quiroga Branda, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación educación tecnología |
topic |
Comunicación educación tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El espacio abierto por el encuentro de dos ejes temáticos como son la educación y la tecnología –si se quiere en plural-, compone un área en la que se han de reconocer un amplio conjunto de complejas vinculaciones, en las cuales mi problematización del tema se desenvuelve construyendo, una articulación particular.De modo que implica la incripción del tema como perspectiva perteneciente a una trama discursiva con la cuál entabla una relación dialógica. En ese sentido es que se piensa la historicidad no como temporalidad sino como umbral de problematización en el campo. Esta es la perspectiva epistemológica que da inicio al estatuto comunicacional a partir del cuál el tema puede integrarse –aunque de manera provisoria- al campo de la comunicación, rompiendo la rígida pertenencia al espacio conservado de los objetos de conocimiento propios de disciplinas delimitadas y vigiladas. Así, en una formulación argumentativa-como la que pretendo desarrollar- que dialoga con otras formulaciones en diferentes ámbitos y bajo diversas lógicas,tanto la teoría como la metodología no operan ya como cuestión a manejar y resolver, sino más bien como ejercicio a incorporar y reconocer en el marco de los debates en los que se instaura el trabajo académico y científico. Por ello es que la idea de recorte pierde sentido y ha de ser puesta en tensión, al igual que la metodología no puede convertirse en un procedimiento algorítmico, ni la teoría en un corset o lente rígido e impermeable. Eje temático: Educación Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El espacio abierto por el encuentro de dos ejes temáticos como son la educación y la tecnología –si se quiere en plural-, compone un área en la que se han de reconocer un amplio conjunto de complejas vinculaciones, en las cuales mi problematización del tema se desenvuelve construyendo, una articulación particular.De modo que implica la incripción del tema como perspectiva perteneciente a una trama discursiva con la cuál entabla una relación dialógica. En ese sentido es que se piensa la historicidad no como temporalidad sino como umbral de problematización en el campo. Esta es la perspectiva epistemológica que da inicio al estatuto comunicacional a partir del cuál el tema puede integrarse –aunque de manera provisoria- al campo de la comunicación, rompiendo la rígida pertenencia al espacio conservado de los objetos de conocimiento propios de disciplinas delimitadas y vigiladas. Así, en una formulación argumentativa-como la que pretendo desarrollar- que dialoga con otras formulaciones en diferentes ámbitos y bajo diversas lógicas,tanto la teoría como la metodología no operan ya como cuestión a manejar y resolver, sino más bien como ejercicio a incorporar y reconocer en el marco de los debates en los que se instaura el trabajo académico y científico. Por ello es que la idea de recorte pierde sentido y ha de ser puesta en tensión, al igual que la metodología no puede convertirse en un procedimiento algorítmico, ni la teoría en un corset o lente rígido e impermeable. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53650 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53650 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2903/2504 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615920512663552 |
score |
13.070432 |